Diferencia entre revisiones de «Reporte de estadísticas de examen»

De MoodleDocs
(spanish translation (in progress) by German Valero)
 
(tidy up)
 
(No se muestran 79 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Quiz reports}}
{{Reportes de examen}}
''Navegación > Curso > Nombre del examen > Resultados > Estadísticas''
{{Notadeltraductor|En [[Español internacional]] "'''cuestionario'''" corresponde a "'''examen'''" del [[Español de México]] como traducción de la palabra inglesa "'''quiz'''".}}


Este reporte da un análisis estadístico (psicométrico) del examen (cuestionario), y de sus preguntas. La parte superior del reporte da un resumen del examen (cuestionario) completo.
El '''reporte de estadísticas del examen''' puede ser visto al (hacer clic en el menú del engrane en versiones antiguas de Moodle) hacer clic en el examen y entonces desde ''Navegación del examen > Resultados'' seleccionar ''estadísticas'' del menú desplegable, o si Usted está usando un tema que no está basado en [[Tema Boost|Boost]], al acceder a ''Administración > Administración del examen > Resultados > Estadísticas''


This report gives a statistical (psychometric) analysis of the quiz, and the questions within it. The top section of this report gives a summary of the whole quiz. The next section gives an analysis showing all questions in a table format. There are links in this section to edit individual questions or drill down into a detailed analysis of a particular question. The last section of this report is a bar graph of the percent of correct answers (Facility index) and the Discriminative efficiency index.
Este reporte da un análisis estadístico (psicométrico) del examen (cuestionario), y de sus preguntas. La parte superior del reporte da un resumen del examen completo. La siguiente sección da un análisis que muestra todas las preguntas en un formato de tabla. Hay enlaces en esta sección, para editar preguntas individuales o entrar en un análisis detallado de una pregunta en particular. La última parte de este reporte es una gráfica de barras del porcentaje de respuestas correctas (Índice de Facilidad) y del índice de Eficiencia Discriminatoria.


The full report (overview, and detailed analysis of all questions) can be downloaded in a variety of formats, as can the quiz structure analysis table.
El reporte completo (vista general, y análisis detallado de todas las preguntas) se puede descargar en una variedad de formatos, al igual que la tabla del análisis de la estructura del examen.


For a general introduction to psychometrics, this [http://www.youtube.com/watch?v=F5Lu3EdsXNo&NR=1 45-minute seminar] gives a very good an approachable introduction.
''Nota del traductor'': Para una introducción general a psicometría, este [http://www.youtube.com/watch?v=F5Lu3EdsXNo&NR=1 seminario de 45-minutos] proporcionaba una introducción muy accesible.


===Overall quiz statistics===
===Razones para revisar el reporte de estadísticas===
Here are the details concerning information in this robust report.


====Quiz information====
Hay mucha información técnica en las Estadísticas del examen, lo cual es buenísimo si Usted es un científico de datos o matemático, pero aunque Usted no lo fuera, lo que hay allí es información útil que Usted puede conocer para saber qué tanto le están ayudando sus exámenes a sus estudiantes (''aunque Usted no entienda todos los tecnicismos'').


This section gives some basic information about the test as a whole. You will see:
====Encontrar preguntas 'rotas'====
* Quiz name
* Course name
* Open and close dates (if applicable)
* Total number of first/graded attempts
* Average grade for first/all attempts
* Median grade
* Standard deviation of grades
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Skewness Skewness] and [http://en.wikipedia.org/wiki/Kurtosis Kurtosis] of the grade distribution
* Coefficient of internal consistency (sometimes called [http://en.wikipedia.org/wiki/Cronbach%27s_alpha Cronbach Alpha]) - This is a measure of whether all the items in the quiz are testing basically the same thing. Thus it measures the consistency of the text, which is a lower bound for the validity. Higher numbers here are better.
* Error ratio - the variation in the grades comes from two sources. First some students are better than others at what is being tested, and second there is some random variation. We hope that the quiz grades will largely be determined by the student's ability, and that random variation will be minimised. The error ratio estimates how much of the variation is random, and so lower is better.
* Standard error - this is derived from the error ratio, and is a measure of how much random variation there is in each test grade. So, if the Standard error is 10%, and a student scored 60%, then their real ability probably lies somewhere between 50% and 70%.
[[File:Quiz_results_statistics_information.png|thumb|center|Example of quiz information section]]


====Quiz structure analysis====
Si todo está funcionando bien, entonces lo que normalmente pasa es que los estudiantes que obtuvieron un puntaje alto en el examen completo tienen mayor probabilidad de tener cada pregunta correcta. Si Usted comete un error al crear una pregunta, entonces este patrón podría estar alterado. Por ejemplo, al configurar una pregunta de opción múltiple si Usted accidentalmente configura a la respuesta correcta con cero puntos,mientras que un distractor (opción incorrecta de respuesta) resulta configurado con puntaje completo. En este escenario los mejores estudiantes que obtienen una mayor puntaje global del examen tendrían mayor esperanza de seleccionar la respuesta correcta; pero debido a la pregunta configurada incorrectamente, la tendrán calificada como mala. Este tipo de problema podría mostrarse en la columna del '¨´Indice de discriminación' como un número pequeño. Las preguntas rotas no son la única causa posible de esto, por lo que Usted necesitará investigar más, pero es un signo muy preocupante. Debido a esto. Moodle resaltará los valores bajos en esta columna con un sombreado en rojo (para que sea muy evidente).


