39/Editor de texto

De MoodleDocs
Revisión del 14:12 16 jun 2020 de German Valero (discusión | contribs.) (update to Moodle 3.9)

Moodle 3.9

note icon.png Existe documentación diferente para varias versiones de Moodle: Esta página es acerca del Editor de texto para Moodle 3.9 y más recientes. Para la documentación de otras versiones, vaya a Editor de texto.


Nota: En Moodle 2.6 y anteriores, TinyMCE era el editor de texto por defecto, pero a partir de Moodle 2.7, el editor de texto HTML por defecto es Atto, un editor JavaScript hecho específicamente para Moodle, aunque también coexisten el antiguo Editor TinyMCE y un editor de texto plano (texto simple).


Usando un editor de texto

The text editor (sometimes referred to as the 'HTML editor') has many icons to assist the user in entering content. Many of these icons and functions should be familiar to anyone who uses a word processor.

Some examples of where you will see the text editor include: Editing Section headings, description of an activity, writing an answer to a quiz question or editing the content of many blocks.

The default text editor in Moodle is the Atto editor, built specifically for Moodle. There is also a version of the TinyMCE editor and a plain text editor.

Text editors can be enabled, disabled or a different one set to default from Administration > Site administration > Plugins > Text editors > Manage editors. The order of priority may also be specified here.

If more than one text editor is enabled, users can select their preferred editor via their preferences page in the user menu (top right).

Atto HTML editor

Displaying the HTML code

Atto editor toolbar layout

Attotopline1382.png

Atto Row 1


1:Expand 2.Style 3.Bold 4.Italic
5.Bulleted list 6.Numbered list 7.Add link 8.Unlink
9.Add image 10.Add smiley (if enabled) 11.Add media 12.Record audio
13. Record video 14. Manage embedded files 15. H5P


Attobottomline.png

Atto Row 2

1. Underline 2. Strikethrough 3. Subscript 4. Superscript
5. Align left/centre/right 6. Decrease/increase indent 7. Equation editor 8. Special character
9. Table 10. Clear formatting 11. Undo/redo 12. Accessibility checker
13. Screenreader helper 14. HTML/code view

Manage embedded files

This allows users to add, delete or override files embedded in the current text area, for example in a label or topic summary. (It complements the Embedded files repository)

26embeddefiles2.png

Image drag and drop

If your browser allows it (and if it does, you will see a message at the top of your screen when the editing is on) you can add images into the Atto editor simply by dragging them from your computer:

Drag an image directly into the editor

Autosave

Text typed into the Atto editor is automatically saved if you leave the page. The default of 60 seconds may be changed by the administrator in Site administration>Plugins>Text editors>Atto HTML editor>Atto toolbar settings. If the user accidentally closes the tab or otherwise leaves the form without submitting, the text in the editor will be restored next time he opens the page. To discard a restored draft, the user needs to cancel the form or press the "Undo" button in the editor.

AtttoAutosave.png

Accessibility checker

One of the tools available in the text editor is an automated accessibility checker which checks for some common errors in the text. These are usually things in the way the text is constructed that can prevent all users from having equal access to information and functionality. The list of problems that the accessibility checker looks for is:

  • Images with missing or empty alt text (unless they have the presentation role)
  • Contrast of font colour and background colour meets WCAG AA guidelines
  • Long blocks of text are sufficiently broken up into headings
  • All tables require captions
  • Tables should not contain merged cells as they are difficult to navigate with screen readers
  • All tables should contain row or column headers

Screenreader helper

Screen readers basically treat a content editable region like a text box - which is wrong, because it can contain images, links and more.

The screen reader helper provides additional information about the currently selected text (e.g. is it bold), as well as a listing of any images or links in the text.

Equation editor

If either the MathJax or the TeX notation filters are enabled (in Administration > Site administration > Plugins > Filters > Manage filters) then an equation editor button is provided in the toolbar for launching the equation editor.

In Moodle 3.0 onwards, extra buttons are provided for square roots, fractions and vectors.

Equation editor

Table editor

If the administrator has enabled the extra settings for the Atto table editor (see below) then border styling, sizing and colours are available when creating a table:

AttoTableRevised.png

Keyboard shortcuts

The following keyboard shortcuts will work in the Atto text editor in most browsers. Note that for many of these commands to work you need to either click in the text editor or select content in the text editor.

