Diferencia entre revisiones de «Tipo de Pregunta de Verdadero/Falso»

De MoodleDocs
(tidy up)
(Updated as per 3.0 page)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Pendiente de traducir}}
{{Preguntas}}
{{Preguntas}}


==Verdadero/Falso==
==Verdadero/Falso==


En respuesta a una pregunta (la cual puede incluir una imagen o código HTML), el alumno selecciona de entre solamente dos opciones: Verdadero o Falso
En respuesta a una pregunta (la cual puede incluir una imagen o código HTML), el alumno selecciona entre dos opciones: Verdadero o Falso


Si se habilita la retroalimentación, entonces el mensaje de retroalimentación se muestra al alumno después de contestar el [[Examen|examen]]. Por ejemplo, si la respuesta correcta es "Falso", pero se contestó "Verdadero" (por lo tanto incorrecto) entonces se muestra la retroalimentación  "Falso".
Si se habilita la retroalimentación, entonces el mensaje de retroalimentación se muestra al alumno después de contestar el [[Examen|examen]]. Por ejemplo, si la respuesta correcta es "Falso", pero se contestó "Verdadero" (por lo tanto incorrecto) entonces se muestra la retroalimentación  "Falso".
   
   
Tome nota de que el tipo de pregunta Verdadero/Falso en un módulo de [[Lección|lección]] es muy diferente; y es, realmente, lo mismo que un tipo de pregunta de Opción Múltiple en una [[Lección|lección]], pero con solamente dos respuestas. Vea [[Módulo de lección]].
Tome nota de que el tipo de pregunta Verdadero/Falso en un módulo de [[Lección|lección]] es muy diferente; y es, realmente, lo mismo que un tipo de pregunta de Opción Múltiple en una [[Lección|lección]], pero solamente con dos respuestas. Vea [[Módulo de lección]].


==Configuración de la pregunta==
==Configuración de la pregunta==


#Select the question category
#Seleccione la categoría de la pregunta
#Give the question a descriptive name - this allows you to identify it in the question bank.
#Dele a la pregunta un nombre descriptivo, lo que le permitirá identificarla dentro del [[Banco de preguntas]].
#Enter a question in the 'question text' field.
 
#Select an image to display if you want to add a picture to the question. For the student, it appears immediately after the question text and before the choices.
* ''Sugerencia'': Algunas instituciones usan letras y números clave en el nombre de sus preguntas. La Open University, por ejemplo, usa:
#Set the 'default question grade' (i.e. the maximum number of marks for this question).
** iCMA para ''interactive Computer Marked Assessment'' = Evaluación Interactiva Calificada por Computadora.
#Set the 'Penalty factor' (see [[Tipo de Pregunta de Verdadero/Falso#Factor de penalización|Factor de penalización]] debajo).
** iEMA para ''interactive End of Module Assessment'' = Evaluación Interactiva para Fin del Módulo.
#''Moodle 1.7+:'' If you wish, add general feedback. This is text that appears to the student after he/she has answered the question.
** números del 01 al 40 para preguntas ''formativas'' opcionales, las que le ayudan al estudiante a valorar su conocimiento en las auto-evaluaciones y no tienen impacto en la calificación del curso.
# Select the correct answer - true or false.
** números del 41 al 60  para preguntas ''evaluativas'' cuya calificación tiene importancia en el [[Libro de calificaciones]]. Las preguntas formativas pero obligatorias usan números del 51 al 59.
# Finally, provide feedback for each of the answers 'true' and 'false'.
** números del 81 al 99 para las evaluaciones de fin del módulo, cuya calificación se graba en el [[Libro de calificaciones]].
# Click 'Save changes' to add the question to the category.
 
#Escriba el enunciado de la pregunta en el campo de 'texto de la pregunta'.
#Seleccione una imagen a mostrar si quiere añadirle una imagen a la pregunta. Para el estudiante, aparecerá inmediatamente después del texto de la pregunta y antes de las opciones.
#Configure el 'puntaje por defecto de la pregunta' (el máximo número de puntos para la pregunta).
#Configure el 'Factor de penalización' (vea [[Tipo de Pregunta de Verdadero/Falso#Factor de penalización|Factor de penalización]] debajo).
#''Moodle 1.7+:'' Si lo desea, añada retroalimentación general. Este es el texto que le aparece al estudiante después de que haya contestado la pregunta.
# Seleccione la respuesta correcta - verdadero o falso.
# Finalmente, proporcione retroalimentación para cada una de las respuestas 'verdadero' y 'falso'.
# Elija 'Guardar cambios' para añadir la pregunta a la categoría.