This section lists all the questions in the quiz with various statistics in a table format.
'''Sugerencia: Vea la columna del 'Índice de discriminación' Si allí hay números pequeños, entonces investigue esa pregunta.'''


* '''Q#''' - shows the question number (position), question type icon, and preview and edit icons
Si Usted encuentra una pregunta 'rota', hay varias opciones para manejar esta pregunta, de forma tal que no afecte más a su examen.  
* '''Question name''' - the name is also a link to the detailed analysis of this question (See Quiz Question Statistics below).
* '''Attempts''' - how many students attempted this question.
* '''Facility Index''' - the percentage of students that answered the question correctly.
* '''[http://en.wikipedia.org/wiki/Standard_deviation Standard Deviation]''' - how much variation there was in the scores for this question.
* '''Random guess score''' - the score the student would get by guessing randomly
* '''Intended/Effective weight''' - Intended weight is simply what you set up when editing the quiz. If question 1 is worth 3 marks out of a total of 10 for the quiz, the the intended weight is 30%. The effective weight is an attempt to estimate, from the results, how much of the actual variation was due to this question. So, ideally the effective weights should be close to the intended weights.
* '''Discrimination index''' - this is the correlation between the score for this question and the score for the whole quiz. That is, for a good question, you hope that the students who score highly on this question are the same students who score highly on the whole quiz. Higher numbers are better.
* '''Discriminative efficiency''' - another measure that is similar to Discrimination index.


:Where random questions are used, there is one row in the table for the random question, followed by further rows, one for each real question that was selected in place of this random question.
1) Usted puede editar la pregunta y después re-calificar el examen. La re-calificación no se puede deshacer fácilmente, por lo que debe ser muy cuidadoso al editar preguntas que ya hayan sido contestadas. Usted podría hacer una copia de respaldo del examen que incluya los intentos de sus estudiantes ANTES de intentar re-calificarlo.
:When quiz questions are randomized for each quiz, the quiz module determines a default position.
:[[:dev:Quiz_statistics_calculations|Quiz statistics calculations]] gives further details on all these quantities.
[[File:Quiz_results_statistics_structure_analysis.png|thumb|center|Example of statistics structural analysis section]]
====Quiz statistics chart====
[[File:Quiz_results_statistics_chart.png|thumb|center|Chart example]]


===Quiz question statistics===
2) Usted podría asignarle ponderación (peso) de cero a la pregunta. Para hacer esto, vaya a la página para Editar el examen y configurar la puntuación para el puntaje de esa pregunta a 0 (dele un valor de cero). Al hacer esto se excluye la pregunta del examen y ya no afectará las calificaciones de sus estudiantes.
Navigation > quiz's name > Results > Statistics (click on any question title)
It is possible to see the statistics for one question on a single pageThis view will also tell you what percentage of quiz takers selected each answer (Analysis of responses) and give you basic information about the question.


*Question information- The basic information about the question, the name of the quiz, the question, the question type, the position in the quiz and the question itself. There are preview and edit icons in this page.
3) En lugar de darle un valor de cero, podría otorgarles el máximo puntaje para la pregunta rota a todos los estudiantes, sin importar si la contestaron correcta o incorrectamente. Desde el punto de vista estadístico, esto tiene el mismo efecto que la opción 2). Sin embargo, este método usualmente es mejor recibido por los estudiantes, porque nadie pierde puntos que antes tenía. Para hacer esto, usted tiene que asignar manualmente el puntaje máximo para esta pregunta a cada uno de sus estudiantes.
*Question statistics - This repeats the information from the table row from the Quiz structure analysis that relates to this question.
*Report options - You can choose whether to run the report on all attempts, or just the first attempt by each student. Some of the calculations used in the report are based on assumptions that may not apply to quizzes that allow more than one attempt.
4) Si originalmente usted quería realizar la opción 1, pero no pudo corregir el problema al editar la pregunta, usted podría entonces elegir asignar manualmente la cantidad correcta de puntos por pregunta a cada uno de sus estudiantes mediante calificación manual.


