Diferencia entre revisiones de «34/Instalación de Moodle»

De MoodleDocs
m (actualizar versión de MySQL para Moodle 2.7)
m (Germanvaleroelizondo trasladó la página Instalación de Moodle a 34/Instalación de Moodle sin dejar una redirección: old docs)
 
(No se muestran 61 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Instalación}}
{{Frequently updated doc page
{{Moodle 2.x}}
|docpagetitle = Installing Moodle
}}
{{Actualizar}}
{{Instalación de Moodle}}
{{Versiones|Esta documentación aplica para Moodle 3.x; si Usted desea ver la documentación para Moodle 2.9  y anteriores, vaya a [[29/Instalación de Moodle]]; si Usted desea ver la documentación para Moodle 1.9  y anteriores, vaya a [[Instalación de moodle 1.9]].}}
 
{{Moodle 3.0}}
 
''Esta página explica como instalar Moodle. Si Usted es un experto o tiene mucha prisa, vaya a  [[Guía rápida de instalación]].''
 
Si Usted solamente desea probar Moodle en una computadora personal independiente, existen paquetes instaladores de 'un-click' para Windows (vea [[Paquetes para Instalación Completa para Windows]]) y para OSX (vea [[Paquete de Instalación para OS X]] o [https://docs.moodle.org/29/en/install_on_OS_X install on OS X]). Estos son inapropiados para servidores de producción.


{{chafa}}
'''¡En primer lugar, no se asuste! '''
'''¡En primer lugar, no se asuste! '''


Esta página explica como instalar Moodle. Moodle corre en una gran número de configuraciones diferentes que son (en su mayoría) explicadas en páginas enlazadas más adelante. Por favor tómese su tiempo para encontrar y leer las partes que sean relevantes para Usted.
Esta página explica como instalar Moodle. Moodle corre en una gran número de configuraciones diferentes que son (en su mayoría) explicadas en páginas enlazadas más adelante. Por favor tómese su tiempo para encontrar y leer las partes que sean relevantes para Usted.


*Si Usted es un experto y/o tiene prisa intente la [[Inicio_Rápido_de_Instalación|Guía Rápida de Instalación]].
*Si Usted es un experto y/o tiene prisa intente la [[Guía rápida de instalación]].
*Si Usted está actualizando desde una versión anterior, vaya a [[Actualización de moodle]].
*Si Usted está actualizando desde una versión anterior, vaya a [[Actualización de moodle]].
*Si Usted solamente quiere intentar Moodle en una máquina independiente, existen instaladores de 'un click' con [[Paquetes para Instalación Completa para Windows]] y [[Paquetes de Instalación Completos para Mac OS X]]. Estos instaladores son muy sencillos de ejecutar, pero totalmente inapropiados para servidores de producción.
*Si Usted solamente quiere intentar Moodle en una máquina independiente, existen instaladores de 'un click' con [[Paquetes para Instalación Completa para Windows]] y [[Paquetes de Instalación Completos para Mac OS X]]. Estos instaladores son muy sencillos de ejecutar, pero totalmente inapropiados para servidores de producción.
*Si la instalación que va a realizar es en una distribución '''Debian''' de '''Linux''' (por ejemplo: en '''Ubuntu Server 12.04 LTS''' o '''Debian 6.0''') le sugerimos que vea [[Instalando Moodle en distribuciones basadas en Debian]].
 
*Si la instalación que va a realizar es en '''Ubuntu''' usando Git, le sugerimos que vea https://docs.moodle.org/26/en/Installation_on_Ubuntu_using_Git (en inglés).
* [[Instalación en Unix o Linux]]
*Si la instalación que va a realizar es en '''RedHat''' versiones 8 o 9 o '''Fedora Core''' le sugerimos que lea https://docs.moodle.org/26/en/RedHat_Linux_installation (en inglés).
**Vea la [[Guia de instalacion paso-a-paso para Ubuntu]] 14.04 y 16.04
*Si desea instalar Moodle en servicios de Nube de Amazon EC2 lea https://docs.moodle.org/26/en/Amazon_EC2_Cloud_Services_Installation(en inglés).
* Páginas con documentación antigua para Unix o Linux:
*Si la instalación que va a realizar es en '''Linux''' mediante la compilación personalizada de los paquetes, mejor mire [https://docs.moodle.org/es/Instalación_Moodle_2_en_Linux_mediante_paquetes_compilados aquí]
**Si la instalación que va a realizar es en una distribución '''Debian''' de '''Linux''' (por ejemplo: en '''Ubuntu Server 12.04 LTS''' o '''Debian 6.0''') le sugerimos que también vea [[Instalando Moodle en distribuciones basadas en Debian]].
**Si la instalación que va a realizar es en '''RedHat''' versiones 8 o 9 o '''Fedora Core''' le sugerimos que lea https://docs.moodle.org/27/en/RedHat_Linux_installation (en inglés).
**Si la instalación que va a realizar es en '''Linux''' mediante la compilación personalizada de los paquetes, mejor mire [https://docs.moodle.org/es/Instalación_Moodle_2_en_Linux_mediante_paquetes_compilados aquí]
 
*Si desea instalar Moodle en servicios de Nube de Amazon EC2 lea https://docs.moodle.org/27/en/Amazon_EC2_Cloud_Services_Installation(en inglés).
*Si desea instalar Moodle 2 en '''GoDaddy''' vea [[Instalación Moodle_2_en_GoDaddy]]
*Si desea instalar Moodle 2 en '''GoDaddy''' vea [[Instalación Moodle_2_en_GoDaddy]]
*Si '''temporalmente''' su sitio de trabajo no tiene acceso a internet y necesita ponerles Moodle a sus usuarios, vea [[Moodle en una netbook sin internet]]
*Si '''temporalmente''' su sitio de trabajo no tiene acceso a internet y necesita ponerles Moodle a sus usuarios, vea [[Moodle en una netbook sin internet]]
* Si la instalación de Moodle le parece complicada, intentente conseguir acceso a un sitio [[Moodle gratuito]]


Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente Moodle se instala en unos pocos minutos!
Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente Moodle se instala en unos pocos minutos!
Línea 23: Línea 37:




Planeación
==Planeación==


Una instalación de Moodle requiere planeación. Esta puede variar desde casi nada hasta un proyecto serio. Aquí hay algunas cosas que Usted podría querer considerar:
Una instalación de Moodle requiere planeación. Esta puede variar desde casi nada hasta un proyecto serio. Aquí hay algunas cosas que Usted podría querer considerar:
*¿Realmente quiere instalar Moodle Usted mismo? Otra opción es contactar con [http://moodle.com/hosting/ una compañía de hosting] que pueda mantener Moodle por usted, de forma que pueda despreocuparse de todo esto y centrarse en la formación.
*¿Realmente quiere instalar Moodle Usted mismo? Otra opción es contactar con [http://moodle.com/hosting/ una compañía de hosting] que pueda mantener Moodle por usted, de forma que pueda despreocuparse de todo esto y centrarse en la formación.
*¿Qué habilidades tiene disponibles o está preparado a aprender? El administrar un servidor web seguro y estable es un compromiso serio (¡no son enchiladas!) aún antes de que Moodle entre en la discusión. La documentación asume que Usted tiene (al menos) una comprensión básica de la plataforma (por ejemplo: Linux) en la cual se instalará Moodle (o que está preparado para una curva de aprendizaje).
*¿Qué habilidades tiene disponibles o está preparado a aprender? El administrar un servidor web seguro y estable es un compromiso serio aún antes de que Moodle entre en la discusión. La documentación asume que Usted tiene (al menos) una comprensión básica de la plataforma (por ejemplo: Linux) en la cual se instalará Moodle (o que está preparado para una curva de aprendizaje).
*¿Cuales son sus requerimientos de hardware/alojamiento? Moodle se escala fácilmente pero, dependiendo de sus requisitos, Usted podría estar contemplando un espectro muy amplio, desde alojamiento compartido, host virtual dedicado, su propio servidor o su propio arreglo de servidores múltiples.
*¿Cuales son sus requerimientos de ''hardware''/alojamiento? Moodle se escala fácilmente pero, dependiendo de sus requisitos, Usted podría estar contemplando un espectro muy amplio, desde alojamiento compartido, host virtual dedicado, su propio servidor o su propio arreglo de servidores múltiples.
*¿Qué plataforma de software usará? Esto puede depender de sus habilidades o de las políticas locales. Usted podría tener una opción de elegir.
*¿Qué plataforma de ''software'' usará? Esto puede depender de sus habilidades o de las políticas locales. Usted podría tener una opción de elegir.
*¿Cuales son sus requerimentos de soporte? ¿Será suficiente con el soporte gratuito de los foros de moodle.org (en inglés o español)? ¿O necesitará soporte profesional?
*¿Cuales son sus requerimentos de soporte? ¿Será suficiente con el soporte gratuito de los foros de moodle.org (en inglés o español)? ¿O necesitará soporte profesional?
*¿Cómo organizará los respaldos (copias de seguridad en España)?
*¿Cómo organizará los respaldos (copias de seguridad en España)?


==Requisitos==


==Requerimientos==
Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando [[Apache]], [[PostgreSQL]]/[[MySQL]]/[[MariaDB]] y [[PHP]] (también conocida como plataforma LAMP). Si tiene dudas, esta es la combinación más segura y más común. Existen otras opciones - vea la sección sobre ''Software'' más adelante.


Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando [[Apache]], [[MySQL]] y [[PHP]] (también conocida como plataforma LAMP). Si tiene dudas, esta es la combinación más segura y más común. Existen otras opciones, pues Moodle es (generalmente) compatible con PostgreSQL.
Si Usted está instalando Moodle en un servidor Windows, tome nota de que a partir de php5.5 en adelante, Usted también necesitará tener''Visual C++ Redistributable for Visual Studio 2012'' instalado desde:
http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=30679 Visual C++] ( x86 o x64)


Los requerimientos básicos de Moodle son los siguientes:
Los requisitos básicos de Moodle son los siguientes:


=== Hardware ===
=== ''Hardware'' ===
* Espacio de disco: 160 MB ibres (mínimo) más cuanto baste para almacenar sus materiales. 5GB es probablemente un mínimo realista.
* Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto Usted necesite para almacenar sus materiale. 5GB es probablemente el absolutamente mínimo realista para correr un sitio de producción.
* Respaldos: Al menos la misma cantidad que arriba y preferentemente en una localización remota, para mantener respaldos ("copias de seguridad" en España) de su sitio.
* Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.  
* Memoria: 256 MB (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado. La regla usual es que Moodle puede soportar de 10 a 2o usuarios ''concurrentes'' por cada GB de RAM, pero esto variará dependiendo de su combinación específica de hardware y software y el tipo de uso que les de. ''Concurrente'' realmente significa  procesos de servidor web en memoria al mismo tiempo (por ejemplo: usuarios interactuando con el sistema dentro de una ventana de unos pocos segundos). NO significa personas 'dentro del sitio'.
* Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado.


=== Software ===
Todos los requisitos anteriores variarán dependiendo de las combinaciones del ''hardware'' y ''software'' específicos, además del tipo de uso y la carga; los sitios muy concurridos muy probablemente requerirán recursos adicionales. Para mayor información lea las [[Recomendaciones sobre desempeño]].
{{Moodle 2.6}}
'''Nota del traductor''': Los requisitos de ''software'' dependen de la versión específica de Moodle que desea instalar. Vea [[Historia de las versiones]] para conocer los requisitos descritos en las notas de la versión de Moodle que le interesa instalar. A continuación se enlistan los requisitos para Moodle 2.6:


* Un sistema operativo (¡!). Cualquiera que corra el siguiente software, aunque la elección muy probablemente dependerá del desempeño que necesite y las habilidades que tenga disponibles. Linux y Windows son las elecciones más comunes y para las que existe buen soporte disponible. Si Usted puede elegir libremente, Linux es considerado generalmente como la plataforma óptima. Moodle también se prueba regularmente con los sistemas operativos Windows XP/200/2003, Solaris 10 (Sparc  y x64), Mac OS X y Netware 6.
{{Nota|En la documentación antigua se mencionaba que la regla usual es que Moodle puede soportar de 10 a 20 usuarios ''concurrentes'' por cada 1GB de RAM, pero esto variará dependiendo de su combinación específica de ''hardware'' y ''software'' y el tipo de uso que les de. ''Concurrente'' realmente significa  procesos de servidor web en memoria al mismo tiempo (por ejemplo: usuarios interactuando con el sistema dentro de una ventana de unos pocos segundos). NO significa personas 'ingresadas al sitio'.}}


* Un servidor web. Primariamente [[Apache]] o [https://docs.moodle.org/26/en/IIS IIS] . No está completamente probado (o soportado) pero debería de funcionar con [http://www.lighttpd.net/ lightttpd], [http://nginx.org/ nginx], [http://www.cherokee-project.com/ cherokee], zeus y [http://litespeedtech.com/ LiteSpeed]. Moodle se rehusará a instalarse en cualquier otro servidor web diferente a los descritos. Su servidor web debe de estar configurado correctamente para servir archivos PHP. La versión no es crítica pero se le recomienda instalar el paquete con la versión más reciente que tenga disponible.
=== ''Software'' ===
'''Nota del traductor''': Los requisitos de ''software'' dependen de la versión específica de Moodle que desea instalar. Vea [[Historia de las versiones]] para conocer los requisitos descritos en las notas de la versión de Moodle que le interesa instalar. Puede ver, por ejemplo:
* Los [https://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_3.0#Requisitos_del_servidor Requisitos para instalación de Moodle 3.0]
* Los [https://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_2.9#Requisitos_del_servidor Requisitos para instalación de Moodle 2.9]
* Los [https://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_2.8#Requisitos_del_servidor Requisitos para instalación de Moodle 2.8]
* Los [https://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_2.7#Requisitos_del_servidor Requisitos para instalación de Moodle 2.7]
* Los [https://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_2.6#Requisitos Requisitos para instalación de Moodle 2.6]
* ...
* [https://docs.moodle.org/19/en/Installing_Moodle#Software Software for Moodle 1.9] (en idioma Inglés)


* [[PHP]] - La versión mínima para Moodle 2.6 es la 5.3.3. Moodle 2.7 requiere PHP 5.4.4 o superior.
==Configure su servidor==
 
...o su computadora de escritorio, si solamente está evaluando Moodle. Hay muchas posibilidads para instalar el ''software'' básico del servidor dependiendo de sus elecciones particulares. Puede ver algunos enlaces y punteros en [[Instalación AMP]].
Se requieren varias extensiones; vea la página de [[PHP]]  para los detalles completos. La instalación de Moodle se detendrá durante la revisión del entorno si faltara alguna de las extensiones requeridas. Si estuviera disponible, PHP 5.5 y más recientes contienen [[OPcache]], que es altamente recomendable (Usted puede ignorar la revisión del [[Entorno]] para esto si no estuviera disponible.
[[Internet_Information_Services|IIS]], [[Nginx]]
* Una base de datos. [[MySQL]] y [[PostgreSQL]] son las bases de datos para desarrollo primario, las más completamente probadas y las que tienen abundante documentación y soporte. MSSQL es completamente soportadas (tome nota de que los plugins opcionales pueden estar no probados con estas bases de datos) pero la documentación y ayuda en línea no son tan completas como con MySQL/PostgreSQL. La Base de  Datos de [[Oracle]] no está completamente soportada y no está recomendada. Si ttiene dudas use [[MySQL]] (tiene más documentación) o [[PostgreSQL]] (tiene mejor estabilidad y desempeño). Usted necesitará la extensión de PHP apropiada (configurada si lo requiere) para su base de datos elegida.
 
** [[MySQL]] - versión mínima 5.1.33; Moodle 2.7 requiere MySQL 5.5.31
** [[MariaDB]] - versión mínima 5.3.5 (remplazo completo para MySQL)
** [[PostgreSQL]] - versión mínima 8.3
** [[MSSQL]] - versión mínima 9.0
** [[Oracle]] - versión mínima 10.2 (no recomendada)
* Navegador mínimo para accesar Moodle: versiones recientes de Firefox, Internet Explorer 9, Safari 6, Google Chrome 11 reciente (versiones inferiores podrían funcionar pero no están completamente soportadas)
,
==== Cliente ====
* Sus clientes/usuarios accesan Moodle desde un navegador web en su PC/tableta/laptop. Cualquier navegador moderno debería de funcionar (pero Internet Explorer 6 y anteriores NO están soportados). El sistema operativo no es importante pero Usted puede necesitar programas para leer los archivos que haya subido por ejemplo: Si sube archivos de texto de Microsoft Word, sus usuarios necesitarán un programa para poderlos leer).


=== Vea  también... ===
Especialmente  si Usted está planeando una instalación grande o compleja, lea [[Desempeño]] y (en particular) las [https://docs.moodle.org/26/en/Performance_FAQ Preguntas frecuentes sobre rendimiento] para entender algunos términos y preocupaciones comunes.
==Configure su servidor==
...o su computadora de escritorio, si solamente está evaluando Moodle. Hay muchas posibilidads para instalar el software básico del servidor dependiendo de sus elecciones particulares. Puede ver algunos enlaces y punteros en [[Instalación AMP]].
Si Usted está usando un servicio alojado, todo esto será hecho por Usted. Sin embargo, (especialmente en alojamientos compartidos), asegúrese de que entiende o averigue cómo cambiar las configuraciones de PHP (por ejemplo: máximo tamaño de archivos subidos). Esto puede variar muchísimo de un provedor a otro.
Si Usted está usando un servicio alojado, todo esto será hecho por Usted. Sin embargo, (especialmente en alojamientos compartidos), asegúrese de que entiende o averigue cómo cambiar las configuraciones de PHP (por ejemplo: máximo tamaño de archivos subidos). Esto puede variar muchísimo de un provedor a otro.


==Descargue y copie archivos a su lugar correcto==
==Descargue y copie archivos a su lugar correcto==
'''IMPORTANTE: Aunque hay actualmente varios sitios desde donde pueede descargar el código de Moodle, se le recomienda encarecidamente que obtenga Moodle desde moodle.org. Si después tiene problemas, será más fácil darle soporte.'''
'''IMPORTANTE: Aunque hay actualmente varios sitios desde donde puede descargar el código de Moodle, se le recomienda encarecidamente que obtenga Moodle desde moodle.org. Si después tiene problemas, será más fácil darle soporte.'''
{{Nota|El ejemplo siguiente es para la rama 2.8 de Mooodle (MOODLE_28_STABLE), pero Usted puede remplazar el 28 por el número que corresponda a la [dev/Historia de las versiones rama estable] que Usted desea usar.}}
Usted tiene dos opciones:
Usted tiene dos opciones:
* Descargue su versión requerida desde [https://moodle.org/downloads https://moodle.org/downloads] y descomprima...
* Descargue su versión requerida desde [https://moodle.org/downloads https://moodle.org/downloads] y descomprima...
* '''O''' jale el código desde el repositorio Git (recomendado para desarrolladores y también para hacer muy simple las actualizaciones):
* '''O''' jale el código desde el repositorio Git (recomendado para desarrolladores y también para hacer muy simple las actualizaciones):
<pre>
<pre>
$ git clone -b MOODLE_24_STABLE git://git.moodle.org/moodle.git  
$ git clone -b MOODLE_28_STABLE --single-branch git://git.moodle.org/moodle.git
</pre>
</pre>
...esto busca una copia completa del repositorio Moodle y después cambia a la rama de la versión estable 2.4 ( el más reciente lote semanal). Para una discusión más completa vea [https://docs.moodle.org/24/en/Git_for_Administrators Git for administrators].