=== Factor de penalización ===
=== Factor de penalización ===


El 'Factor de penalización' solamente aplica cuando la pregunta es usada en un [[Examen|examen]] usando el modo adaptativo; por ejemplo, cuando al estudiante se le permiten múltiples intentos de contestar una pregunta aun dentro del mismo intento de resolver el [[Examen|examen]]. Si el factor de penalización es mayor de 0, entonces el estudiante perderá esa proporción de la calificación "máxima" en cada intento sucesivo. Por ejemplo, si la calificación por defecto de la pregunta fuera de 10 y el factor de penalización fuera de 0.2 entonces cada intento sucesivo después del primero causará un castigo de 0.2 por 10 = 2 puntos.
El 'Factor de penalización' solamente aplica cuando la pregunta es usada en un [[Examen|examen]] usando el modo adaptativo; por ejemplo, cuando al estudiante se le permiten múltiples intentos de contestar una pregunta aun dentro del mismo intento de resolver el [[Examen|examen]]. Entonces, el factor de penalización para una pregunta de falso/verdadero siempre es de 1. Si el estudiante no la tiene correcta al primer intento, no obtendrá puntos.
 
==Sugerencias para el uso de preguntas Falso /Verdadero==
* De acuerdo con [http://www.education.com/reference/article/item-analysis/ este artículo], las preguntas de tipo Falso /Verdadero, al tener solamente dos opciones, tienen un [[Significado_de_las_estadísticas_del_examen_de_Moodle#Puntaje_esperado_aleatoriamente|porcentaje de éxito por adivinar aleatoriamente]] del 50%; por lo que una pregunta Falso /Verdadero con un [[Significado_de_las_estadísticas_del_examen_de_Moodle#.C3.8Dndice_de_Facilidad|índice de facilidad]] demostrado del 50% no sería un buen reactivo para hacer una evaluación objetiva. Los niveles de dificultad deseables usualmente son estimados en un punto medio entre 100% y el [[Significado_de_las_estadísticas_del_examen_de_Moodle#Puntaje_esperado_aleatoriamente|porcentaje de éxito por adivinar aleatoriamente]] . Así para preguntas de Falso /Verdadero, el [[Significado_de_las_estadísticas_del_examen_de_Moodle#.C3.8Dndice_de_Facilidad|índice de facilidad]] deseable sería alrededor de 75%. Tenga presente que solamente conocerá el [[Significado_de_las_estadísticas_del_examen_de_Moodle#.C3.8Dndice_de_Facilidad|índice de facilidad]]  de una pregunta hasta '''después''' de haberla empleado en un examen.
 
[https://www.utexas.edu/academic/ctl/assessment/iar/students/plan/method/exams-truefalse.php Este sitio recomienda ] que al escribir preguntas Falso / Verdadero===
* Haga oraciones que sean definitivamente (siempre 100%) ciertas o definitivamente falsas. Evite oraciones que ''podrían ser'' verdaderas, o las que ''podrían ser'' falsas en ''ciertos casos''.
* Use oraciones cortas.
* Evite escribir contenido extraño que no venga al caso.
* Haga aproximadamente de la misma longitud las oraciones ciertas y las falsas.
* Evalue solamente una idea por pregunta.
* Evite las pistas verbales, determinantes específicos de género y número (un/una; varios; ...) y evite oraciones complejas.
* Evite usar términos absolutos como ''siempre'' o ''nunca'', exceptuando los casos donde esto es característico del conocimiento evaluado.
* Evite copiar oraciones de los libros de texto.
* Siempre escriba la pregunta de forma positiva.


==Vea también==
* El plugin adicional del [[Tipo de pregunta kprime]]  - La pregunta Kprime consiste de un tallo y cuatro oraciones correspondientes (opciones). Para cada opción, los estudiantes tienen que decidir si es "cierta" o "falsa".