'':Tip:'' Computing the statistics takes some time, the report will store the computed values and re-use them for up to 15 minutes. Therefore, there is a display of how recently the statistics were calculated, with a button to recalculate them immediatel
====Asegurarse de que las variantes aleatorias sean apropiadas====
 
Hay muchas formas diferentes en las que la [https://es.wikipedia.org/wiki/Aleatorizaci%C3%B3n aleatorización] puede ser usada en un examen. En esta instancia queremos considerar el uso de variantes similares de la 'misma' pregunta. Al usar [https://en.wikipedia.org/wiki/Formative_assessment exámenes formativos], esto les da a los estudiantes más oportunidades para practicar. Para [https://en.wikipedia.org/wiki/Summative_assessment exámenes sumativos] el uso de variaciones de preguntas puede reducir la oportunidad de hacer trampa por [https://dle.rae.es/colusi%C3%B3n colusión]. Algunos tipos de pregunta como [[Tipo de Pregunta Calculada|Calculada]] o [https://moodle.org/plugins/qtype_stack STACK] tienen variantes aleatorias internas. Para todos los otros tipos de preguntas usted puede configurar variaciones al añadir preguntas aleatorias a un examen. Para hacer esto, vaya a la página para ''Editar examen > Añadir pregunta > + una pregunta aleatoria''. Entonces usted puede configurar un filtro específico para recolectar varias variantes de su Banco de preguntas ([[Prácticas_Eficaces_en_los_Exámenes#Ex.C3.A1menes_robustos_con_variantes_aleatorias|Para más detalles, vea aquí]].)
 
Si un examen está siendo usado para evaluación sumativa es particularmente importante asegurarse que todas las variantes de una pregunta sean 'justas'. Es indeseable que una variante sea más difícil que las otras . Para investigar las variantes de la pregunta, examine las filas subsidiarias que muestran todas las diferentes preguntas que aparecieron en algún lugar en particular dentro del examen. Revise particularmente el 'Índice de facilidad', que indica el porcentaje de sus estudiantes que tuvo correcta esa pregunta específica. Si estos índices de facilidad fueran muy diferentes para variantes diferentes, eso es un signo de que las variantes podrían no ser de igual dificultad, lo que conduciría a una evaluación injusta.
 
'''Sugerencia: si está usando variantes, revise la columna del 'Índice de facilidad' para asegurarse de que todas las diferentes variantes de una pregunta particular tiene un índice de facilidad similar.'''
 
Si hay una gran variación en alguna pregunta, primeramente revise también el índice de discriminación para asegurarse que ninguna de las variantes está rota. Para resolver el problema con el índice de facilidad diferente, usted podría asignar puntaje de cero a toda la pregunta, incluyendo todas las variantes.
 
Si Usted quiere re-utilizar la pregunta a futuro, considere quitar la variante que tiene un índice de dificultad diferente, y añadir una nueva variante. Asegúrese de cubrir el contenido de todas las variantes en sus clases con sus alumnos.
 
====Entender como están respondiendo los estudiantes a una pregunta particular====
 
Cuando Usted pregunta una pregunta particular en un examen, normalmente Usted tiene la intención de evaluar una habilidad particular o un concepto del conocimiento. Dado que nosotros solamente podemos observar el patrón de respuestas a la pregunta de los estudiantes, pero no podemos saber lo que realmente pasa dentro de sus cabezas, ¿cómo podemos asegurarnos que las preguntas están midiendo la habilidad o el elemento de conocimiento que pretendemos evaluar? Esta interrogante se está refiriendo a un concepto llamado validez.
 
Como un ejemplo de esto, hubo un curso de 'Matemáticas para Científicos' en la Open University del Reino Unido, que se suponía que evaluaba que el estudiante pudiera sustituir  algunos números en una ecuación y calcular la respuesta con su calculadora. Como es la práctica estándar en los exámenes de ciencia en la Open University, los estudiantes debían de dar la respuesta con el número correcto de decimales (lo cual ya se les había enseñado y evaluado). Sin embargo, cuando se revisaron las respuestas que los estudiantes habían dado, encontraron que muchos estudiantes habían calculado claramente el valor correcto en sus calculadoras, pero fueron calificados erróneamente porque habían introducido demasiados decimales en el campo de respuesta de la pregunta. ([http://oro.open.ac.uk/39669/  vea http://oro.open.ac.uk/39669/]). En este caso la pregunta ya no era simplemente una medida de la habilidad del estudiante para sustituir y computar la respuesta correcta, sino que también se volvió una prueba no deseada de su habilidad para seguir una regla relacionada con el número de decimales deseados. Este problema no contemplado podría haberse evitado si la pregunta estuviera configurada para permitir un número mayor de decimales en la respuesta numérica esperada, o si las instrucciones de la pregunta especificaran con mayor claridad el número esperado de decimales para la respuesta.
 
El reporte de estadísticas permite el análisis de las respuestas de los estudiantes a una pregunta. Al hacer clic en los detalles de una pregunta particular, entonces en el fondo de esa página se muestran todas las diferentes respuestas que fueron enviadas, ya sea que fueran calificadas como acertadas o erróneas, y cuantos estudiantes dieron cada respuesta.
 
Este puede ser un buen lugar para empezar a evaluar si algunas de las revisiones de arriba resaltan algún problema potencial.
 
Otra manera en la que Usted puede usar esta información es, si Usted está usando más tipos de preguntas  de respuestas abiertas, como [[Tipo de Pregunta de Respuesta corta|Respuesta Corta]] o [[Tipo de Pregunta Numérica|Numérica]], entonces Usted podría observar que varios alumnos tuvieron el mismo error. Usted podría entonces regresar y editar la pregunta, para añadirle retroalimentación específica para los estudiantes que han dado esa respuesta.
 