Usted puede (una de dos) poner la carpeta completa en el directorio de documentos de su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en  '''<nowiki>http://suservidorweb.com/moodle</nowiki>''', o Usted puede copiar todos los contenidos directamente hacia el directorio principal de documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente  '''<nowiki>http://suservidorweb.com</nowiki>'''. Vea la documentación para su sistema y/o servidor web si no está seguro.
* * ''--depth=1''  para clonar superficialmente (shallow cloning) solamente la última revisión. Tome nota de que si Usted es un desarrollador, Usted no podrá hacer fácilmente actualizaciones con git y modificaciones más tarde cuando se usa esta característica.  


:''Tip:'' Si Usted está descargando Moodle a su computadora (ordenador en España) local y después lo subirá a su sitio web alojado (hosted) , de ser posible, suba el archivo comprimido y descomprímalo dentro del sitio remoto (revise su 'gestor de archivos'). De no hacerlo así, observe el progreso del FTP cuidadosamente para notar errores o archivos faltantes.
* "-single-branch" para limitar el clonado a una sola rama, esto busca la rama estable de Moodle 2.8  (último lote semanal). Para una discusión más completa, vea [[Git para administradores]].  


==Asegure los archivos de Moodle==
Cualquiera de las dos opciones arriba descritas resultará en un directorio llamado '''moodle''', que contiene varios archivos y carpetas.
''' Es vital que los archivos no sean escribibles por el usuario del servidor web. Por ejemplo, en Unix/Linux use las instrucciones (como root):
 
Usted puede (una de dos) poner la carpeta completa en el directorio de documentos de su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en  '''<nowiki>http://suservidorweb.com/moodle</nowiki>'''; o  Usted puede copiar todos los contenidos directamente hacia el directorio principal de documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente  '''<nowiki>http://suservidorweb.com</nowiki>'''. Vea la documentación para su sistema y/o servidor web si no está seguro.
 
:''Sugerencia:'' Si Usted está descargando Moodle a su computadora (ordenador en España) local y después lo subirá a su sitio web alojado (''hosted''), de ser posible, suba el archivo comprimido y descomprímalo dentro del sitio remoto (revise su 'gestor de archivos'). De no hacerlo así, observe el progreso del FTP cuidadosamente para notar errores o archivos faltantes.
 
* '''Asegure los archivos de Moodle:'''
Es vital que los archivos no sean escribibles por el usuario del servidor web. Por ejemplo, en Unix/Linux use las instrucciones (como '''root'''):
<pre>
<pre>
# chown -R root /path/to/moodle
# chown -R root /path/to/moodle
# chmod -R 0755 /path/to/moodle
# chmod -R 0755 /path/to/moodle
# find /path/to/moodle -type f -exec chmod 0644 {} \;
</pre>
</pre>
(los archivos son propiedad del administrador/superusuario y solamente son escribibles por ellos, pero se pueden leer por todos los demás.)
(los archivos son propiedad del administrador/superusuario y solamente son escribibles por ellos, pero se pueden leer por todos los demás.)


'''FALTA DE TRADUCIR/ORGANIZAR LOS TEMAS SIGUIENTES'''
El tercer comando encuentra todos los archivos regulares y ejecuta el comando chmod 0644 sobre ellos.
 
Si usted quiere usar el complemento instalador incorporado, Usted necesita hacer que el directorio sea escribible por el usuario del servidor web. Se le recomienda encarecidamente que use ACL cuando su servidor lo soporte; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta de www-dta:
 
# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodle
 
El efecto del comando anterior es permitirle a la cuenta del usuario de Apache (www-data en este caso) acceder a archivos y cambiarlos dentro del sitio Moodle. Muchas personas considerarían esto como una movida valiente para que la implemente un nuevo administrador del sitio. En un sitio Moodle nuevo, Usted puede omitir esto. UNa instalación estándar de Ubuntu no tiene la opción +a para el comando chmod. El atributo +a es una característica de ACL (''Access Control List'') que le permite a Usted configurar acceso por usuario a archivos individuales. Por ejemplo, OSX lo tiene por defecto.


== Cree una base de datos vacía ==
== Cree una base de datos vacía ==
Línea 110: Línea 127:


Si su sitio está alojado (''hosted'') Usted debería de encontrar una página basada en web para administrar las bases de datos como parte del panel de control ( o pregúntele a su administrador). Para todo lo demás o para instrucciones detalladas, vea la página correspondiente a su servidor de base de datos:
Si su sitio está alojado (''hosted'') Usted debería de encontrar una página basada en web para administrar las bases de datos como parte del panel de control ( o pregúntele a su administrador). Para todo lo demás o para instrucciones detalladas, vea la página correspondiente a su servidor de base de datos:
* [[PostgreSQL]] (recomendado)
* [[MariaDB]] (recomendado)
* [[MySQL]]
* [[MySQL]]
* [[PostgreSQL]]
* [[MSSQL]]
* [[MSSQL]]
* [[Oracle]]
* [[Oracle]] (no recomendado)


== Crea el directorio de datos (''moodledata'')  ==
== Crea el directorio de datos (''moodledata'')  ==


Moodle requiere un directorio en donde almacenar todos sus archivos (todos los archivos que Usted suba, datos temporales, datos de la sesión, etc). El servidor web necesita poder escribir en este directorio. En sistemas grandes, considere Usted cuanto espacio libre va a necesitar emplear al crear este directorio.  
Moodle requiere un directorio en donde almacenar todos sus archivos (todos los archivos que Usted suba, datos temporales, datos de la sesión, etc). El servidor web necesita poder escribir en este directorio. En sistemas grandes, considere Usted cuanto espacio libre va a necesitar emplear al crear este directorio.  
Debido a la manera en la que Moodle cachea los datos, Usted podría tener problemas de [[Desempeño]] si utiliza un almacenamiento relativamente  lento (por ejemplo, NFS) para este directorio. Lea las [[Recomendaciones sobre desempeño]] cuidadosamente y considere el utilizar (por ejemplo)  memcached para Caché.


'''IMPORTANTE:''' Este directorio '''NO''' debe ser directamente accesible via web. Esto sería un agujero serio de seguridad. No trate de ponerlo dentro de la ríz de su web ni dentro del directorio de archivos de su Moodle. Moodle no se instalará. Puede ir en cualquier otro lugar conveniente.  
'''IMPORTANTE:''' Este directorio '''NO''' debe ser directamente accesible via web. Esto sería un agujero serio de seguridad. No trate de ponerlo dentro de la ríz de su web ni dentro del directorio de archivos de su Moodle. Moodle no se instalará. Puede ir en cualquier otro lugar conveniente.  
Línea 123: Línea 143:
Aquí hay un ejemplo (Unix/Linux) de crear el directorio y configurarle los permisos para que '''cualquiera''' ( ''anyone'') en el servidor pueda escribir aquí. Esto sólamente es apropiado para servidores Moodle que no están compartidos. Discuta al respecto con su administrador del servidor para otros esceenarios...
Aquí hay un ejemplo (Unix/Linux) de crear el directorio y configurarle los permisos para que '''cualquiera''' ( ''anyone'') en el servidor pueda escribir aquí. Esto sólamente es apropiado para servidores Moodle que no están compartidos. Discuta al respecto con su administrador del servidor para otros esceenarios...
<pre>
<pre>
# mkdir /path/to/moodledata
# mkdir /ruta/hacia/moodledata
# chmod 0777 /path/to/moodledata
# chmod 0777 /ruta/hacia/moodledata
</pre>
</pre>


Si su servidor soporta ACL es recomendable que configure los siguientes permisos; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta  www-data:
Si su servidor soporta ACL es recomendable que configure los siguientes permisos; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta  www-data:
<pre>
<pre>
# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodledata
# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /ruta/hacia/moodledata
</pre>
</pre>
Si Usted está planeando ejecutar scripts PHP desde la línea de comando Usted debería de configurar los mismos permisos para el usuario actual:
Si Usted está planeando ejecutar scripts PHP desde la línea de comando Usted debería de configurar los mismos permisos para el usuario actual:
<pre>
<pre>
$ sudo chmod -R +a "`whoami` allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodledata
$ sudo chmod -R +a "`whoami` allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /ruta/hacia/moodledata
</pre>
</pre>


==== Asegurar moodledata en un directorio web ====
==== Asegurar moodledata en un directorio web ====


Si Usted está usando un sitio alojado (hosted), no tiene más opción que poner 'moodledata' en un directorio accesible por web. Usted podría asegurarlo al crear un archivo .htaccess en el directorio 'moodledata'. Esto no funciona en todos los sistemas - vea a su administrador/compañía que lo aloja. Cree un archivo llamado .htaccess que solamente contenga las siguientes líneas:
Si Usted está usando un sitio alojado (''hosted''), no tiene más opción que poner 'moodledata' en un directorio accesible por web. Usted podría asegurarlo al crear un archivo .htaccess en el directorio 'moodledata'. Esto no funciona en todos los sistemas - vea a su administrador/compañía que lo aloja. Cree un archivo llamado .htaccess que solamente contenga las siguientes líneas:
<pre>
<pre>
order deny,allow
order deny,allow
Línea 145: Línea 165:


== Iniciar la instalación de Moodle ==
== Iniciar la instalación de Moodle ==
It's now time to run the installer to create the database tables and configure your new site. The recommended method is to use the command line installer. If you cannot do this for any reason (e.g. on a Windows server) the web based installer is still available.
 
Ahora es el momento para correr el instalador para crear las tablas de la BasedeDatos y configurar su nuevo sitio. El método recomendado es usar el instalador por línea de comando. Si Usted no puede hacer esto por cualquier causa (por ejemplo, en un servidor Windows), todavía está disponible el instalador basado en web.