Windows Command Mac Command Function
Ctrl + c ⌘ + c Copy
Ctrl + v ⌘ + v Paste
Ctrl + Shift + v ⌘ + Shift + v Paste without formatting (very useful)
Ctrl + x ⌘ + x Cut
Ctrl + z ⌘ + z Undo (careful - can undo a lot of text and doesn't always work)
Ctrl + y ⌘ + y Redo
Ctrl + a ⌘ + a Select all
Double-click Double-click Select word
Triple-click Triple-click Select line
Ctrl + f ⌘ + f Find on page
F3 F3 Find next
Shift + F3 Shift + F3 Find previous
Ctrl + b ⌘ + b Bold
Ctrl + i ⌘ + i Italics
Ctrl + u ⌘ + u Underline
Ctrl + k ⌘ + k Insert/edit link
Ctrl + Right arrow ⌘ + Right arrow Move to the end of the next word
Ctrl + Left arrow ⌘ + Left arrow Move to the end of the previous word
Ctrl + Shift + Right arrow ⌘ + Shift + Right arrow Select the next word or letter
Ctrl + Shift + Left arrow ⌘ + Shift + Left arrow Select the previous word or letter
Ctrl + Shift + Home ⌘ + Shift + Home Select from the cursor to the beginning of the page
Ctrl + Shift + End ⌘ + Shift + End Select from the cursor to the end of the page
Ctrl + Home ⌘ + Home Move to the beginning of the page
Ctrl + End ⌘ + End Move to the end of the page
Ctrl + Backspace ⌘ + Backspace Delete word or letter to the left
Ctrl + Delete ⌘ + Delete Delete word or letter to the right
Ctrl and + ⌘ and + Zoom in (not specific to the editor, but very useful)
Ctrl and - ⌘ and - Zoom out (not specific to the editor, but very useful)
Ctrl and 0 ⌘ and 0 Reset zoom (not specific to the editor, but very useful)

Source: Jason 1keddie, Royal Roads University (Creative Commons Attribution-ShareAlike)

Site administration settings

Toolbar settings

The administrator can specify which plugins to display and in which order from Administration > Site administration > Plugins > Text editors > Atto HTML editor > Atto toolbar settings.

Atto Plugins

Toolbar config table

The toolbar is split into groups of related buttons. The format for the config setting is:

groupname1 = button1, button2, button3 groupname2 = button1, button2, button3

The group names on the left have no effect on how the toolbar works; they just need to be different for each button (and no spaces please). The list of buttons says which button goes in which group and in what order. The exact word to insert here for each button is listed in the "Toolbar config" column above.

The reason there are names for the groups is that it helps to make you think about how to group the buttons sensibly and not just stick new buttons in random locations. Ie. all the buttons in the "files" group interact with the file picker in some way

Adding extra buttons

Extra plugins from the list (for example 'Font color') may be added by typing the toolbarconfig term into the toolbar config table.

toolbarconfig.png

Here for example are the available colours when 'fontcolor' is added:

fontcolor.png

The icons are displayed in related groups and the administrator can decide how many groups to display in the default collapsed state of the toolbar (that is, how many groups to display on Row 1).

Autosave frequency

Text is automatically saved at regular intervals so it may be restored when the user returns to a form they had previously left. This setting allows the administrator to specify the time between autosaves. The default is one minute.

Non default Atto plugins

Not all plugins are enabled by default and the administrator of each site should give careful thought as to which plugins they choose to enable for their users. Here are some things to consider before enabling the non-default plugins:

Background colour / Font colour

While these are very popular plugins, there are downsides to enabling their use on a site. Firstly - user specified colours may conflict visually with the site colours chosen by the theme designer. Even if the colours of the content do not conflict with the colours of the current theme, if the theme is changed in future, or the content is reused on a different site conflicts may be introduced. There are 2 possible types of conflicts, the first is just a visually unappealing combination of colours, the second is a combination of colours that may produce text that is hard to read for some people. It is preferable if the theme designer uses some interesting colours that meet the accessibility standards required for the site in the theme for the site, and the person creating the content simply uses the proper heading levels (for example) to make use of those styles.

Emoji picker

An emoji picker button may be added by typing 'emojipicker' into the toolbar config table.

Toolbar with emoji picker button

To add the emoji picker button to the top row:

  1. Enter the line emoji = emojipicker under the line files = image, emoticon, media, managefiles, recordrtc, h5p
  2. Go to 'Collapse toolbar settings' and change 'Show first (n) groups when collapsed' to 6 and save changes.
Emoticons

The emoticon plugin inserts text representations of the emoticons in the content. The emoticon filter is responsible for converting these text sequences into proper smiley images. The emoticon filter is not enabled by default, which is why the emoticon plugin for Atto is not enabled by default.