'''Sugerencia: particularmente si Usted está usando preguntas abiertas, revise el Análisis de las respuestas para ver qué respuestas están realmente enviando los estudiantes.'''
 
 
===Estadísticas generales del examen===
Debajo encontrará los detalles acerca de cada sección del reporte, además de la información específica presentada en las diferentes secciones.
 
====Información del examen====
 
Esta sección proporciona alguna información básica sobre la prueba como un todo. Usted verá:
* Nombre del examen
* Nombre del curso
* Fechas de apertura y cierre del examen (si usted las especificó en las configuraciones del examen)
* Número total de intentos, tanto el primero y los calificados
* Calificación promedio para el primero y también todos los intentos
* Mediana de calificación
* Desviación estándar de calificaciones
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Skewness Sesgo] y [http://en.wikipedia.org/wiki/Kurtosis Kurtosis] de la distribución de las calificaciones
* Coefficiente de Consistencia interna (en ocasiones llamado [http://en.wikipedia.org/wiki/Cronbach%27s_alpha Cronbach Alpha]) - Esta es una medición de si todos los elementos en el examen están examinando básicamente la misma cosa. Por lo tanto, mide la consistencia del texto, que es el límite inferior de la validez. Aquí los números mayores son mejores.
* Tasa de error - la variación de las calificaciones viene de dos fuentes. En primer lugar, algunos alumnos son mejores que otros para lo que se les está preguntando, y en segundo lugar existe una variación aleatoria (por ejemplo, malas instrucciones, vea el ejemplo de la Open University debajo). Nosotros esperamos que las calificaciones del examen estén principalmente determinadas por la habilidad del estudiante, y que la variación aleatoria será minimizada. La tasa de error estima cuanta de la variación está determinada por error de la medición o error aleatorio. Por lo tanto los valores más bajos son mejores.
* Error estándar - este se deriva de la tasa de error, y es una medida de cuanta variación aleatoria existe en cada calificación del examen. Por lo tanto, si el error estándar es 10%, y un estudiante tuvo calificación de 60%, entonces su habilidad real probablemente esté entre 50% y 70%.
 
[[File:Quiz_results_statistics_information.png|thumb|center|Ejemplo de sección de información del examen]]
 
====Análisis de la estructura del examen====
 
Esta sección enlista todas las preguntas en el examen con varias estadísticas en un formato de tabla.
 
* '''Q#''' - muestra el número de la pregunta (su posición), ícono del tipo de pregunta, y los íconos de vista previa y edición
* '''Nombre de la pregunta''' - el nombre es también una liga al análisis detallado de esta pregunta (vea debajo Estadísticas de la Pregunta).
* '''Intentos''' - cuantos estudiantes intentaron esta pregunta.
* '''Índice de Facilidad''' - la calificación promedio (como un porcentaje) obtenida en la pregunta. Un valor más alto indica una pregunta más fácil (Recuerde que el índice de facilidad podría estar influenciado por otros factores (como por ejemplo, mal diseño de la pregunta) también).
* '''[http://en.wikipedia.org/wiki/Standard_deviation Desviación estándar]''' - cuanto variación había en los puntajes para esta pregunta. Cuanto menor sea este valor, los estudiantes contestaron la pregunta de manera más similar.
* '''Calificación aleatoria estimada''' - el puntaje que el estudiante obtendría adivinando aleatoriamente sin saber nada del tema. Para preguntas calificadas automáticamente este puntaje mayormente depende del método de calificación seleccionado por el profesor.
* '''Ponderación Deseada/Ponderación efectiva''' - El peso (la ponderación) deseado es simplemente lo que Usted configura cuando edita el examen. Si la pregunta 1 vale 3 puntos de un total de 10 que vale el examen completo, entonces el peso deseado es 30%. El peso efectivo es un intento para estimar, a partir de los resultados, cuanto de la variación real se debió a esta pregunta. Así, idealmente los pesos efectivos deberían estar cercanos a los pesos deseados.
* '''Índice de Discriminación''' - esta es la correlación entre el puntaje para esta pregunta y el puntaje para el examen completo. Así, para una buena pregunta, Usted espera que los estudiantes que obtengan un puntaje alto en esta pregunta sean los mismos estudiantes que tengan puntaje alto en el examen completo. Los números mayores son mejores.
* '''Eficiencia Discriminatoria''' - otra medida que es similar al Índice de Discriminación.
*
:Donde se emplean preguntas al azar, existe una fila en la tabla para las preguntas al azar, seguida por otras filas, una para cada pregunta real que fue seleccionada en lugar de la pregunta al azar.
:Donde las preguntas del examen se ordenan aleatoriamente para cada examen, el módulo examen determina una posición por defecto.
:El artículo en idioma inglés [[:dev:Quiz_statistics_calculations|Quiz statistics calculations]] proporciona mayores detalles sobre cómo se obtienen y qué significan todas estas cantidades.
:[[File:Quiz_results_statistics_structure_analysis.png|thumb|center|Ejemplo de sección de análisis estructural de estadísticas]]
 
====Gráfica de estadísticas del examen====
[[File:Quiz_results_statistics_chart.png|thumb|center|Ejemplo de gráfica]]
 
===Estadísticas de Pregunta de examen===
Navegación > nombre del examen > Resultados > Estadísticas (elija cualquier título de pregunta)
Es posible ver las estadísticas para una pregunta en una página individual. Esta vista también le dirá qué porcentaje de los examinados seleccionó cada una de las respuestas (Análisis de Respuestas) y le dará información básica sobre la pregunta.
 