=== Instalador de línea de comandos ===
=== Instalador de línea de comandos ===


It's best to run the command line installer as your system's web user. You need to know what that is - see your system's documentation (e.g. Ubuntu/Debian is 'www-data', Centos is 'apache')
Lo mejor es correr el instalador por línea de comando como el usuario web de su sistema. Usted necesita saber lo que es esto - vea la documentación de su sistema (por ejemplo, para Ubuntu/Debian es 'www-data', Centos es 'apache')


* Example of using the command-line installer (as root - substitute 'www-data' for your web user):
* Ejemplo del uso del instalador por línea de comando (como ''root'' - substituya 'www-data' por su usuario web):
<pre>
<pre>
# chown www-data /path/to/moodle
# chown www-data /ruta/hacia/moodle
# cd /path/to/moodle/admin/cli
# cd /path/to/moodle/admin/cli
# sudo -u www-data /usr/bin/php install.php
# sudo -u www-data /usr/bin/php install.php
# chown -R root /path/to/moodle
# chown -R root /ruta/hacia/moodle
</pre>
</pre>
The chowns allow the script to write a new config.php file. More information about the options can be found using
El comando chowns le permite al ''script'' que escriba un nuevo archivo de configuración config.php. Se puede encontrar más información acerca de las opciones al usar
<pre>
<pre>
# php install.php --help
# php install.php --help
</pre>
</pre>


You will be asked for other settings that have not been discussed on this page - if unsure just accept the defaults. For a full discussion see [[Administración por línea de comando]]
Se le pedirán las otras configuraciones que no han sido discutidas en esta página - si no está seguro, simplemente acepte las opciones por defecto. Para una discusión completa, vea [[Administración por línea de comando]]


=== Instalador basado en web ===
=== Instalador basado en web ===
To run the web installer script, just go to your Moodle's main URL using a web browser.
Para correr el ''script'' instalador web, simplemente vaya a la URL principal de su Moodle empleando un navegador web.


The installation process will take you through a number of pages. You should be asked to confirm the copyright, see the database tables being created, supply administrator account details and supply the site details. The database creation can take some time - please be patient. You should eventually end up at the Moodle front page with an invitation to create a new course.  
El proceso de instalación lo llevará a un número de páginas. A Usted se le pedirá que confirme el ''copyright'', que vea que se crean las tablas de la BasedeDatos, que proporcione detalles para la cuenta del administrador principal y los valores por defecto del sitio. La creación de la asedeDatos puede tomar un buen tiempo - por favor, sea pacente. Eventualmente Usted terminará en la [[Portada]] de Moodle con una invitación ara crear un nuevo curso.  


It is very likely that you will be asked to download the new config.php file and upload it to your Moodle installation - just follow the on-screen instructions.  
Es muy probable que a Usted se le pida que descargue el nuevo archivo config.php y que lo suba a su instalación de Moodle. Simplemente, siga las instruccines en la pantalla.  


== Configuración final ==
== Configuración final ==


=== Configuraciones dentro de Moodle ===
=== Configuraciones dentro de Moodle ===
There are a number of options within the Moodle Site Administration screens (accessible from the 'Site administration' tab in the 'Settings' block. Here are a few of the more important ones that you will probably want to check:
Existen varias opciones dentro de las pantallas de Administración del Sitio de Moodle (accessibles dese lapestaña de ' Administración del sitio' en el bloque de 'Configuraciones'. Aquí están algunas de las más importantes que probablemente Usted querrá revisar:
* ''Settings > Site administration > Server > Email'': Set your smtp server and authentication if required (so your Moodle site can send emails). The support contact for your site is also set on this page.  
* '' Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > Email'': Configure su servidor de smtp y si se requiere de autenticación (para que su sitio Moodle pueda enviar Emails). El contacto para soporte también se configura en esta página.  
* ''Settings > Site administration > Server > System paths'': Set the paths to du, dot and aspell binaries.
* '' Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > Rutas del sistema '': Configura las rutas hacia los binarios de du, dot y aspell.
* ''Settings > Site administration > Server > HTTP'': If you are behind a firewall you may need to set your proxy credentials in the 'Web proxy' section.
* '' Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > HTTP'': Si USted está detrás de un cortafuegos (''firewall''), Usted necesitará configurar sus  credenciales del ''proxy'' en la sección sobre 'Web proxy'.
* ''Settings > Site administration > Location > Update timezones'': Run this to make sure your timezone information is up to date.
* '' Configuraciones > Administración del sitio > Localización > Actualizar zonas horarias': Corra esto para asegurarse de que su información acerca de las zonas horarias esté actualizada.  (more info [[Localización]])
** [http://php.net/manual/en/timezones.php Set server's local timezone] inside <tt>php.ini</tt> (should probably be inside <tt>/etc/php.ini</tt> or <tt>/etc/php.d/date.ini</tt>, depending on the underline OS):
**: <code ini>[Date]
; Define la zona horaria por defecto usada por las funciones de fecha
date.timezone = "SU ZONA-HORARIA LOCAL"</code>


=== Tareas faltantes ===
=== Tareas faltantes ===


* '''Configure Cron''': Moodle's background tasks (e.g. sending out forum emails and performing course backups) are performed by a script which you can set to execute at specific times of the day. This is known as a cron script. Please refer to the [[Cron|Cron instructions]].
* '''Configure Cron''': Las tareas tras bastidores de Moodle (''Moodle's background tasks'') (por ejemplo, el mandar Emails de foros y realizar respaldos de cursos) son realizadas por un ''script'' que Usted puede configurar para que se ejecute en momentos específicos del día. Esto se llama un ''script'' de [[Cron|cron]]. Por favor, refiérase a las [[Cron|instrucciones de cron]].
* '''Set up backups''': See [[Respaldo del sitio]] and [[Respaldo de curso automatizado]].
* '''Configure los respaldos''': Vea [[Respaldo del sitio]] y [[Respaldo de curso automatizado]].
* '''Check mail works''': [[Añadir un nuevo usuario|Crear un usuario de prueba]] with a valid email address and [[Mensajería|mándele un mensaje]]. Do they receive an email copy of the message? If not, check the settings in ''Settings > Site administration > Plugins > Message outputs > Email''.
* '''Revise que funcione el correo''': [[Añadir un nuevo usuario|Añada un usuario de prueba]] con una dirección de Email válida y [[Mensajería|mándele un mensaje]]. ¿ Recibió la copia del Email del mensaje? En caso contrario, revise las configuraciones en '' Configuraciones > Administración del sitio > Plugins > Salidas de mensaje > Email''.
* '''Secure your Moodle site''': Read the [[Recomendaciones de seguridad]].
* '''Asegure su sitio Moodle''': Lea las [[Recomendaciones de Seguridad]].
* Aumente el [[Tamaño de archivo subido]]


=== La instalación está completa :) ===
=== La instalación está completa :) ===


* Crear un nuevo curso: You can now [[Añadiendo un nuevo curso|crear un curso nuevo]] and have a play ;-)
* Crear un nuevo curso: Usted puede [[Añadiendo un nuevo curso|crear un curso nuevo]] y empezar a usarlo ;-)


== Si algo sale mal... ==
== Si algo sale mal... ==


Aqí hay algunas cosas que debería intentar...
Aquí hay algunas cosas que debería intentar...


* Revise las [[FAQ Instalación]]
* Revise las [[FAQ Instalación]]
* Check your file permissions carefully. Can your web server read (but not write) the Moodle program files? Can your web server read and write your Moodle data directory?
* Revise cuidadosamente sus permisos de los archivos. ¿Puede leer los archivos de programa de Moodle  (pero no escribirlos)? ¿Puede su servidor web leer y escribir en el directorio de datos de Moodle?
* Check your database permissions. Have you set up your database user with the correct rights and permissions for your configuration (especially if the web server and database server are different machines)?
* Revise los permisos de su BasedeDatos. ¿Ha configurado Usted su usuario de la BasedeDatos con los derechos y permisos correctos para su configuración (especialmente si el servidor web y el servidor de la BasedeDatos son máquinas diferentes)?
* If you are having trouble creating a Configuration file ([[config.php]]), you can do it manually by copying config-dist.php (in the root of the Moodle program directory) to config.php, editing it and setting your database/site options there. Installation will continue from the right place.  
* Cree su archivo de configuración  ([[config.php]]) manualmento (en la raíz del directorio del programa Moodle) en config.php, edítelo y configure las opciones de su BasedeDatos/sitio allí. La instalación continuará desde el lugar correcto.  
* Once you have a config.php (see previous tip) you can edit it to turn on debugging (in section 8). This may give you extra information to help track down a problem. If you have access, check your web server error log(s).
* Una vez que ya tenga un config.php (vea la sugerencia anterior) Usted puede activar la depuración (''debugging'') (en la sección 8). Esto podría darle a Usted información extra para ayudarle a diagnosticar un problema. Si Usted tiene acceso, revise las bitácoras de errores de su servidor web.
* Re-check your php.ini / .htaccess settings. Are they appropriate (e.g. memory_limit), did you edit the correct php.ini / .htaccess file and (if required) did you re-start the web server after making changes?
* Vuelva a revisar sus configuraciones de php.ini / .htaccess. ¿Son apropiadas (por ejemplo, memory_limit), ¿Editó Usted el archivo correcto php.ini / .htaccess y (si hiciera falta) ¿Re-inició el servidor web después de hacer cambios?
* Did you include any non-core (optional) plugins, themes or other code before starting the installation script? If so, remove it and try again (it may be broken or incompatible).
* Incluyó algunos plugins adicionales (complementos) (opcionales) , temas gráficos o algún otro código antes de iniciar el ''script'' para instalación? Si así fuera, remuévalo e inténtelo de nuevo (podría estar incorrecto o incompatible).
* Explain your problem in the [http://moodle.org/mod/forum/view.php?id=28 Installation problems forum]. '''PLEASE''' list your software versions; explain what you did, what happened and what error messages you saw (if any); explain what you tried. There is no such thing as 'nothing', even a blank page is something!
* Explique su problema en idioma inglés en el [http://moodle.org/mod/forum/view.php?id=28 Installation problems forum]. '''POR FAVOR''' apunte su versión del programa; explique lo que hizo, qué pasó y los mensajes de error que haya visto (si hubiera); explique lo que haya intentado. ¡No hay tal cosa como 'nada' pues hasta una página en blanco es algo visto!


