Diferencia entre revisiones de «Cálculo de calificaciones»

De MoodleDocs
Línea 56: Línea 56:
* exp
* exp


==Making your calculation==
==Construcción del cálculo==
[[Image:Final_calc.JPG|thumb|Example calculation]]
Back on the calculations page, start typing the various functions and the ID numbers chosen for your calculation.


# Start with an equal sign (=)
[[Image:Final_calc.JPG|thumb|Ejemplo de cálculo]]
# Choose a function; Example: =sum()
Volver a la página de cálculos, empezamos tecleando las diversas funciones y los números ID elegidos para el vuestro cálculo.
# Plug in your ID numbers enclosed in 2 hard brackets; Example: <nowiki>=sum([[item1]][[item2]][[item3]])</nowiki>
 
# Separate each ID number with a comma; Example: <nowiki>=sum([[item1]],[[item2]],[[item3]])</nowiki>
#Empezamos con el signo de igual (=)
# Click the "Save Changes" button.
#Elegimos una función. Ejemplo: =sum()
#Escribir nuestros números ID entre dos corchetes. Ejemplo: <nowiki>=sum([[item1]][[item2]][[item3]])</nowiki>
#Separar cada número ID con una coma. Ejemplo: <nowiki>=sum([[item1]],[[item2]],[[item3]])</nowiki>
#Hacer clic en el botón "Guardar los cambios"


==Calculations when user language is not English==
==Calculations when user language is not English==

Revisión del 18:12 8 oct 2008

Nota: Pendiente de Traducir. ¡Anímese a traducir esta página!.     ( y otras páginas pendientes)

Un cálculo de calificaciones es una fórmula empleada para determinar las calificaciones, basadas (opcionalmente) en otros elementos de calificación. Notad que no es el mismo que el Tipo de Pregunta Calculada.


Habilitar los cálculos

Icono de "Mostrar Cálculos"
icono calculador

Para habilitar los cálculos de nuestro libro de calificaciones:

  1. Identificarnos como profesor u otro usuario con permisos de edición de las calificaciones.
  2. Ir al curso.
  3. Hacer clic en "Calificaciones" en el bloque de Administración.
  4. Hacer clic en el botón "Activa edición" en la esquina superior derecha.
  5. Hacer clic en el enlace "Mostar cálculos" en la parte superior central.
  6. Hacer clic en el icono de la calculadora bajo la columna del Total del curso que nos llevará a la página de los cálculos.

Asignación de números ID

Los números ID son similares a los sobrenombres de cada elemento de calificación. En un cálculo, en vez de referiros a un nombre de tarea completo, podemos sustituirlo por su número ID que resulta más sencillo. Pensad por ejemplo que 143 se sustituye por X y después se utiliza X para varios problemas matemáticos.

Los números ID están en la parte inferior de la página. Utilizaremos números o variables simples de recordar como por ejemplo, 1, X o Tarea1. Recordar hacer clic en "Añadir números ID"!

Comprensión de las funciones de cálculo

Hacer clic en el interrogante con fondo amarillo junto a la palabra "Cálculo". Esto nos llevará a una ventana emergente dónde se explican las diversas funciones que pueden emplearse en los cálculos y como usarlas.

Cada cálculo debe empezar con un signo de igual (=). A continuación hay una lista de las funciones soportadas por el cálculo. El carácter de la coma (,) se utiliza para separar argumentos dentro de los paréntesis de una función. También se puede emplear la coma para separar diferentes funciones.

  • average([[item1]], [[item2]]...): Devuelve la media de una muestra
  • max([[item1]], [[item2]]...): Devuelve el valor máximo de una lista de argumentos
  • min([[item1]], [[item2]]...): Devuelve el valor mínimo de una lista de argumentos
  • mod(dividendo, divisor): Calcula el resto de una división
  • pi(): Devuelve el valor del número Pi
  • power(base, power): Eleva un número a la potencia de otro
  • round(número, count): Redondea un número con una exactitud predefinida
  • sum([[item1]], [[item2]]...): Devuelve la suma de todos los argumentos

También soporta una cantidad de funciones matemáticas:

  • sin
  • sinh
  • arcsin
  • asin
  • arcsinh
  • asinh
  • cos
  • cosh
  • arccos
  • acos
  • arccosh
  • acosh
  • tan
  • tanh
  • arctan
  • atan
  • arctanh
  • atanh
  • sqrt
  • abs
  • ln
  • log
  • exp

Construcción del cálculo

Ejemplo de cálculo

Volver a la página de cálculos, empezamos tecleando las diversas funciones y los números ID elegidos para el vuestro cálculo.

  1. Empezamos con el signo de igual (=)
  2. Elegimos una función. Ejemplo: =sum()
  3. Escribir nuestros números ID entre dos corchetes. Ejemplo: =sum([[item1]][[item2]][[item3]])
  4. Separar cada número ID con una coma. Ejemplo: =sum([[item1]],[[item2]],[[item3]])
  5. Hacer clic en el botón "Guardar los cambios"

Calculations when user language is not English

Calculation formulas use decimal and list separators as defined in each language pack.

The decimal separator (a symbol used to mark the boundary between the integral and the fractional parts of a decimal number) is a point (.) in English. In other languages it may be a comma (,).

The list separator (a symbol used to separate a list of ID numbers in square brackets) is a comma (,) in English. In other languages it may be a semicolon (;).

See also