34/Instalación de Moodle

De MoodleDocs

Nota: Esta es una traducción de una página de la documentación en idioma Inglés (Docs), que se considera particularmente importante, y que en su versión original se actualiza frecuentemente. Por ello, se le recomienda que revise la página original en idioma inglés: Installing Moodle.

Esta página necesita actualizarse con la información existente en la documentación vigente/moderna/actualizada en el idioma inglés original para Moodle. Se le sugiere al lector que consulte la página original en idioma inglés cuyo enlace está al fondo de esta página. y que, por favor, actualice esta información y quite la plantilla {{Actualizar}} cuando haya terminado.     (otras páginas pendientes de actualizar)


Nota del traductor: Esta documentación aplica para Moodle 2.x; si Usted desea ver la documentación para Moodle 1.9 vaya a Instalación de moodle 1.9

Moodle 2.x


¡En primer lugar, no se asuste!

Esta página explica como instalar Moodle. Moodle corre en una gran número de configuraciones diferentes que son (en su mayoría) explicadas en páginas enlazadas más adelante. Por favor tómese su tiempo para encontrar y leer las partes que sean relevantes para Usted.


Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente Moodle se instala en unos pocos minutos!

Si tiene dificultades, por favor lea este documento cuidadosamente, pues la mayoría de los problemas habituales están contestados aquí. Si aún así tiene problemas, puede buscar ayuda en los foros del curso de Moodle en Español.


Planeación

Una instalación de Moodle requiere planeación. Esta puede variar desde casi nada hasta un proyecto serio. Aquí hay algunas cosas que Usted podría querer considerar:

  • ¿Realmente quiere instalar Moodle Usted mismo? Otra opción es contactar con una compañía de hosting que pueda mantener Moodle por usted, de forma que pueda despreocuparse de todo esto y centrarse en la formación.
  • ¿Qué habilidades tiene disponibles o está preparado a aprender? El administrar un servidor web seguro y estable es un compromiso serio (¡no son enchiladas!) aún antes de que Moodle entre en la discusión. La documentación asume que Usted tiene (al menos) una comprensión básica de la plataforma (por ejemplo: Linux) en la cual se instalará Moodle (o que está preparado para una curva de aprendizaje).
  • ¿Cuales son sus requerimientos de hardware/alojamiento? Moodle se escala fácilmente pero, dependiendo de sus requisitos, Usted podría estar contemplando un espectro muy amplio, desde alojamiento compartido, host virtual dedicado, su propio servidor o su propio arreglo de servidores múltiples.
  • ¿Qué plataforma de software usará? Esto puede depender de sus habilidades o de las políticas locales. Usted podría tener una opción de elegir.
  • ¿Cuales son sus requerimentos de soporte? ¿Será suficiente con el soporte gratuito de los foros de moodle.org (en inglés o español)? ¿O necesitará soporte profesional?
  • ¿Cómo organizará los respaldos (copias de seguridad en España)?


Requerimientos

Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando Apache, MySQL y PHP (también conocida como plataforma LAMP). Si tiene dudas, esta es la combinación más segura y más común. Existen otras opciones, pues Moodle es (generalmente) compatible con PostgreSQL.

Los requerimientos básicos de Moodle son los siguientes:

Hardware

  • Espacio de disco: 160 MB ibres (mínimo) más cuanto baste para almacenar sus materiales. 5GB es probablemente un mínimo realista.
  • Respaldos: Al menos la misma cantidad que arriba y preferentemente en una localización remota, para mantener respaldos ("copias de seguridad" en España) de su sitio.
  • Memoria: 256 MB (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado. La regla usual es que Moodle puede soportar de 10 a 2o usuarios concurrentes por cada GB de RAM, pero esto variará dependiendo de su combinación específica de hardware y software y el tipo de uso que les de. Concurrente realmente significa procesos de servidor web en memoria al mismo tiempo (por ejemplo: usuarios interactuando con el sistema dentro de una ventana de unos pocos segundos). NO significa personas 'dentro del sitio'.