No-auto link

In general, the more plugins are added to the Atto toolbar, the harder it becomes to find specific plugins. Because the no-auto link plugin is not felt to be widely used it is not enabled by default.

Right to left

Because this plugin is only useful for courses where text needs to be written in a mixture of both "left to right" and "right to left" languages, it is not enabled by default.

Moodle plugins directory

There are more plugins available for Atto than just those included in a default install. See the Moodle plugins directory for additional plugins. Some example plugins include the following:

Cloze editor for Atto

This is a plugin for easily making Embedded Answers (Cloze) question type questions inside the standard Moodle Atto text editor.

Toggle preview

This plugin allows you view the content as it would be seen by a reader.

Chemistry plugins

There are a number of chemistry plugins that support chemistry equations and structures.

Text import plugins

There are a number of plugins that support importing text from other sources. The Paste special plugin minimises the amount of superfluous HTML markup included when pasting content from an external editor such as Microsoft Word.

The Word Import plugin (beta) supports importing an entire Word document, including embedded images.

Equation editor settings

Equation editor commands may be removed, added or reordered in Administration > Site administration > Plugins > Text editors > Atto HTML editor > Equation editor settings.

equationeditor.png

Table editor settings

Styles, colours and sizes for tables and their borders may be enabled from Administration > Site administraton >Plugins > Test editors > Atto HTML editor > Table settings.

See also


El editor de texto ('editor HTML') tiene muchos íconos para asistir al usuario al escribir contenido. Muchos de estos íconos y funciones le deberían de ser familiares a cualquier persona que use un procesador de texto.

Nota del traductor: Sin embargo, escribir en la web para la web es diferente, y especialmente con consideraciones para diseño y Accesibilidad, el editor Atto puede que no haga lo que Usted esperaría que hiciera un editor normal, o inclusive el antiguo editor TinyMCE en versiones anteriores de Moodle. Para comentarios al respecto, por favor vea esta publicación en foro..

Algunos ejemplos de donde verá Usted el editor de texto incluyen: Editar encabezados de secciones, descripción de una actividad, al escribir la respuesta a una pregunta dentro de un examen, o al editar el contenido de muchos bloques.

En Moodle 2.7 en adelante, el editor de texto por defecto es el editor Atto, que fuera hecho específicamente para Moodle. También existe una versión del Editor TinyMCE y un editor de texto simple.

Los editores de texto pueden habilitarse, deshabilitarse o configurar uno diferente como editor por defecto desde Administración > Administración del sitio > Plugins >Editores de etxto > Gestionar editores . Aquí también puede especificarse el orden de prioridad.

Si estuviera habilitado más de un editor de texto, un usuario individal puede seleccionar su editor preferido en (Moodle 2.9 y superiores) desde su página de Preferencias en el menú del usuario (arriba a la derecha).

Editor Atto de HTML

Mostrar el código HTML

Diseño de la barra de herramientas de editor Atto

Attotopline1382.png

Atto Fila 1


1: Expander 2. Estilo 3. Negritas 4. Cursivas
5. Lista con viñetas 6. Lista numerada 7. Añadir enlace 8. Des-enlazar
9. Añadir carita sonriente (si está habilitado) 10. Añadir medio 11. Añadir medio 12. Grabar audio
13. Grabar video 14. Gestionar archivos incrustados 15. H5P ¡Nueva característica
en Moodle 3.8!


Attobottomline.png

Atto Fila2

1: Subrayar 2. Tachar 3. Subíndice 4. Superíndice
5. Alinear a la izquierda/derecha/centro 6. Disminuir/aumentar indentación 7. Editor de ecuación 8. Caracter especial
9. Tabla 10. Limpiar formato 11. Deshacer/rehacer 12. Revisor de accesibilidad
13. Ayuda para lector de pantalla 14. Vista de código/HTML

Gestionar imágenes incrustadas

Esto le permite a los usuarios el añadir, eliminar o anular archivos incrustados en el área actual de texto; por ejemplo, en una etiqueta o resumen de un tópico. (Complementa el Repositorio archivos incrustados)

26embeddefiles2.png

Arrastrar y soltar imagen

Si su navegador de Internet lo permite (y si así fuera, Usted verá un mensaje en la parte superior de su pantalla cuando esté activada la edicion) Usted puede añadir imágenes dentro del editor Atto simplemente al arrastrarlas desxde su computadora:

Arrastrar una imagen directamente hacia adentro del editor

Autoguardar

El texto tecleado dentro del editor Atto es automáticamente guardado si Usted abandona la página. El lapso por defecto es de 60 segundos y puede cambiarse por el administración en Administración del sitio > Plugins > Editores de texto > Editor Atto HTML > Configuraciones de barra de herramientas de Atto . Si el usuario cerrara accidentalmente la pestaña, o de alguna otra forma abandonara el formato (formulario) sin enviarlo, el texto en el editor será restaurado la siguiente ocasión en que abra la página. Para descartar un borrador restaurado, el usuario necesita cancelar el formato (formulario) o presionar el botón para "Deshacer" en el editor.

AtttoAutosave.png

Revisor de accesibilidad

Una de las herramientas disponibles en el editor de texto es un revisor de accesibilidad automatizado que revisa algunos errores comunes en el texto. Estos errores son generalmente cosas que estorban la forma en la cual está construido el texto y que pueden evitar que todos los usuarios tengan el mismo acceso a la información y funcionalidad. La lista de problemas que el revisor de accesibilidad revisa son:

  • Imágenes a las que les falta o tienen vacío el texto alterno (a menos que tengan el rol de presentación)
  • Contraste de los colores del font y del fondo que cumpla con la normatividad WCAG AA
  • Largos bloques de texto deben estar suficientemente subdivididos por encabezados
  • Todas las tablas que necesiten letreritos deben tenerlos
  • Las tablas no deberían de contener celdas unidas, ya que son difíciles de navegar con lectores de pantalla
  • Todas las tablas deberían tener encabezados de fila o columna

Ayudante para lector-de-pantalla

Los lectores de pantalla básicamente tratan a una región de contenido editable como si fuera una caja de texto - lo cual está mal, porque podría contener imágenes, enlaces y más.

El ayudante del lector de pantalla proporciona información adicional acerca del texto actualmente seleccionado (por ejemplo, si estuviera en negritas), además de enlistar cualquier imagen o enlace en el texto.

Editor de ecuaciones

Si estuviera habilitado algún filtro , ya sea MathJax o la Notación TeX (en Administración > Administración del sitio > Plugins > Filtros > Gestionar filtros), entonces se proporciona un botón para edición de ecuaciones en la barra de herramientas, el cual invoca al editor de ecuaciones.

Editor de ecuaciones


A partir de Moodle 3.0 en adelante, se proporcionan botones adicionales para raices cuadradas, fracciones y vectores.

Editor de tabla

Si el administrador ha habilitado las configuraciones extra para el editor de tabla de Atto (vea debajo), entonces estarán disponibles estilo del borde, tamaño y color, al crear una tabla:

AttoTableRevised.png


Atajos del teclado

Los siguientes atajos del teclado funcionarán en el editor de texto Atto en la mayoría de los navegadores. Tenga en cuenta que para que funcionen muchos de estos comandos, Usted necesita, o hacer cilc dentro del editor de texto, o seleccionar contenido dentro del editor de texto.

Comando en Windows Comando en Mac Función
Ctrl + c ⌘ + c Copiar
Ctrl + v ⌘ + v Pegar
Ctrl + Shift + v ⌘ + Shift + v Pegar sin formato (muy útil)
Ctrl + x ⌘ + x Cortar
Ctrl + z ⌘ + z Deshacer (cuidado - puede deshacer muchísimo texto y no siempre funciona)
Ctrl + y ⌘ + y Rehacer
Ctrl + a ⌘ + a Seleccionar todo
Doble-clic Doble-clic Seleccionar palabra
Triple-clic Triple-clic Seleccionar líinea
Ctrl + f ⌘ + f Encontrar en página
F3 F3 Encontrar siguiente
Shift + F3 Shift + F3 Encontrar anterior
Ctrl + b ⌘ + b Negritas
Ctrl + i ⌘ + i Cursivas
Ctrl + u ⌘ + u Subrayado
Ctrl + k ⌘ + k Insertar/editar enlace
Ctrl + Flecha derecha ⌘ + Flecha derecha Mover al final de la siguiente palabra
Ctrl + Flecha izquierda ⌘ + Flecha izquierda Mover al final de la palabra anterior
Ctrl + Shift + Flecha derecha ⌘ + Shift + Flecha derecha Seleccionar la siguiente palabra o letra
Ctrl + Shift + Flecha izquierda ⌘ + Shift + Flecha izquierda Seleccionar la palabra o letra anterior
Ctrl + Shift + Inicio ⌘ + Shift + Inicio Seleccionar desde el curso hasta el principio de la página
Ctrl + Shift + Fin ⌘ + Shift + Fin Seleccionar desde el curso hasta el final de la página
Ctrl + Inicio ⌘ + Inicio Mover al principio de la página
Ctrl + Fin ⌘ + Fin Mover al final de la página
Ctrl + Retroceder ⌘ + Retroceder Eliminar palabra o letra a la izquierda
Ctrl + Supr ⌘ + Supr Eliminar palabra o letra a la derecha
Ctrl y_además + ⌘ y_además + Aumentar Zoom (no específico al editor, pero muy útil)
Ctrl y_además - ⌘ y_además - Disminuir Zoom out (no específico al editor, pero muy útil)
Ctrl y_además 0 ⌘ y_además 0 Reiniciar zoom (no específico al editor, pero muy útil)