*Información de la Pregunta- La información básica sobre la pregunta, el nombre del examen, la pregunta, el tipo de pregunta, la posición dentro del examen y la pregunta en sí misma. Hay íconos para vista previa y edición en esta página.
*Estadísticas de la pregunta - Esto repite la información de la fila de la tabla del análisis de la estructura del examen que tiene que ver con esta pregunta.
*Opciones del Reporte - Usted puede elegir si quiere correr el reporte sobre todos los intentos, o solamente primeros intentos de cada estudiante. Algunos de los cálculos usados en el reporte están basados en suposiciones que tal vez no apliquen para exámenes en donde se permitió más de un intento para resolverlos.
 
'':Sugerencia:'' Calcular las estadísticas toma un cierto tiempo, el reporte guardará los valores computados y los re-utilizará por hasta 15 minutos. Por lo tanto, se muestra que tan recientemente se calcularon las estadísticas , con un botón para re-calcularlas inmediatamente.


<gallery>
<gallery>
File:Quiz_results_statistics_individual_question_preferences.png|Individual question page preferences
File:Quiz_results_statistics_individual_question_preferences.png|Preferencias de página para pregunta individual
File:Quiz_results_statistics_individual_question_information.png|Individual question's information
File:Quiz_results_statistics_individual_question_information.png|Información de pregunta individual
File:Quiz_results_statistics_individual_question_statistics.png|Individual question's statistic information
File:Quiz_results_statistics_individual_question_statistics.png|Información estadística para pregunta individual
</gallery>
</gallery>


====Analysis of individual question responses====
====Análisis de respuestas a preguntas individuales====
 
Esto da un análisis de frecuencia de las diferentes respuestas que se dieron para cada parte de la pregunta. Los detalles del análisis dependen del tipo de pregunta, y no todos los tipos de preguntas soportan esto. Por ejemplo, las preguntas de ensayo (respuesta abierta) no pueden ser analizadas.
 
 
[[File:Quiz_results_statistics_individual_question_analysis_responses.png|thumb|center|Información estadística de respuestas a pregunta individual]]
 
'''Análisis de respuestas a preguntas aleatorias''': A partir de Moodle 3.4.3 en adelante se corrigió un problema en el reporte de estadísticas para mostrar las preguntas elegidas para posiciones de preguntas aleatorias (https://tracker.moodle.org/browse/MDL-61950 MDL61950).
 
'''Interpretación del Índice de dificultad y del coeficiente de discriminación: ''' Vea  [[Significado de las estadísticas del examen de Moodle]].
 
==Vea también==
* https://docs.moodle.org/dev/Quiz_statistics_calculations
* [https://docs.moodle.org/dev/Quiz_report_statistics https://docs.moodle.org/dev/Quiz_report_statistics] on the Developers documentation
* [https://wiki.umontreal.ca/download/attachments/92832287/Brief_Guide_to_iCMA_reports.pdf?version=1&modificationDate=1399917582000&api=v2 A brief guide to what the statistics mean, from the Open University]
 


This gives a frequency analysis of the different responses that were given to each part of the question. The details of the analysis depends on the question type, and not all question types support this. For example, essay question responses cannot be analyzed.
[[Categoría:Examen]]
[[Categoría:Reporte]]
[[Categoría:Estadísticas]]


[[File:Quiz_results_statistics_individual_question_statistics.png|thumb|center|Individual question's responses statistic information]]
[[en:Quiz_statistics_report]]
y.

Revisión actual - 15:16 24 jun 2024

translator note icon.png Nota del traductor: En Español internacional "cuestionario" corresponde a "examen" del Español de México como traducción de la palabra inglesa "quiz".


El reporte de estadísticas del examen puede ser visto al (hacer clic en el menú del engrane en versiones antiguas de Moodle) hacer clic en el examen y entonces desde Navegación del examen > Resultados seleccionar estadísticas del menú desplegable, o si Usted está usando un tema que no está basado en Boost, al acceder a Administración > Administración del examen > Resultados > Estadísticas

Este reporte da un análisis estadístico (psicométrico) del examen (cuestionario), y de sus preguntas. La parte superior del reporte da un resumen del examen completo. La siguiente sección da un análisis que muestra todas las preguntas en un formato de tabla. Hay enlaces en esta sección, para editar preguntas individuales o entrar en un análisis detallado de una pregunta en particular. La última parte de este reporte es una gráfica de barras del porcentaje de respuestas correctas (Índice de Facilidad) y del índice de Eficiencia Discriminatoria.