Software

Moodle 2.6

Nota del traductor: Los requisitos de software dependen de la versión específica de Moodle que desea instalar. Vea Historia de las versiones para conocer los requisitos descritos en las notas de la versión de Moodle que le interesa instalar. A continuación se enlistan los requisitos para Moodle 2.6:

  • Un sistema operativo (¡!). Cualquiera que corra el siguiente software, aunque la elección muy probablemente dependerá del desempeño que necesite y las habilidades que tenga disponibles. Linux y Windows son las elecciones más comunes y para las que existe buen soporte disponible. Si Usted puede elegir libremente, Linux es considerado generalmente como la plataforma óptima. Moodle también se prueba regularmente con los sistemas operativos Windows XP/200/2003, Solaris 10 (Sparc y x64), Mac OS X y Netware 6.
  • Un servidor web. Primariamente Apache o IIS . No está completamente probado (o soportado) pero debería de funcionar con lightttpd, nginx, cherokee, zeus y LiteSpeed. Moodle se rehusará a instalarse en cualquier otro servidor web diferente a los descritos. Su servidor web debe de estar configurado correctamente para servir archivos PHP. La versión no es crítica pero se le recomienda instalar el paquete con la versión más reciente que tenga disponible.
  • PHP - La versión mínima para Moodle 2.6 es la 5.3.3. Moodle 2.7 requiere PHP 5.4.4 o superior.

Se requieren varias extensiones; vea la página de PHP para los detalles completos. La instalación de Moodle se detendrá durante la revisión del entorno si faltara alguna de las extensiones requeridas. Si estuviera disponible, PHP 5.5 y más recientes contienen OPcache, que es altamente recomendable (Usted puede ignorar la revisión del Entorno para esto si no estuviera disponible.

  • Una base de datos. MySQL y PostgreSQL son las bases de datos para desarrollo primario, las más completamente probadas y las que tienen abundante documentación y soporte. MSSQL es completamente soportadas (tome nota de que los plugins opcionales pueden estar no probados con estas bases de datos) pero la documentación y ayuda en línea no son tan completas como con MySQL/PostgreSQL. La Base de Datos de Oracle no está completamente soportada y no está recomendada. Si ttiene dudas use MySQL (tiene más documentación) o PostgreSQL (tiene mejor estabilidad y desempeño). Usted necesitará la extensión de PHP apropiada (configurada si lo requiere) para su base de datos elegida.
    • MySQL - versión mínima 5.1.33; Moodle 2.7 requiere MySQL 5.5.31
    • MariaDB - versión mínima 5.3.5 (remplazo completo para MySQL)
    • PostgreSQL - versión mínima 8.3
    • MSSQL - versión mínima 9.0
    • Oracle - versión mínima 10.2 (no recomendada)
  • Navegador mínimo para accesar Moodle: versiones recientes de Firefox, Internet Explorer 9, Safari 6, Google Chrome 11 reciente (versiones inferiores podrían funcionar pero no están completamente soportadas)

,

Cliente

  • Sus clientes/usuarios accesan Moodle desde un navegador web en su PC/tableta/laptop. Cualquier navegador moderno debería de funcionar (pero Internet Explorer 6 y anteriores NO están soportados). El sistema operativo no es importante pero Usted puede necesitar programas para leer los archivos que haya subido por ejemplo: Si sube archivos de texto de Microsoft Word, sus usuarios necesitarán un programa para poderlos leer).

Vea también...

Especialmente si Usted está planeando una instalación grande o compleja, lea Desempeño y (en particular) las Preguntas frecuentes sobre rendimiento para entender algunos términos y preocupaciones comunes.

Configure su servidor

...o su computadora de escritorio, si solamente está evaluando Moodle. Hay muchas posibilidads para instalar el software básico del servidor dependiendo de sus elecciones particulares. Puede ver algunos enlaces y punteros en Instalación AMP. Si Usted está usando un servicio alojado, todo esto será hecho por Usted. Sin embargo, (especialmente en alojamientos compartidos), asegúrese de que entiende o averigue cómo cambiar las configuraciones de PHP (por ejemplo: máximo tamaño de archivos subidos). Esto puede variar muchísimo de un provedor a otro.

Descargue y copie archivos a su lugar correcto

IMPORTANTE: Aunque hay actualmente varios sitios desde donde pueede descargar el código de Moodle, se le recomienda encarecidamente que obtenga Moodle desde moodle.org. Si después tiene problemas, será más fácil darle soporte. Usted tiene dos opciones:

  • Descargue su versión requerida desde https://moodle.org/downloads y descomprima...
  • O jale el código desde el repositorio Git (recomendado para desarrolladores y también para hacer muy simple las actualizaciones):
$ git clone -b MOODLE_24_STABLE git://git.moodle.org/moodle.git 

...esto busca una copia completa del repositorio Moodle y después cambia a la rama de la versión estable 2.4 ( el más reciente lote semanal). Para una discusión más completa vea Git for administrators.

Usted puede (una de dos) poner la carpeta completa en el directorio de documentos de su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en http://suservidorweb.com/moodle, o Usted puede copiar todos los contenidos directamente hacia el directorio principal de documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente http://suservidorweb.com. Vea la documentación para su sistema y/o servidor web si no está seguro.