== Instrucciones específicas según la Plataforma ==
== Instrucciones específicas según la Plataforma ==
Línea 209: Línea 235:
'''Nota:''' Mucha de esta información es proporcionada por la comunidad. Es posible que no haya sido revisada y podría estar obsoleta (''especialmente si está en un idioma diferente al inglés''). Por favor léala en conjunto con las instrucciones de instalación de arriba.
'''Nota:''' Mucha de esta información es proporcionada por la comunidad. Es posible que no haya sido revisada y podría estar obsoleta (''especialmente si está en un idioma diferente al inglés''). Por favor léala en conjunto con las instrucciones de instalación de arriba.


* [https://docs.moodle.org/22/en/Windows_installation Windows installation]
* [https://docs.moodle.org/27/en/Windows_installation Windows installation]
* [https://docs.moodle.org/22/en/Unix_or_Linux_Installation Unix or Linux Installation]
* [[Instalación en Unix o Linux]]
* [https://docs.moodle.org/22/en/Mac_Installation Mac Installation]
* [[Guia de instalacion paso-a-paso para Ubuntu]]
* [https://docs.moodle.org/22/en/Amazon_EC2_Cloud_Services_Installation Amazon EC2 Cloud Services Installation]
* [[Instalación en Mac]]
* [https://docs.moodle.org/27/en/Amazon_EC2_Cloud_Services_Installation Amazon EC2 Cloud Services Installation]


== Vea también ==
== Vea también ==


* [http://www.slideshare.net/gb2048/my-own-moodle Slideshare presentation by Gareth Barnard on installing a local installation of Moodle] and accompanying [https://drive.google.com/folderview?id=0B17B0rYH2zERU21sQnVweUZCUFk&usp=sharing  help guides]
* [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=182086 New Video Tutorial- How to Install Moodle on Shared Hosting via cPanel (Not Fantastico)]
* [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=182086 New Video Tutorial- How to Install Moodle on Shared Hosting via cPanel (Not Fantastico)]
* [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=199542 Video Tutorial - Install Moodle on a Virtual Box from scratch]  
* [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=199542 Video Tutorial - Install Moodle on a Virtual Box from scratch]  
 
* [[Instalación de moodle 1.9]]
 
 
== FALTA DE CONCILIAR EL SIGUIENTE TEXTO DE LA VERSIOR ANTERIOR OBSOLETA==
{{Moodle 1.9}}
 
La mayoría de los servicios de alojamiento web (hosting) soportan todo esto por defecto. Si ha contratado los servicios de alguno de los pocos servicios de alojamiento web que no soportan estas características, pregúnteles por qué no lo hacen y considere la posibilidad de trasladar su sistema a otro sitio.
 
Si quiere instalar Moodle en su propio ordenador y todo esto le parece un poco complicado, entonces vea nuestra guía para [[Instalación AMP|Instalar Apache, MySQL y PHP]]. Le proporcionará instrucciones paso a paso para instalar estos programas en las plataformas más utilizadas.
 
Requerimientos adicionales:
* [http://www.boutell.com/gd/ Librería GD] y [http://www.freetype.org/ librería FreeType 2] para poder construir los gráficos de los registros de Moodle.
* mbstring - es requerido para manipular cadenas de caracteres multi-byte (iconv también es recomendable para Moodle 1.6).
* la extensión mysql si va a utilizar la base de datos MySQL. En algunas distribuciones de Linux (principalmente RedHat) se trata de un paquete opcional.
* la extensión pgsql si va a utilizar una base de datos PostgreSQL.
* la extensión zlib es necesaria si va a utilizar las funcionalidades zip/unzip.
* otras extensiones PHP podrían ser necesarias dependiendo de las funcionalidades opcionales de Moodle que vayan a ser utilizadas, especialmente las relacionadas con autenticación y matriculación (p. ej. la extensión LDAP).
 
 
==Estructura del sitio==
 
Puede saltarse sin problemas esta sección, pero en ella encontrará un breve resumen de los contenidos del directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:
 
:''config.php'' - contiene la configuración fundamental. Este archivo no viene con Moodle - usted lo creará.
:''install.php'' - el script que ejecutará para crear el archivo ''config.php''.
:''version.php'' - define la versión actual del código de Moodle.
:''index.php'' - la página principal del sitio.
:''admin/'' - Código para administrar todo el servidor.
:''auth/'' - Módulos para la autenticación de usuarios.
:''blocks/'' - Módulos para los pequeños bloques laterales contenidos en muchas páginas.
:''calendar/'' - Código para manejar y mostrar eventos de calendario.
:''course/'' - Código para presentar y gestionar los cursos.
:''doc/'' - Documentación de ayuda de Moodle. (Por ejemplo esta página).
:''files/'' - Código para presentar y gestionar los archivos cargados.
:''lang/'' - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.
:''lib/'' - Librerías del código fundamental de Moodle.
:''login/'' - Código para manejar las entradas y creación de cuentas.
:''mod/'' - Todos los módulos de los cursos de Moodle.
:''pix/'' - Gráficos genéricos del sitio.
:''theme/'' - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del sitio.
:''user/'' - Código para mostrar y gestionar los usuarios.
 
==Ejecutar el script de instalación para crear config.php==
 
Para ejecutar el script de instalación (install.php), sólo tiene que acceder a la dirección URL de su instalación Moodle usando un navegador web, o simplemente acceder a <nowiki>http://suservidor/install.php</nowiki> directamente.
 
(El instalador tratará de establecer una sesión de cookies. Si se encuentra con una ventana de aviso en su navegador, asegúrese de aceptar esa cookie).
 
Moodle detectará la configuración necesaria y le guiará a través de algunas pantallas para ayudarle a crear el archivo de configuración llamado '''config.php'''. Al final del proceso, Moodle intentará escribir el archivo en el lugar apropiado, pero si esto no fuera posible puede presionar un botón para bajarlo desde el instalador y después subirlo dentro del directorio principal de Moodle en el servidor.
 
Al mismo tiempo, el instalador comprobará las características de su servidor y le sugerirá cómo resolver cualquier problema. Para la mayoría de las cuestiones habituales estas sugerencias deberían ser suficientes, pero si se queda atascado, mire abajo para encontrar más información sobre algunas cuestiones comunes que le deberían ayudar para poder continuar.
 
=== Configuración general del servidor web===
 
Lo primero que debe hacer es establecer la configuración en su servidor web para usar ''index.php'' como página inicial (quizá además de index.html, default.htm, etc.). En Apache, esto se hace usando un parámetro ''DirectoryIndex'' en su archivo ''httpd.conf''. Habitualmente aparece de esta forma:
 
      DirectoryIndex index.php index.html index.htm
 
Sólo asegúrese de que ''index.php'' está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por razones de eficiencia).
 
En segundo lugar, '''si está utilizando Apache 2''', debería de habilitar la variable ''AcceptPathInfo'', la cual permite que se puedan pasar argumentos a los scripts como <nowiki>http://servidor/archivo.php/arg1/arg2</nowiki>. Esto es esencial para permitir vínculos relativos entre sus recursos, y también proporciona una mejora de rendimiento en la utilización de su sitio web Moodle. Puede habilitar esto añadiendo estas líneas a su archivo ''httpd.conf'':
 
      AcceptPathInfo on
 
En tercer lugar, Moodle necesita tener activada una determinada configuración en su instalación PHP para funcionar. '''La mayoría de las opciones de configuración''' están establecidas por defecto. Sin embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las versiones más recientes de PHP) pueden tener una configuración diferente. Estas opciones se definen en el archivo de configuración de PHP (normalmente llamado '''php.ini'''):
 
      magic_quotes_gpc = 0
      magic_quotes_runtime = 0    (necesario)
      file_uploads = 1
      session.auto_start = 0
      session.bug_compat_warn = 0
 
Si no tiene acceso a los archivos '''httpd.conf''' o '''php.ini''' en su servidor, o tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una configuración diferente, no se preocupe, aún puede suplantar la configuración por defecto.
 
Para hacer esto necesita crear un archivo llamado '''.htaccess''' en el directorio principal de Moodle que contenga líneas como las que siguen. Esto sólo funciona en servidores Apache y únicamente cuando la funcionalidad ''Overrides'' ha sido permitida en la configuración principal.
 
      DirectoryIndex index.php index.html index.htm
     
      <IfDefine APACHE2>
          AcceptPathInfo on
      </IfDefine>
     
      php_flag magic_quotes_gpc 0
      php_flag magic_quotes_runtime 0
      php_flag file_uploads 1
      php_flag session.auto_start 0
      php_flag session.bug_compat_warn 0
 
También puede hacer cosas como definir el tamaño máximo para los archivos subidos:
 
      LimitRequestBody 0
      php_value upload_max_filesize 2M
      php_value post_max_size 2M
 
Lo más fácil es copiar el archivo de ejemplo localizado en ''lib/htaccess'' y editarlo para adecuarlo a sus necesidades (en su interior encontrará más instrucciones). Por ejemplo, en un intérprete de comandos de Unix:
 
      cp lib/htaccess .htaccess
 
===Crear una base de datos===
 
Necesitará crear una base de datos vacía (por ejemplo ''"moodle"'') en su sistema de base de datos, junto con un usuario especial (por ejemplo ''"moodleuser"'') que tenga acceso a esa base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera podría usar el usuario ''"root"'', pero esto no es recomendable en un sistema en producción: si los hackers descubren la contraseña todo su sistema de base de datos estaría en peligro, en vez de sólo una base de datos.
 