El reporte completo (vista general, y análisis detallado de todas las preguntas) se puede descargar en una variedad de formatos, al igual que la tabla del análisis de la estructura del examen.

Nota del traductor: Para una introducción general a psicometría, este seminario de 45-minutos proporcionaba una introducción muy accesible.

Razones para revisar el reporte de estadísticas

Hay mucha información técnica en las Estadísticas del examen, lo cual es buenísimo si Usted es un científico de datos o matemático, pero aunque Usted no lo fuera, lo que hay allí es información útil que Usted puede conocer para saber qué tanto le están ayudando sus exámenes a sus estudiantes (aunque Usted no entienda todos los tecnicismos).

Encontrar preguntas 'rotas'

Si todo está funcionando bien, entonces lo que normalmente pasa es que los estudiantes que obtuvieron un puntaje alto en el examen completo tienen mayor probabilidad de tener cada pregunta correcta. Si Usted comete un error al crear una pregunta, entonces este patrón podría estar alterado. Por ejemplo, al configurar una pregunta de opción múltiple si Usted accidentalmente configura a la respuesta correcta con cero puntos,mientras que un distractor (opción incorrecta de respuesta) resulta configurado con puntaje completo. En este escenario los mejores estudiantes que obtienen una mayor puntaje global del examen tendrían mayor esperanza de seleccionar la respuesta correcta; pero debido a la pregunta configurada incorrectamente, la tendrán calificada como mala. Este tipo de problema podría mostrarse en la columna del '¨´Indice de discriminación' como un número pequeño. Las preguntas rotas no son la única causa posible de esto, por lo que Usted necesitará investigar más, pero es un signo muy preocupante. Debido a esto. Moodle resaltará los valores bajos en esta columna con un sombreado en rojo (para que sea muy evidente).

Sugerencia: Vea la columna del 'Índice de discriminación' Si allí hay números pequeños, entonces investigue esa pregunta.

Si Usted encuentra una pregunta 'rota', hay varias opciones para manejar esta pregunta, de forma tal que no afecte más a su examen.

1) Usted puede editar la pregunta y después re-calificar el examen. La re-calificación no se puede deshacer fácilmente, por lo que debe ser muy cuidadoso al editar preguntas que ya hayan sido contestadas. Usted podría hacer una copia de respaldo del examen que incluya los intentos de sus estudiantes ANTES de intentar re-calificarlo.

2) Usted podría asignarle ponderación (peso) de cero a la pregunta. Para hacer esto, vaya a la página para Editar el examen y configurar la puntuación para el puntaje de esa pregunta a 0 (dele un valor de cero). Al hacer esto se excluye la pregunta del examen y ya no afectará las calificaciones de sus estudiantes.

3) En lugar de darle un valor de cero, podría otorgarles el máximo puntaje para la pregunta rota a todos los estudiantes, sin importar si la contestaron correcta o incorrectamente. Desde el punto de vista estadístico, esto tiene el mismo efecto que la opción 2). Sin embargo, este método usualmente es mejor recibido por los estudiantes, porque nadie pierde puntos que antes tenía. Para hacer esto, usted tiene que asignar manualmente el puntaje máximo para esta pregunta a cada uno de sus estudiantes.

4) Si originalmente usted quería realizar la opción 1, pero no pudo corregir el problema al editar la pregunta, usted podría entonces elegir asignar manualmente la cantidad correcta de puntos por pregunta a cada uno de sus estudiantes mediante calificación manual.

Asegurarse de que las variantes aleatorias sean apropiadas

Hay muchas formas diferentes en las que la aleatorización puede ser usada en un examen. En esta instancia queremos considerar el uso de variantes similares de la 'misma' pregunta. Al usar exámenes formativos, esto les da a los estudiantes más oportunidades para practicar. Para exámenes sumativos el uso de variaciones de preguntas puede reducir la oportunidad de hacer trampa por colusión. Algunos tipos de pregunta como Calculada o STACK tienen variantes aleatorias internas. Para todos los otros tipos de preguntas usted puede configurar variaciones al añadir preguntas aleatorias a un examen. Para hacer esto, vaya a la página para Editar examen > Añadir pregunta > + una pregunta aleatoria. Entonces usted puede configurar un filtro específico para recolectar varias variantes de su Banco de preguntas (Para más detalles, vea aquí.)

Si un examen está siendo usado para evaluación sumativa es particularmente importante asegurarse que todas las variantes de una pregunta sean 'justas'. Es indeseable que una variante sea más difícil que las otras . Para investigar las variantes de la pregunta, examine las filas subsidiarias que muestran todas las diferentes preguntas que aparecieron en algún lugar en particular dentro del examen. Revise particularmente el 'Índice de facilidad', que indica el porcentaje de sus estudiantes que tuvo correcta esa pregunta específica. Si estos índices de facilidad fueran muy diferentes para variantes diferentes, eso es un signo de que las variantes podrían no ser de igual dificultad, lo que conduciría a una evaluación injusta.