Tip: Si Usted está descargando Moodle a su computadora (ordenador en España) local y después lo subirá a su sitio web alojado (hosted) , de ser posible, suba el archivo comprimido y descomprímalo dentro del sitio remoto (revise su 'gestor de archivos'). De no hacerlo así, observe el progreso del FTP cuidadosamente para notar errores o archivos faltantes.

Asegure los archivos de Moodle

Es vital que los archivos no sean escribibles por el usuario del servidor web. Por ejemplo, en Unix/Linux use las instrucciones (como root):

# chown -R root /path/to/moodle
# chmod -R 0755 /path/to/moodle

(los archivos son propiedad del administrador/superusuario y solamente son escribibles por ellos, pero se pueden leer por todos los demás.)

FALTA DE TRADUCIR/ORGANIZAR LOS TEMAS SIGUIENTES

Cree una base de datos vacía

A continuación debe crear una base de datos nueva, vacía, para su instalación. Usted necesitará encontrar y tomar nota de la siguiente información que usará durante la etapa final de la instalación::

  • dbhost - el nombre del host (hostname) del servidor de base de datos. Probablemente sea localhost si la base de datos y el servidor web son la misma máquina, en caso contrario debe ser el nombre del servidor de base de datos
  • dbname - el nombre de la base de datos. Lo que Usted quiera ponerle (sin usar acentos ni letra eñe), por ejemplo: moodle
  • dbuser - el nombredeusuario para la base de datos. Lo que Usted le asignó, por ejemplo: moodleuser - NO use la cuenta de root/superusuario. Cree una cuenta razonable con el mínimo de permisos necesarios.
  • dbpass - la contraseña para el usuario de arriba

Si su sitio está alojado (hosted) Usted debería de encontrar una página basada en web para administrar las bases de datos como parte del panel de control ( o pregúntele a su administrador). Para todo lo demás o para instrucciones detalladas, vea la página correspondiente a su servidor de base de datos:

Crea el directorio de datos (moodledata)

Moodle requiere un directorio en donde almacenar todos sus archivos (todos los archivos que Usted suba, datos temporales, datos de la sesión, etc). El servidor web necesita poder escribir en este directorio. En sistemas grandes, considere Usted cuanto espacio libre va a necesitar emplear al crear este directorio.

IMPORTANTE: Este directorio NO debe ser directamente accesible via web. Esto sería un agujero serio de seguridad. No trate de ponerlo dentro de la ríz de su web ni dentro del directorio de archivos de su Moodle. Moodle no se instalará. Puede ir en cualquier otro lugar conveniente.

Aquí hay un ejemplo (Unix/Linux) de crear el directorio y configurarle los permisos para que cualquiera ( anyone) en el servidor pueda escribir aquí. Esto sólamente es apropiado para servidores Moodle que no están compartidos. Discuta al respecto con su administrador del servidor para otros esceenarios...

# mkdir /path/to/moodledata
# chmod 0777 /path/to/moodledata

Si su servidor soporta ACL es recomendable que configure los siguientes permisos; por ejemplo, si su servidor Apache usa la cuenta www-data:

# chmod -R +a "www-data allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodledata

Si Usted está planeando ejecutar scripts PHP desde la línea de comando Usted debería de configurar los mismos permisos para el usuario actual:

$ sudo chmod -R +a "`whoami` allow read,delete,write,append,file_inherit,directory_inherit" /path/to/moodledata

Asegurar moodledata en un directorio web

Si Usted está usando un sitio alojado (hosted), no tiene más opción que poner 'moodledata' en un directorio accesible por web. Usted podría asegurarlo al crear un archivo .htaccess en el directorio 'moodledata'. Esto no funciona en todos los sistemas - vea a su administrador/compañía que lo aloja. Cree un archivo llamado .htaccess que solamente contenga las siguientes líneas:

order deny,allow
deny from all

Iniciar la instalación de Moodle

It's now time to run the installer to create the database tables and configure your new site. The recommended method is to use the command line installer. If you cannot do this for any reason (e.g. on a Windows server) the web based installer is still available.

Instalador de línea de comandos

It's best to run the command line installer as your system's web user. You need to know what that is - see your system's documentation (e.g. Ubuntu/Debian is 'www-data', Centos is 'apache')

  • Example of using the command-line installer (as root - substitute 'www-data' for your web user):
# chown www-data /path/to/moodle
# cd /path/to/moodle/admin/cli
# sudo -u www-data /usr/bin/php install.php
# chown -R root /path/to/moodle

The chowns allow the script to write a new config.php file. More information about the options can be found using

# php install.php --help

You will be asked for other settings that have not been discussed on this page - if unsure just accept the defaults. For a full discussion see Administración por línea de comando

Instalador basado en web

To run the web installer script, just go to your Moodle's main URL using a web browser.