Source: Jason 1keddie, Royal Roads University (Creative Commons Attribution-ShareAlike)


Configuraciones de administración del sitio

Configuraciones de Barra de Herramientas

El administrador puede especificar cuales plugins mostrar y en qué orden desde Administración > Administración del sitio > Plugins > Editores de texto >Editor HTML Atto > Configuraciones de barra de herramientas de Atto

Plugins para Atto

Tabla de configuración de la Barra de Herramientas

La Barra de Herramientas está dividida en grupos de botones relacionados. El formato para el ajuste de la configuración es:

groupname1 = button1, button2, button3 groupname2 = button1, button2, button3

Los nombres de los grupos en la izquierda no tienen efecto sobre de cómo funciona la Barra de Herramientas; solamente necesitan ser diferentes para cada botón (y sin espacios, por favor). La lista de botones dice cual botón va en cual grupo y en cual orden. La palabra exacta a insertar aquí para cada botón está enlistada en la columna superior de "Toolbar config" (Configuración de la Barra de Herramientas).

La razón por la que existen nombres para los grupos es que esto ayuda a hacerlo a Usted pensar acerca del cómo agrupar los botones de manera sensata y no simplemente poner botones nuevos en lugares aleatorios (por ejemplo, todos los botones dentro del grupo de "files" (archivos) interactuan de alguna manera con el Selector de archivos.


Añadir botones extra

Pueden añadirse plugins adicionales a esta lista (por ejemplo, 'Color de letra' al escribir el término toolbarconfig dentro de la tabla de configuración de la barra de herramientas.

toolbarconfig.png

Aquí, por ejemplo, están los colores disponibles cuando se añade 'fontcolor':

fontcolor.png

Los íconos son mostrados en grupos relacionados y desde Administración > Administración del sitio > Plugins > Editores de texto > Editor HTML Atto > Configuraciones de barra de herramientas Atto , el administrador puede decidir cuantos grupos mostrar en el estado colapsado por defecto de la barra de herramientas (esto es, cuantos grupos mostrar en la Fila 1.)

Frecuencia de autoguardado

El texto es guardado automáticamente a intervalos regulares, para que pueda restaurarse cuando el usuario regresa a un formato que había dejado anteriormente. Esta configuración le permite al administrador especificar el tiempo entre autoguardados. El valor por defecto es de un minuto.

Plugins opcionales para Atto

No todos los plugins están habilitados por defecto; y el administrador de cada sitio debe de considerar cuidadosamente cuales eligirá habilitar para sus usuarios. Aquí hay algunos asuntos a considerar antes de habilitar plugins que no son estándar:

Color del fondo / Color del tipo de letra (font)

Aunque estos plugins son muy populares, hay desventajas de habilitar su uso en un sitio. Primeramente, - los colores especificados por el usuario pueden conflictuar visualmente con los colores del sitio elegidos por el diseñador del tema gráfico. Aun y cuando los colores del contenido no conflictuaran con los colores del tema actual, si el tema se cambiara en el futuro, o si el contenido se re-usara en un sitio diferente, se pueden introducir conflictos. Hay dos tipos de conflicto posibles; el primero es solamente una combinación visualmente desagradable de colores, el segundo es una combinación de colores que puede producir texto que es dificil para leer para algunas personas. Es preferible que el diseñador del tema use algunos colores interesantes que cumplan con los estándares de Accesibilidad requeridos para el sitio en el tema para el sitio, y que la persona que cree los contenidos simplemente use los niveles de encabezados apropiados (por ejemplo) para aprovechar estos estilos.