[[Categoría:Profesor]]
[[Categoría:Profesor]]

Revisión actual - 15:29 4 feb 2016


Verdadero/Falso

En respuesta a una pregunta (la cual puede incluir una imagen o código HTML), el alumno selecciona entre dos opciones: Verdadero o Falso

Si se habilita la retroalimentación, entonces el mensaje de retroalimentación se muestra al alumno después de contestar el examen. Por ejemplo, si la respuesta correcta es "Falso", pero se contestó "Verdadero" (por lo tanto incorrecto) entonces se muestra la retroalimentación "Falso".

Tome nota de que el tipo de pregunta Verdadero/Falso en un módulo de lección es muy diferente; y es, realmente, lo mismo que un tipo de pregunta de Opción Múltiple en una lección, pero solamente con dos respuestas. Vea Módulo de lección.

Configuración de la pregunta

  1. Seleccione la categoría de la pregunta
  2. Dele a la pregunta un nombre descriptivo, lo que le permitirá identificarla dentro del Banco de preguntas.
  • Sugerencia: Algunas instituciones usan letras y números clave en el nombre de sus preguntas. La Open University, por ejemplo, usa:
    • iCMA para interactive Computer Marked Assessment = Evaluación Interactiva Calificada por Computadora.
    • iEMA para interactive End of Module Assessment = Evaluación Interactiva para Fin del Módulo.
    • números del 01 al 40 para preguntas formativas opcionales, las que le ayudan al estudiante a valorar su conocimiento en las auto-evaluaciones y no tienen impacto en la calificación del curso.
    • números del 41 al 60 para preguntas evaluativas cuya calificación tiene importancia en el Libro de calificaciones. Las preguntas formativas pero obligatorias usan números del 51 al 59.
    • números del 81 al 99 para las evaluaciones de fin del módulo, cuya calificación se graba en el Libro de calificaciones.
  1. Escriba el enunciado de la pregunta en el campo de 'texto de la pregunta'.
  2. Seleccione una imagen a mostrar si quiere añadirle una imagen a la pregunta. Para el estudiante, aparecerá inmediatamente después del texto de la pregunta y antes de las opciones.
  3. Configure el 'puntaje por defecto de la pregunta' (el máximo número de puntos para la pregunta).
  4. Configure el 'Factor de penalización' (vea Factor de penalización debajo).
  5. Moodle 1.7+: Si lo desea, añada retroalimentación general. Este es el texto que le aparece al estudiante después de que haya contestado la pregunta.
  6. Seleccione la respuesta correcta - verdadero o falso.
  7. Finalmente, proporcione retroalimentación para cada una de las respuestas 'verdadero' y 'falso'.
  8. Elija 'Guardar cambios' para añadir la pregunta a la categoría.

Factor de penalización

El 'Factor de penalización' solamente aplica cuando la pregunta es usada en un examen usando el modo adaptativo; por ejemplo, cuando al estudiante se le permiten múltiples intentos de contestar una pregunta aun dentro del mismo intento de resolver el examen. Entonces, el factor de penalización para una pregunta de falso/verdadero siempre es de 1. Si el estudiante no la tiene correcta al primer intento, no obtendrá puntos.

Sugerencias para el uso de preguntas Falso /Verdadero

Este sitio recomienda que al escribir preguntas Falso / Verdadero===

  • Haga oraciones que sean definitivamente (siempre 100%) ciertas o definitivamente falsas. Evite oraciones que podrían ser verdaderas, o las que podrían ser falsas en ciertos casos.
  • Use oraciones cortas.
  • Evite escribir contenido extraño que no venga al caso.
  • Haga aproximadamente de la misma longitud las oraciones ciertas y las falsas.
  • Evalue solamente una idea por pregunta.
  • Evite las pistas verbales, determinantes específicos de género y número (un/una; varios; ...) y evite oraciones complejas.
  • Evite usar términos absolutos como siempre o nunca, exceptuando los casos donde esto es característico del conocimiento evaluado.
  • Evite copiar oraciones de los libros de texto.
  • Siempre escriba la pregunta de forma positiva.

Vea también

  • El plugin adicional del Tipo de pregunta kprime - La pregunta Kprime consiste de un tallo y cuatro oraciones correspondientes (opciones). Para cada opción, los estudiantes tienen que decidir si es "cierta" o "falsa".