The installation process will take you through a number of pages. You should be asked to confirm the copyright, see the database tables being created, supply administrator account details and supply the site details. The database creation can take some time - please be patient. You should eventually end up at the Moodle front page with an invitation to create a new course.

It is very likely that you will be asked to download the new config.php file and upload it to your Moodle installation - just follow the on-screen instructions.

Configuración final

Configuraciones dentro de Moodle

There are a number of options within the Moodle Site Administration screens (accessible from the 'Site administration' tab in the 'Settings' block. Here are a few of the more important ones that you will probably want to check:

  • Settings > Site administration > Server > Email: Set your smtp server and authentication if required (so your Moodle site can send emails). The support contact for your site is also set on this page.
  • Settings > Site administration > Server > System paths: Set the paths to du, dot and aspell binaries.
  • Settings > Site administration > Server > HTTP: If you are behind a firewall you may need to set your proxy credentials in the 'Web proxy' section.
  • Settings > Site administration > Location > Update timezones: Run this to make sure your timezone information is up to date.

Tareas faltantes

  • Configure Cron: Las tareas tras bastidores de Moodle (Moodle's background tasks) (por ejemplo, el mandar Emails de foros y realizar respaldos de cursos) son realizadas por un script que Usted puede configurar para que se ejecute en momentos específicos del día. Esto se llama un script de cron. Por favor, refiérase a las instrucciones de cron.
  • Configure los respaldos: Vea Respaldo del sitio y Respaldo de curso automatizado.
  • Revise que funcione el correo: Añada un usuario de prueba con una dirección de Email válida y mándele un mensaje. ¿ Recibió la copia del Email del mensaje? En caso contrario, revise las configuraciones en Configuraciones > Administración del sitio > Plugins > Salidas de mensaje > Email.
  • Asegure su sitio Moodle: Lea las Recomendaciones de Seguridad.

La instalación está completa :)

Si algo sale mal...

Aqí hay algunas cosas que debería intentar...

  • Revise las FAQ Instalación
  • Check your file permissions carefully. Can your web server read (but not write) the Moodle program files? Can your web server read and write your Moodle data directory?
  • Check your database permissions. Have you set up your database user with the correct rights and permissions for your configuration (especially if the web server and database server are different machines)?
  • If you are having trouble creating a Configuration file (config.php), you can do it manually by copying config-dist.php (in the root of the Moodle program directory) to config.php, editing it and setting your database/site options there. Installation will continue from the right place.
  • Once you have a config.php (see previous tip) you can edit it to turn on debugging (in section 8). This may give you extra information to help track down a problem. If you have access, check your web server error log(s).
  • Re-check your php.ini / .htaccess settings. Are they appropriate (e.g. memory_limit), did you edit the correct php.ini / .htaccess file and (if required) did you re-start the web server after making changes?
  • Did you include any non-core (optional) plugins, themes or other code before starting the installation script? If so, remove it and try again (it may be broken or incompatible).
  • Explain your problem in the Installation problems forum. PLEASE list your software versions; explain what you did, what happened and what error messages you saw (if any); explain what you tried. There is no such thing as 'nothing', even a blank page is something!

Instrucciones específicas según la Plataforma

Nota: Mucha de esta información es proporcionada por la comunidad. Es posible que no haya sido revisada y podría estar obsoleta (especialmente si está en un idioma diferente al inglés). Por favor léala en conjunto con las instrucciones de instalación de arriba.

Vea también


Problemas y soluciones en la instalación de Moodle 2.6 bajo Windows

Relato anecdótico de un usuario, tomado del foro https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=252250#unread

En un primer intento al instalarlo en el idioma español internacional tuve los mismos problemas que figuran en

https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=245787

[https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=246004#p1067499 https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=246004#p1067499]

https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=245942

por tal motivo tuve que hacer todas las soluciones que allí se encontraron.

  • Descomprimí XAMPP en C:\
  • Creé acceso directo escritorio xampp-control de C:\xampp
  • Edité C:\xampp\php\phm.ini modificando
   max_execution_time = 360 y memory_limit = 512M
  
  • Ejecuté xampp-control para activar Apache y MySQL
  • Verifiqué en el navegador que funcionara localhost
  • Descomprimi moodle-2.6.1 en C:\xampp\htdocs\
  • Accedí a http://localhost/moodle
  • Seleccioné Idioma (En)
  • Se siguen los pasos de la instalación, activando las extensiones php, etc.
  • Luego de un momento se hizo la instalación en forma exitosa.
  • Contraseña y demás datos del admin.
  • Instalé el paquete de idioma español
  • Luego para cargar un paquete de idioma español, como admin vas a
 Site administration > Language > Language packs