Sugerencia: si está usando variantes, revise la columna del 'Índice de facilidad' para asegurarse de que todas las diferentes variantes de una pregunta particular tiene un índice de facilidad similar.

Si hay una gran variación en alguna pregunta, primeramente revise también el índice de discriminación para asegurarse que ninguna de las variantes está rota. Para resolver el problema con el índice de facilidad diferente, usted podría asignar puntaje de cero a toda la pregunta, incluyendo todas las variantes.

Si Usted quiere re-utilizar la pregunta a futuro, considere quitar la variante que tiene un índice de dificultad diferente, y añadir una nueva variante. Asegúrese de cubrir el contenido de todas las variantes en sus clases con sus alumnos.

Entender como están respondiendo los estudiantes a una pregunta particular

Cuando Usted pregunta una pregunta particular en un examen, normalmente Usted tiene la intención de evaluar una habilidad particular o un concepto del conocimiento. Dado que nosotros solamente podemos observar el patrón de respuestas a la pregunta de los estudiantes, pero no podemos saber lo que realmente pasa dentro de sus cabezas, ¿cómo podemos asegurarnos que las preguntas están midiendo la habilidad o el elemento de conocimiento que pretendemos evaluar? Esta interrogante se está refiriendo a un concepto llamado validez.

Como un ejemplo de esto, hubo un curso de 'Matemáticas para Científicos' en la Open University del Reino Unido, que se suponía que evaluaba que el estudiante pudiera sustituir algunos números en una ecuación y calcular la respuesta con su calculadora. Como es la práctica estándar en los exámenes de ciencia en la Open University, los estudiantes debían de dar la respuesta con el número correcto de decimales (lo cual ya se les había enseñado y evaluado). Sin embargo, cuando se revisaron las respuestas que los estudiantes habían dado, encontraron que muchos estudiantes habían calculado claramente el valor correcto en sus calculadoras, pero fueron calificados erróneamente porque habían introducido demasiados decimales en el campo de respuesta de la pregunta. (vea http://oro.open.ac.uk/39669/). En este caso la pregunta ya no era simplemente una medida de la habilidad del estudiante para sustituir y computar la respuesta correcta, sino que también se volvió una prueba no deseada de su habilidad para seguir una regla relacionada con el número de decimales deseados. Este problema no contemplado podría haberse evitado si la pregunta estuviera configurada para permitir un número mayor de decimales en la respuesta numérica esperada, o si las instrucciones de la pregunta especificaran con mayor claridad el número esperado de decimales para la respuesta.

El reporte de estadísticas permite el análisis de las respuestas de los estudiantes a una pregunta. Al hacer clic en los detalles de una pregunta particular, entonces en el fondo de esa página se muestran todas las diferentes respuestas que fueron enviadas, ya sea que fueran calificadas como acertadas o erróneas, y cuantos estudiantes dieron cada respuesta.

Este puede ser un buen lugar para empezar a evaluar si algunas de las revisiones de arriba resaltan algún problema potencial.

Otra manera en la que Usted puede usar esta información es, si Usted está usando más tipos de preguntas de respuestas abiertas, como Respuesta Corta o Numérica, entonces Usted podría observar que varios alumnos tuvieron el mismo error. Usted podría entonces regresar y editar la pregunta, para añadirle retroalimentación específica para los estudiantes que han dado esa respuesta.

Sugerencia: particularmente si Usted está usando preguntas abiertas, revise el Análisis de las respuestas para ver qué respuestas están realmente enviando los estudiantes.


Estadísticas generales del examen

Debajo encontrará los detalles acerca de cada sección del reporte, además de la información específica presentada en las diferentes secciones.

Información del examen

Esta sección proporciona alguna información básica sobre la prueba como un todo. Usted verá:

  • Nombre del examen
  • Nombre del curso
  • Fechas de apertura y cierre del examen (si usted las especificó en las configuraciones del examen)
  • Número total de intentos, tanto el primero y los calificados
  • Calificación promedio para el primero y también todos los intentos
  • Mediana de calificación
  • Desviación estándar de calificaciones
  • Sesgo y Kurtosis de la distribución de las calificaciones
  • Coefficiente de Consistencia interna (en ocasiones llamado Cronbach Alpha) - Esta es una medición de si todos los elementos en el examen están examinando básicamente la misma cosa. Por lo tanto, mide la consistencia del texto, que es el límite inferior de la validez. Aquí los números mayores son mejores.
  • Tasa de error - la variación de las calificaciones viene de dos fuentes. En primer lugar, algunos alumnos son mejores que otros para lo que se les está preguntando, y en segundo lugar existe una variación aleatoria (por ejemplo, malas instrucciones, vea el ejemplo de la Open University debajo). Nosotros esperamos que las calificaciones del examen estén principalmente determinadas por la habilidad del estudiante, y que la variación aleatoria será minimizada. La tasa de error estima cuanta de la variación está determinada por error de la medición o error aleatorio. Por lo tanto los valores más bajos son mejores.
  • Error estándar - este se deriva de la tasa de error, y es una medida de cuanta variación aleatoria existe en cada calificación del examen. Por lo tanto, si el error estándar es 10%, y un estudiante tuvo calificación de 60%, entonces su habilidad real probablemente esté entre 50% y 70%.
Ejemplo de sección de información del examen

Análisis de la estructura del examen

Esta sección enlista todas las preguntas en el examen con varias estadísticas en un formato de tabla.