::Tenga en mente que Moodle no funciona bien con el ajuste "STRICT_TRANS_TABLES" de MySQL 5.x. Así que si esta es su base de datos deberá editar el fichero de configuración (''my.ini'' en Windows o ''my.cnf'' en Linux/Unix) y comentar (o borrar) dicha opción. Necesitará reiniciar MySQL después de efectuar el cambio.
 
Si está utilizando un servicio de hosting, probablemente tendrá un panel de control que le permitirá crear su base de datos.
 
El sistema '''Cpanel''' es uno de los más populares entre ellos. Para crear una base de datos con Cpanel:
 
# Haga click en el icono '''"Bases de datos MySQL"'''.
# Escriba "moodle" en el campo base de datos y haga click en '''"Añadir Base de Datos"'''.
# Escriba un usuario y contraseña (no uno que use en cualquier sitio) en el campo respectivo y haga click en '''"Añadir Usuario"'''.
# Ahora utilice el botón '''"Añadir Usuario a la Base de Datos"''' para dar a esta nueva cuenta de usuario '''"TODOS"''' los derechos en la nueva base de datos.
# Note que el nombre de usuario y el nombre de la base de datos pueden estar prefijados por su nombre de cuenta en su Cpanel. Cuando introduzca esta información en el instalador de Moodle utilice los nombres completos.
 
Si tiene acceso a la línea de comandos de Unix puede hacer estas mismas cosas escribiendo comandos.
 
Ejemplo de líneas de comando para MySQL (la parte en rojo es para Moodle 1.6 y posteriores, no la utilice para Moodle 1.5.x y anteriores):
 
  # mysql -u root -p
  > CREATE DATABASE moodle <font color="red">DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_unicode_ci</font>;
  > GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.*
          TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword';
  > quit
  # mysqladmin -p reload
 
Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL:
 
  # su - postgres
  > psql -c "create user moodleuser createdb;" template1
  > psql -c "create database moodle <font color="red">WITH ENCODING = 'UTF8'</font>;" -U moodleuser template1
  > psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1
  > psql -c "alter user moodleuser with encrypted password 'tucontraseña';" template1
  > su - root
  # /etc/init.d/postgresql reload
 
''Observación'': Tenga presente que sería conveniente instanciar el cluster de BD de PostgreSQL con la codificación (encoding) más adecuada para nuestro idioma. Esta operación se realiza antes de las sentencias establecidas más arriba, y en una distribución Linux (tipo Red Hat o Fedora) tendría este formato (depenciendo de su configuración, las rutas pueden ser diferentes):
 
  # su - postgres
  # /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data -E LATIN1 --locale=es_PY
 
Donde ''-E LATIN1'' configura el conjunto de caracteres predeterminado para ese repositorio al tipo "europeo del oeste" y ''--locale=es_PY'' establece como localidad a Paraguay (en este caso, ese es mi país ;) [[Usuario:Marcelo Demestri|Marcelo Demestri]] 07:07 1 ago, 2006 (WST)
 
===Crear un directorio de datos===
 
Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para almacenar los archivos que vayan a ser cargados, tales como la documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.
 
El instalador de Moodle intenta crear este directorio pero si no puede hacerlo tendrá que crearlo usted manualmente.
 
Por seguridad, es mejor que este directorio '''NO''' sea accesible directamente desde la web. La manera más sencilla de conseguir esto es simplemente colocarlo '''FUERA''' del directorio web, pero en caso de que no pueda hacerlo así, protéjalo creando un archivo .htaccess en el directorio de datos que contenga la siguiente línea:
 
      deny from all
 
Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos en ese directorio, revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso de lectura, escritura y ejecución en ese directorio.
 
En las máquinas Unix, esto significa establecer que el dueño del directorio sea algo como "nobody" o "apache" y dar a ese usuario permiso de lectura, escritura y ejecución.
 
En los sistemas Cpanel puede usar el "Administrador de Archivos" para encontrar la carpeta, hacer clic en ella y escoger "Cambiar Permisos". En la mayoría de los servidores compartidos, probablemente necesitará restringir el acceso a archivos a su "grupo" (para evitar que otros clientes del mismo servidor web puedan ver o cambiar sus archivos), pero deberá proporcionar acceso completo de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá al servidor web acceder a sus archivos).
 
Hable con el administrador de su servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma segura. En concreto, algunos sitios que usan una característica de PHP conocida como "Safe Mode" pueden requerir que el administrador cree este directorio de la forma adecuada para usted.
 
== Ir a la página de administración para continuar la configuración ==
 
Una vez que el archivo config.php ha sido correctamente creado en el paso anterior, al intentar acceder a la página principal de su sitio se encontrará con la página "administración" para continuar con el resto de la configuración.
 
La primera vez que acceda a esta página de administración, se le presentará el acuerdo de licencia GPL con el cual debe estar de acuerdo antes de continuar con la instalación.
 
En este momento, Moodle empezará configurando la base de datos y creando las tablas para guardar los datos. En primer lugar, se crean las principales tablas de la base de datos. Debería ver una serie de sentencias SQL seguidas por mensajes de estado (en verde o rojo) parecidas a éstas:
 
{| border=1
|<nowiki>CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0', password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254) NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '', summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1', teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10) unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0', PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM</nowiki>
     
<font color="green">SUCCESS</font>
|}
 
...y así sucesivamente, seguidas por: <font color="green">Main databases set up successfully</font>.
 
Si no ve esto, debe de haber algún problema con la base de datos o con las opciones de configuración establecidas en ''config.php''. Compruebe que PHP no está configurado como "Safe Mode" (a veces las empresas de hosting tienen esta restricción activada). Usted puede comprobar las variables PHP creando un pequeño archivo conteniendo <?php phpinfo() ?>; llámelo ''phpinfo.php'' y ábralo en un navegador. Compruebe esto y vuelva a la página de administración de nuevo.
 
Baje hasta el final de la página y presione el enlace "Continuar".
 
Ahora usted debería ver un formulario en el que puede definir más variables de configuración para su instalación, tales como el idioma por defecto, el servidor SMTP y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto ahora, siempre podrá volver y editar esto más adelante usando la interfaz de administración. Desplácese hasta la parte inferior de la página y seleccione el enlace "Guardar cambios".
 
 
Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente, incapaz de continuar, entonces su servidor probablemente tiene lo que llamamos el problema de la referencia defectuosa ("buggy referrer"). Esto es fácil de arreglar: sólo tiene que desactivar la opción "secureforms" del formulario, luego intente de nuevo entrar en la página.
 
A continuación verá más páginas con multitud de mensajes de estado a medida que se configuran todas las tablas requeridas por los diferentes módulos de Moodle. Como antes, deberían ser todos <font color="green">verdes</font>.
 
Baje hasta el final de la página y presione el enlace "Continuar".
 
La siguiente página es un formulario en el que usted puede definir parámetros para su sitio Moodle y la página principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo de cosas. Complete los campos (siempre podrá volver y cambiar esto después) y luego haga clic en "Guardar cambios".
 
Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de máximo nivel para el futuro acceso a la página de administración. Complete los detalles con su propio nombre, dirección de correo electrónico, etc. y haga clic en "Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida diligenciar un campo importante se le avisará.
 
'''Asegúrese de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido para la cuenta de la administración''', ya que serán necesarias para acceder a la página de administración en el futuro.
 
(Si por alguna razón se interrumpe su instalación, o hay un error del sistema de algún tipo que le impida entrar usando la cuenta de administrador, normalmente podrá entrar usando el usuario '''"admin"''', con contraseña '''"admin"''').
 
Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio. Ésta contiene una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece en la parte izquierda de la página (estos elementos también aparecen en una página aparte de Administración). Estos elementos sólo son visibles para usted ya que ha entrado como el usuario administrador. Toda su gestión de administración puede desde ahora hacerse desde este menú, como por ejemplo:
 
* Crear y borrar cursos
* Crear y editar cuentas de usuario
* Administrar cuentas de profesores
* Cambiar opciones del sitio, como temas, etc.
 
¡Pero aún no ha concluido la instalación! Hay aún una cosa muy importante por hacer (vea la próxima sección acerca del cron).
 
==Configurar el cron==
 
Por favor, repase las [[Cron|instrucciones del cron]].
 
==Crear un nuevo curso==
 
Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, puede crear un curso.
 
Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o desde los enlaces de administración en la página principal).
 
Complete el formulario prestando especial atención al formato del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.
 
Presione "Guardar cambios"; aparecerá un nuevo formulario en el que puede asignar profesores al curso. Desde este formulario sólo pueden añadirse cuentas de usuarios existentes, si necesita una cuenta para un profesor debe pedirle al profesor que cree su cuenta él mismo (vea la página de entradas) o créela usted utilizando la opción "Añadir nuevo usuario" en la página Admin.
 
Una vez hecho esto, el curso está listo para ser personalizado y puede accederse al mismo a través del enlace "Cursos" en la página principal.
 
Para obtener más detalles sobre la creación de cursos, vea el [[Manuales de Moodle|"Manual del Profesor"]].
 
==Ver También==
 
* [[FAQ Instalación]]
* [[FAQ Instalación]]
* [[Instalación AMP|Instalación Apache, MySQL and PHP]]
* [[Instalación AMP|Instalación Apache, MySQL and PHP]]
Línea 454: Línea 257:
* [[:en:masquerading|Ejecutando Moodle detrás de un Firewall NAT]] (inglés)
* [[:en:masquerading|Ejecutando Moodle detrás de un Firewall NAT]] (inglés)
* [[Historia de las versiones]] para conocer las características de cada una de las versiones liberadas de Moodle.
* [[Historia de las versiones]] para conocer las características de cada una de las versiones liberadas de Moodle.
   