Selector de emoji

¡Nueva característica
en Moodle 3.8!
Un botón del selector de emoji puede ser añadido al escribir 'emojipicker' dentro de la tabla de configuración de la barra de heramientas.

Barra de herramientas con botón selector de emoji

Para añadir el botón del selector de emoji a la fila superior:

  1. Escriba la línea emoji = emojipicker debajo de la línea files = image, emoticon, media, managefiles, recordrtc, h5p
  2. Vaya a 'Colapsar configuraciones de barra de herramientas' y cambie 'Mostrar los primeros (n) grupos cuando esté colapsada' a 6 y guarde los cambios.
Emoticones

El plugin para emoticones inserta representaciones en texto de los emoticones en el contenido. El Filtro para mostrar emoticones como imágenes es el responsable de convertir estas secuencias de texto a imágenes apropiadas de caritas sonrientes. El Filtro para mostrar emoticones como imágenes no está habilitado por defecto, razón por la que el plugin para emoticones de Atto tampoco está habilitado por defecto.

No-auto enlace

En general, cuantos más plugins le añada Usted a la barra de herramientas de Atto, tanto más dificil se volverá el poder encontrar plugins específicos. Debido a que se considera que el filtro de no-auto-enlace no tiene un uso amplio, no está habilitado por defecto.

De derecha a izquierda

Debido a que este filtro solamente es utilizado para cursos en donde necesita escribirse texto en una mezcla de idiomas que escriben "de izquierda a derecha" (español, inglés...) y "de derecha a izquierda" (hebreo, sirio y algunos tipos de árabe... ), no está habilitado por defecto.

Directorio de plugins de Moodle

Existen más plugins disponibles para Atto de los que vienen incluidos en una instalación estándar.

Vea el Moodle plugins directory para plugins adicionales. Algunos plugins, por ejemplo, incluyen:

Editor Cloze para Atto

Este plugin le permite a Usted hacer preguntas con respuestas incrustadas (Cloze) con facilidad en el editor de texto Atto estándar de Moodle.

Alternar vista previa

Este plugin le permite a Usted ver el contenido tal como sería visto por un lector

Plugins para Química

Hay varios plugins para química que soportan estructuras y ecuaciones químicas

Plugins para importar texto

Hay varios plugins que soportan la importación de texto de otras fuentes.

El plugin Paste special (pegado especial) minimiza la cantidad de código HTML markup superfluo incluido al pegar contenido proveniente de un editor externo como Microsoft Word.

El plugin Word Import (importar desde Word) (beta) soporta la importación de un documento de MS Word completo, incluyendo imágenes incrustadas.

Configuraciones del Editor de Ecuaciones

El ícono del editor de ecuaciones aparecerá si se habilitan, ya sea el Filtro de notación TeX o el Filtro MathJax en Administración > Administración del sitio > Plugins > Filtros > Gestionar filtros .

Se pueden añadir, quitar o reordenar comandos (órdenes) desde Administración > Administración del sitio > Plugins > Editores de texto > Editor HTML Atto > Configuraciones del editor de ecuaciones

equationeditor.png

Configuraciones del editor de tabla

Estilos, colores y tamaños para tablas y sus bordes pueden ser habilitados desde Administración del sitio > Plugins > Editores de texto > Editor Atto HTML > Configuraciones de tabla.


Documentación adicional, no incluida en la página original en idioma inglés

Arrastrar y soltar imágenes dentro del editor de texto

Insertar tabla

Para agregar bordes a una tabla

Los bordes en celdas son cruciales para ayudar a los lectores a seguir las filas a través de la pantalla. Si estos no se están mostrando, puedes agregarlos de este modo:

  1. En la página Wiki que contiene su tabla, hacer click en la pestaña Editar
  2. Cuidadosamente seleccione todas las celdas de la tabla
  3. Luego haga click del botón derecho (Macs: Command+click o Ctrl+Click) sobre cualquier parte de la selección para obtener el menú contextual, de éste seleccione Celda > Propiedades de la celda. Se cargará entonces el cuadro de dialogo de propiedades de la celda.
  4. Haga click en la pestaña Avanzado, seleccione el Color de borde negro (por ejemplo), luego presione Aplicar, y luego haga click en Actualizar.
  5. Haga click en Guardar, la página Wiki conteniendo su tabla se mostrará con sus bordes.

Vea también