  • Q# - muestra el número de la pregunta (su posición), ícono del tipo de pregunta, y los íconos de vista previa y edición
  • Nombre de la pregunta - el nombre es también una liga al análisis detallado de esta pregunta (vea debajo Estadísticas de la Pregunta).
  • Intentos - cuantos estudiantes intentaron esta pregunta.
  • Índice de Facilidad - la calificación promedio (como un porcentaje) obtenida en la pregunta. Un valor más alto indica una pregunta más fácil (Recuerde que el índice de facilidad podría estar influenciado por otros factores (como por ejemplo, mal diseño de la pregunta) también).
  • Desviación estándar - cuanto variación había en los puntajes para esta pregunta. Cuanto menor sea este valor, los estudiantes contestaron la pregunta de manera más similar.
  • Calificación aleatoria estimada - el puntaje que el estudiante obtendría adivinando aleatoriamente sin saber nada del tema. Para preguntas calificadas automáticamente este puntaje mayormente depende del método de calificación seleccionado por el profesor.
  • Ponderación Deseada/Ponderación efectiva - El peso (la ponderación) deseado es simplemente lo que Usted configura cuando edita el examen. Si la pregunta 1 vale 3 puntos de un total de 10 que vale el examen completo, entonces el peso deseado es 30%. El peso efectivo es un intento para estimar, a partir de los resultados, cuanto de la variación real se debió a esta pregunta. Así, idealmente los pesos efectivos deberían estar cercanos a los pesos deseados.
  • Índice de Discriminación - esta es la correlación entre el puntaje para esta pregunta y el puntaje para el examen completo. Así, para una buena pregunta, Usted espera que los estudiantes que obtengan un puntaje alto en esta pregunta sean los mismos estudiantes que tengan puntaje alto en el examen completo. Los números mayores son mejores.
  • Eficiencia Discriminatoria - otra medida que es similar al Índice de Discriminación.
Donde se emplean preguntas al azar, existe una fila en la tabla para las preguntas al azar, seguida por otras filas, una para cada pregunta real que fue seleccionada en lugar de la pregunta al azar.
Donde las preguntas del examen se ordenan aleatoriamente para cada examen, el módulo examen determina una posición por defecto.
El artículo en idioma inglés Quiz statistics calculations proporciona mayores detalles sobre cómo se obtienen y qué significan todas estas cantidades.
Ejemplo de sección de análisis estructural de estadísticas

Gráfica de estadísticas del examen

Ejemplo de gráfica

Estadísticas de Pregunta de examen

Navegación > nombre del examen > Resultados > Estadísticas (elija cualquier título de pregunta) Es posible ver las estadísticas para una pregunta en una página individual. Esta vista también le dirá qué porcentaje de los examinados seleccionó cada una de las respuestas (Análisis de Respuestas) y le dará información básica sobre la pregunta.

  • Información de la Pregunta- La información básica sobre la pregunta, el nombre del examen, la pregunta, el tipo de pregunta, la posición dentro del examen y la pregunta en sí misma. Hay íconos para vista previa y edición en esta página.
  • Estadísticas de la pregunta - Esto repite la información de la fila de la tabla del análisis de la estructura del examen que tiene que ver con esta pregunta.
  • Opciones del Reporte - Usted puede elegir si quiere correr el reporte sobre todos los intentos, o solamente primeros intentos de cada estudiante. Algunos de los cálculos usados en el reporte están basados en suposiciones que tal vez no apliquen para exámenes en donde se permitió más de un intento para resolverlos.

:Sugerencia: Calcular las estadísticas toma un cierto tiempo, el reporte guardará los valores computados y los re-utilizará por hasta 15 minutos. Por lo tanto, se muestra que tan recientemente se calcularon las estadísticas , con un botón para re-calcularlas inmediatamente.

Análisis de respuestas a preguntas individuales

Esto da un análisis de frecuencia de las diferentes respuestas que se dieron para cada parte de la pregunta. Los detalles del análisis dependen del tipo de pregunta, y no todos los tipos de preguntas soportan esto. Por ejemplo, las preguntas de ensayo (respuesta abierta) no pueden ser analizadas.


Información estadística de respuestas a pregunta individual

Análisis de respuestas a preguntas aleatorias: A partir de Moodle 3.4.3 en adelante se corrigió un problema en el reporte de estadísticas para mostrar las preguntas elegidas para posiciones de preguntas aleatorias (https://tracker.moodle.org/browse/MDL-61950 MDL61950).

Interpretación del Índice de dificultad y del coeficiente de discriminación: Vea Significado de las estadísticas del examen de Moodle.

Vea también