   
==Problemas y soluciones en la instalación de Moodle 2.6 bajo Windows==
==Problemas y soluciones en la instalación de Moodle 2.6 bajo Windows==
Línea 476: Línea 280:
* Ejecuté xampp-control para activar Apache y MySQL
* Ejecuté xampp-control para activar Apache y MySQL
* Verifiqué en el navegador que funcionara localhost
* Verifiqué en el navegador que funcionara localhost
* Descomprimi moodle-2.6.1 en C:\xampp\htdocs\
* Descomprimí moodle-2.6.1 en C:\xampp\htdocs\
* Accedí a http://localhost/moodle
* Accedí a http://localhost/moodle
* Seleccioné Idioma (En)
* Seleccioné Idioma (En)

Revisión actual - 00:55 9 dic 2018

Nota: Esta es una traducción de una página de la documentación en idioma Inglés (Docs), que se considera particularmente importante, y que en su versión original se actualiza frecuentemente. Por ello, se le recomienda que revise la página original en idioma inglés: Installing Moodle.

Esta página necesita actualizarse con la información existente en la documentación vigente/moderna/actualizada en el idioma inglés original para Moodle. Se le sugiere al lector que consulte la página original en idioma inglés cuyo enlace está al fondo de esta página. y que, por favor, actualice esta información y quite la plantilla {{Actualizar}} cuando haya terminado.     (otras páginas pendientes de actualizar)


note icon.png Existe documentación diferente para varias versiones de Moodle: Esta documentación aplica para Moodle 3.x; si Usted desea ver la documentación para Moodle 2.9 y anteriores, vaya a 29/Instalación de Moodle; si Usted desea ver la documentación para Moodle 1.9 y anteriores, vaya a Instalación de moodle 1.9.


Moodle 3.0


Esta página explica como instalar Moodle. Si Usted es un experto o tiene mucha prisa, vaya a Guía rápida de instalación.

Si Usted solamente desea probar Moodle en una computadora personal independiente, existen paquetes instaladores de 'un-click' para Windows (vea Paquetes para Instalación Completa para Windows) y para OSX (vea Paquete de Instalación para OS X o install on OS X). Estos son inapropiados para servidores de producción.

¡En primer lugar, no se asuste!

Esta página explica como instalar Moodle. Moodle corre en una gran número de configuraciones diferentes que son (en su mayoría) explicadas en páginas enlazadas más adelante. Por favor tómese su tiempo para encontrar y leer las partes que sean relevantes para Usted.

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente Moodle se instala en unos pocos minutos!

Si tiene dificultades, por favor lea este documento cuidadosamente, pues la mayoría de los problemas habituales están contestados aquí. Si aún así tiene problemas, puede buscar ayuda en los foros del curso de Moodle en Español.


Planeación

Una instalación de Moodle requiere planeación. Esta puede variar desde casi nada hasta un proyecto serio. Aquí hay algunas cosas que Usted podría querer considerar:

  • ¿Realmente quiere instalar Moodle Usted mismo? Otra opción es contactar con una compañía de hosting que pueda mantener Moodle por usted, de forma que pueda despreocuparse de todo esto y centrarse en la formación.
  • ¿Qué habilidades tiene disponibles o está preparado a aprender? El administrar un servidor web seguro y estable es un compromiso serio aún antes de que Moodle entre en la discusión. La documentación asume que Usted tiene (al menos) una comprensión básica de la plataforma (por ejemplo: Linux) en la cual se instalará Moodle (o que está preparado para una curva de aprendizaje).
  • ¿Cuales son sus requerimientos de hardware/alojamiento? Moodle se escala fácilmente pero, dependiendo de sus requisitos, Usted podría estar contemplando un espectro muy amplio, desde alojamiento compartido, host virtual dedicado, su propio servidor o su propio arreglo de servidores múltiples.
  • ¿Qué plataforma de software usará? Esto puede depender de sus habilidades o de las políticas locales. Usted podría tener una opción de elegir.
  • ¿Cuales son sus requerimentos de soporte? ¿Será suficiente con el soporte gratuito de los foros de moodle.org (en inglés o español)? ¿O necesitará soporte profesional?
  • ¿Cómo organizará los respaldos (copias de seguridad en España)?

Requisitos

Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando Apache, PostgreSQL/MySQL/MariaDB y PHP (también conocida como plataforma LAMP). Si tiene dudas, esta es la combinación más segura y más común. Existen otras opciones - vea la sección sobre Software más adelante.

Si Usted está instalando Moodle en un servidor Windows, tome nota de que a partir de php5.5 en adelante, Usted también necesitará tenerVisual C++ Redistributable for Visual Studio 2012 instalado desde: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=30679 Visual C++] ( x86 o x64)

Los requisitos básicos de Moodle son los siguientes:

Hardware

  • Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto Usted necesite para almacenar sus materiale. 5GB es probablemente el absolutamente mínimo realista para correr un sitio de producción.
  • Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.
  • Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado.

Todos los requisitos anteriores variarán dependiendo de las combinaciones del hardware y software específicos, además del tipo de uso y la carga; los sitios muy concurridos muy probablemente requerirán recursos adicionales. Para mayor información lea las Recomendaciones sobre desempeño.

Nota: En la documentación antigua se mencionaba que la regla usual es que Moodle puede soportar de 10 a 20 usuarios concurrentes por cada 1GB de RAM, pero esto variará dependiendo de su combinación específica de hardware y software y el tipo de uso que les de. Concurrente realmente significa procesos de servidor web en memoria al mismo tiempo (por ejemplo: usuarios interactuando con el sistema dentro de una ventana de unos pocos segundos). NO significa personas 'ingresadas al sitio'.


Software

Nota del traductor: Los requisitos de software dependen de la versión específica de Moodle que desea instalar. Vea Historia de las versiones para conocer los requisitos descritos en las notas de la versión de Moodle que le interesa instalar. Puede ver, por ejemplo:

Configure su servidor

...o su computadora de escritorio, si solamente está evaluando Moodle. Hay muchas posibilidads para instalar el software básico del servidor dependiendo de sus elecciones particulares. Puede ver algunos enlaces y punteros en Instalación AMP. IIS, Nginx

Si Usted está usando un servicio alojado, todo esto será hecho por Usted. Sin embargo, (especialmente en alojamientos compartidos), asegúrese de que entiende o averigue cómo cambiar las configuraciones de PHP (por ejemplo: máximo tamaño de archivos subidos). Esto puede variar muchísimo de un provedor a otro.

Descargue y copie archivos a su lugar correcto

IMPORTANTE: Aunque hay actualmente varios sitios desde donde puede descargar el código de Moodle, se le recomienda encarecidamente que obtenga Moodle desde moodle.org. Si después tiene problemas, será más fácil darle soporte.

Nota: El ejemplo siguiente es para la rama 2.8 de Mooodle (MOODLE_28_STABLE), pero Usted puede remplazar el 28 por el número que corresponda a la [dev/Historia de las versiones rama estable] que Usted desea usar.


Usted tiene dos opciones:

  • Descargue su versión requerida desde https://moodle.org/downloads y descomprima...
  • O jale el código desde el repositorio Git (recomendado para desarrolladores y también para hacer muy simple las actualizaciones):
$ git clone  -b MOODLE_28_STABLE --single-branch git://git.moodle.org/moodle.git
  • * --depth=1 para clonar superficialmente (shallow cloning) solamente la última revisión. Tome nota de que si Usted es un desarrollador, Usted no podrá hacer fácilmente actualizaciones con git y modificaciones más tarde cuando se usa esta característica.
  • "-single-branch" para limitar el clonado a una sola rama, esto busca la rama estable de Moodle 2.8 (último lote semanal). Para una discusión más completa, vea Git para administradores.

Cualquiera de las dos opciones arriba descritas resultará en un directorio llamado moodle, que contiene varios archivos y carpetas.

Usted puede (una de dos) poner la carpeta completa en el directorio de documentos de su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en http://suservidorweb.com/moodle; o Usted puede copiar todos los contenidos directamente hacia el directorio principal de documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente http://suservidorweb.com. Vea la documentación para su sistema y/o servidor web si no está seguro.

Sugerencia: Si Usted está descargando Moodle a su computadora (ordenador en España) local y después lo subirá a su sitio web alojado (hosted), de ser posible, suba el archivo comprimido y descomprímalo dentro del sitio remoto (revise su 'gestor de archivos'). De no hacerlo así, observe el progreso del FTP cuidadosamente para notar errores o archivos faltantes.
  • Asegure los archivos de Moodle:
Es vital que los archivos no sean escribibles por el usuario del servidor web. Por ejemplo, en Unix/Linux use las instrucciones (como root):
# chown -R root /path/to/moodle
# chmod -R 0755 /path/to/moodle
# find /path/to/moodle -type f -exec chmod 0644 {} \;

(los archivos son propiedad del administrador/superusuario y solamente son escribibles por ellos, pero se pueden leer por todos los demás.)

El tercer comando encuentra todos los archivos regulares y ejecuta el comando chmod 0644 sobre ellos.

Si usted quiere usar el complemento instalador incorporado, Usted necesita hacer que el directorio sea escribible por el usuario del servidor web. Se le recomienda encarecidamente que use ACL cuando su servidor lo soporte; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta de www-dta:

# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodle

El efecto del comando anterior es permitirle a la cuenta del usuario de Apache (www-data en este caso) acceder a archivos y cambiarlos dentro del sitio Moodle. Muchas personas considerarían esto como una movida valiente para que la implemente un nuevo administrador del sitio. En un sitio Moodle nuevo, Usted puede omitir esto. UNa instalación estándar de Ubuntu no tiene la opción +a para el comando chmod. El atributo +a es una característica de ACL (Access Control List) que le permite a Usted configurar acceso por usuario a archivos individuales. Por ejemplo, OSX lo tiene por defecto.

Cree una base de datos vacía

A continuación debe crear una base de datos nueva, vacía, para su instalación. Usted necesitará encontrar y tomar nota de la siguiente información que usará durante la etapa final de la instalación::

  • dbhost - el nombre del host (hostname) del servidor de base de datos. Probablemente sea localhost si la base de datos y el servidor web son la misma máquina, en caso contrario debe ser el nombre del servidor de base de datos
  • dbname - el nombre de la base de datos. Lo que Usted quiera ponerle (sin usar acentos ni letra eñe), por ejemplo: moodle
  • dbuser - el nombredeusuario para la base de datos. Lo que Usted le asignó, por ejemplo: moodleuser - NO use la cuenta de root/superusuario. Cree una cuenta razonable con el mínimo de permisos necesarios.
  • dbpass - la contraseña para el usuario de arriba

Si su sitio está alojado (hosted) Usted debería de encontrar una página basada en web para administrar las bases de datos como parte del panel de control ( o pregúntele a su administrador). Para todo lo demás o para instrucciones detalladas, vea la página correspondiente a su servidor de base de datos:

Crea el directorio de datos (moodledata)

Moodle requiere un directorio en donde almacenar todos sus archivos (todos los archivos que Usted suba, datos temporales, datos de la sesión, etc). El servidor web necesita poder escribir en este directorio. En sistemas grandes, considere Usted cuanto espacio libre va a necesitar emplear al crear este directorio.

Debido a la manera en la que Moodle cachea los datos, Usted podría tener problemas de Desempeño si utiliza un almacenamiento relativamente lento (por ejemplo, NFS) para este directorio. Lea las Recomendaciones sobre desempeño cuidadosamente y considere el utilizar (por ejemplo) memcached para Caché.

IMPORTANTE: Este directorio NO debe ser directamente accesible via web. Esto sería un agujero serio de seguridad. No trate de ponerlo dentro de la ríz de su web ni dentro del directorio de archivos de su Moodle. Moodle no se instalará. Puede ir en cualquier otro lugar conveniente.

Aquí hay un ejemplo (Unix/Linux) de crear el directorio y configurarle los permisos para que cualquiera ( anyone) en el servidor pueda escribir aquí. Esto sólamente es apropiado para servidores Moodle que no están compartidos. Discuta al respecto con su administrador del servidor para otros esceenarios...

# mkdir /ruta/hacia/moodledata
# chmod 0777 /ruta/hacia/moodledata

Si su servidor soporta ACL es recomendable que configure los siguientes permisos; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta www-data:

# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /ruta/hacia/moodledata

Si Usted está planeando ejecutar scripts PHP desde la línea de comando Usted debería de configurar los mismos permisos para el usuario actual:

$ sudo chmod -R +a "`whoami` allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /ruta/hacia/moodledata

Asegurar moodledata en un directorio web

Si Usted está usando un sitio alojado (hosted), no tiene más opción que poner 'moodledata' en un directorio accesible por web. Usted podría asegurarlo al crear un archivo .htaccess en el directorio 'moodledata'. Esto no funciona en todos los sistemas - vea a su administrador/compañía que lo aloja. Cree un archivo llamado .htaccess que solamente contenga las siguientes líneas:

order deny,allow
deny from all

Iniciar la instalación de Moodle

Ahora es el momento para correr el instalador para crear las tablas de la BasedeDatos y configurar su nuevo sitio. El método recomendado es usar el instalador por línea de comando. Si Usted no puede hacer esto por cualquier causa (por ejemplo, en un servidor Windows), todavía está disponible el instalador basado en web.

Instalador de línea de comandos

Lo mejor es correr el instalador por línea de comando como el usuario web de su sistema. Usted necesita saber lo que es esto - vea la documentación de su sistema (por ejemplo, para Ubuntu/Debian es 'www-data', Centos es 'apache')

  • Ejemplo del uso del instalador por línea de comando (como root - substituya 'www-data' por su usuario web):
# chown www-data /ruta/hacia/moodle
# cd /path/to/moodle/admin/cli
# sudo -u www-data /usr/bin/php install.php
# chown -R root /ruta/hacia/moodle

El comando chowns le permite al script que escriba un nuevo archivo de configuración config.php. Se puede encontrar más información acerca de las opciones al usar

# php install.php --help

Se le pedirán las otras configuraciones que no han sido discutidas en esta página - si no está seguro, simplemente acepte las opciones por defecto. Para una discusión completa, vea Administración por línea de comando

Instalador basado en web

Para correr el script instalador web, simplemente vaya a la URL principal de su Moodle empleando un navegador web.

El proceso de instalación lo llevará a un número de páginas. A Usted se le pedirá que confirme el copyright, que vea que se crean las tablas de la BasedeDatos, que proporcione detalles para la cuenta del administrador principal y los valores por defecto del sitio. La creación de la asedeDatos puede tomar un buen tiempo - por favor, sea pacente. Eventualmente Usted terminará en la Portada de Moodle con una invitación ara crear un nuevo curso.

Es muy probable que a Usted se le pida que descargue el nuevo archivo config.php y que lo suba a su instalación de Moodle. Simplemente, siga las instruccines en la pantalla.

Configuración final

Configuraciones dentro de Moodle

Existen varias opciones dentro de las pantallas de Administración del Sitio de Moodle (accessibles dese lapestaña de ' Administración del sitio' en el bloque de 'Configuraciones'. Aquí están algunas de las más importantes que probablemente Usted querrá revisar:

  • Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > Email: Configure su servidor de smtp y si se requiere de autenticación (para que su sitio Moodle pueda enviar Emails). El contacto para soporte también se configura en esta página.
  • Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > Rutas del sistema : Configura las rutas hacia los binarios de du, dot y aspell.
  • Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > HTTP: Si USted está detrás de un cortafuegos (firewall), Usted necesitará configurar sus credenciales del proxy en la sección sobre 'Web proxy'.
  • Configuraciones > Administración del sitio > Localización > Actualizar zonas horarias': Corra esto para asegurarse de que su información acerca de las zonas horarias esté actualizada. (more info Localización)
    • Set server's local timezone inside php.ini (should probably be inside /etc/php.ini or /etc/php.d/date.ini, depending on the underline OS):
      [Date]
Define la zona horaria por defecto usada por las funciones de fecha

date.timezone = "SU ZONA-HORARIA LOCAL"

Tareas faltantes

La instalación está completa :)

Si algo sale mal...

Aquí hay algunas cosas que debería intentar...

  • Revise las FAQ Instalación
  • Revise cuidadosamente sus permisos de los archivos. ¿Puede leer los archivos de programa de Moodle (pero no escribirlos)? ¿Puede su servidor web leer y escribir en el directorio de datos de Moodle?
  • Revise los permisos de su BasedeDatos. ¿Ha configurado Usted su usuario de la BasedeDatos con los derechos y permisos correctos para su configuración (especialmente si el servidor web y el servidor de la BasedeDatos son máquinas diferentes)?
  • Cree su archivo de configuración (config.php) manualmento (en la raíz del directorio del programa Moodle) en config.php, edítelo y configure las opciones de su BasedeDatos/sitio allí. La instalación continuará desde el lugar correcto.
  • Una vez que ya tenga un config.php (vea la sugerencia anterior) Usted puede activar la depuración (debugging) (en la sección 8). Esto podría darle a Usted información extra para ayudarle a diagnosticar un problema. Si Usted tiene acceso, revise las bitácoras de errores de su servidor web.
  • Vuelva a revisar sus configuraciones de php.ini / .htaccess. ¿Son apropiadas (por ejemplo, memory_limit), ¿Editó Usted el archivo correcto php.ini / .htaccess y (si hiciera falta) ¿Re-inició el servidor web después de hacer cambios?
  • Incluyó algunos plugins adicionales (complementos) (opcionales) , temas gráficos o algún otro código antes de iniciar el script para instalación? Si así fuera, remuévalo e inténtelo de nuevo (podría estar incorrecto o incompatible).
  • Explique su problema en idioma inglés en el Installation problems forum. POR FAVOR apunte su versión del programa; explique lo que hizo, qué pasó y los mensajes de error que haya visto (si hubiera); explique lo que haya intentado. ¡No hay tal cosa como 'nada' pues hasta una página en blanco es algo visto!

Instrucciones específicas según la Plataforma

Nota: Mucha de esta información es proporcionada por la comunidad. Es posible que no haya sido revisada y podría estar obsoleta (especialmente si está en un idioma diferente al inglés). Por favor léala en conjunto con las instrucciones de instalación de arriba.

Vea también


Problemas y soluciones en la instalación de Moodle 2.6 bajo Windows

Relato anecdótico de un usuario, tomado del foro https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=252250#unread

En un primer intento al instalarlo en el idioma español internacional tuve los mismos problemas que figuran en

https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=245787

[https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=246004#p1067499 https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=246004#p1067499]

https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=245942

por tal motivo tuve que hacer todas las soluciones que allí se encontraron.

  • Descomprimí XAMPP en C:\
  • Creé acceso directo escritorio xampp-control de C:\xampp
  • Edité C:\xampp\php\phm.ini modificando
   max_execution_time = 360 y memory_limit = 512M
  
  • Ejecuté xampp-control para activar Apache y MySQL
  • Verifiqué en el navegador que funcionara localhost
  • Descomprimí moodle-2.6.1 en C:\xampp\htdocs\
  • Accedí a http://localhost/moodle
  • Seleccioné Idioma (En)
  • Se siguen los pasos de la instalación, activando las extensiones php, etc.
  • Luego de un momento se hizo la instalación en forma exitosa.
  • Contraseña y demás datos del admin.
  • Instalé el paquete de idioma español
  • Luego para cargar un paquete de idioma español, como admin vas a
 Site administration > Language > Language packs