Sugerencias al hacer preguntas de ensayo (de respuesta abierta)

De MoodleDocs


Sugerencias para escribir preguntas de ensayo (de respuesta abierta), traducido y adaptado de Is This a Trick Question? A Short Guide to Writing Effective Test Qestions, by Ben Clay, Kansas Curriculum Center (2001)

1. Formule la pregunta de forma tal que lo que se pide esté definido claramente para el estudiante. Use palabras que orienten al estudiante hacia como quiere Usted que aborde la pregunta. Términos como discuta o explique pueden ser ambigus, Si Usted usa discuta, entonces dé instrucciones específicas acerca de cuales puntos deberían de ser discutidos..

Indeseable: Discuta la filosofía de Karl Marx.

Deseable: Compare a Marx y Nietzscheen sus análisis de los problemas subyacentes de su época en la sociedad europea del siglo 19.


2. Ponga atención en el número de ítems. Para obtener un muestreo más amplio del contenido del curso, use un número relativamente grande de preguntas que requieran respuestas más cortas (de media página), en lugar de unas pocas preguntas con respuestas muy largas (2-3 páginas).


3. Evite usar preguntas opcionales en una prueba de ensayo. Cuando los estudiantes contestan preguntas diferentes, en realidad están haciendo exámenes diferentes. Si hya cinco preguntas de ensayo y a los estudiantes se les dice que solamente cocontesten tres, entonces habrá siez diferentes exámenes posibles, lo que hace difícil el discriminar entre el estudiante que pudo responder correctamente a todas las cinco y aquel que solamente podría responder tres.

Es uso de preguntas opcionales también afectar la confiabilidad del puntaje. Si fuéramos a comparar estudiantes con fines d calificación, entonces todos los estudiantes deberían de hacer las mismas actividades. Otro problema es que los estudiantes podrían no estudiar todo el material del curso si supieran que van a tener una opción drespecto a las preguntas.


5. Escriba ítems de ensayo a diferentes niveles de aprendizaje. La meta es escribir ítem de ensayo que midan los proceso cognitivos superiores. El ítem debería de representar una situación que evalúa la habilidad del estudiante para usar el conocimiento con el fin de analizar, justificar, explicar, contrastar, evaluar y así sucesivamente. Trate de usar verbos que inciten al tipo de pensamiento que Usted quiere que el alumno demuestre. Los instructores a menudo tiene que usar su mejor juicio acerca de cual habiilidad cognitiva está midiendo cada pregunta. Pídale a un colega que lea las preguntas y que las clasifique de acuerdo a la taxonomía de Bloom.


6. Elija un modelo para puntaje. La principal tarea en la valoración de exámenes de ensayos es mantener consistencia, para asegurarse de que las respuestas de la misma calidad obtengan el mismo número de puntos,

Hay dos métodos para calificar los ítems de ensayos: (1) analítico o método por puntos, y (2) holístico o método de valoración.

  • Analítico: Antes de calificar, prepare una respuesta ideal en la que están definidos los componentes principales y tienen asignados valores de puntaje. Lea y compare la respuesta del estudiante contra la respuesta modelo. Si todos los elementos necesarios están presentes, el estudiante recibe el número máximo de puntos. Se da crédito parcial basándose en los elementos incluidos en la respuesta. Para llegar alpuntaje general del examen, el instructor suma los puntos ganados en las preguntas por separado.
  • Holístico: Este método involucra el considerar la respuesta del estudiante como un todo y juzgar a calidad total de la respuesta relativa a las respuetas de otros estudiantes, o la calidad total de la respuesta basáda en un cierto criterio que Usted desarrolloó


7. Prepare a los estudiantes para que hagan exámenes de ensayo.

Los exaámenes de ensayo son medidas válidas de logro estudiantil solamente si el estudiante sabe como resolverlos. Muchos estudiantes de los primeros semestres/años de bachillerato pre-universitario no conocen como se contestan los exámens de ensayo., porque nunca se les había pedido que aprendieran esta habilidad en la escuela secundaria. Tómese un tiempo de la clase para decirles a los alumnos como prepararse para y como resolver un examen de ensayo. Use preguntas d exámenes antiguos y deje que los estudiantes vean como se ve una respuesta calificada con "A" (10 sobre 10) y como difiere de una respuesta calificada con "C" (6 sobre 10).

RECUERDE

  • Make essay questions comprehensive rather than focused on small units of content.
  • Provide clear directions as to the expectations.
  • Allow students an appropriate amount of time. (It is helpful to give students some guidelines on how much time to use on each question, as well as the desired length and format of the response, such as full sentences, phrases only, outline, etc.)
  • Inform students, in advance of answering the questions, of the proportional value of each item in comparison to the total grade.
  • Require students to demonstrate command of background information by asking them to provide supporting evidence for claims and assertions.
  • Students should be informed about how you treat such things as misspelled words, neatness, handwriting, grammar, etc
  • Decide how to treat irrelevant or inaccurate information contained in students’ answers.
  • Write comments on the students’ answers. Teacher comments make essay tests a good learning experience for students. Comments serve to refresh your memory should the student question the grade.
  • Different scores may be assigned by different readers or by the same reader at different times.
  • A context effect may operate; an essay preceded by a top quality essay receives lower marks than when preceded by a poor quality essay.
  • The higher the essay is in the stack of papers, the higher the score assigned.
  • Papers with strong answers to items appearing early in the test and weaker answers later will fare better than papers with the weaker answers appearing first.
  • Scores are influenced by the expectations that the reader has for the students performance. If the reader has high expectations, a higher score is assigned than if the reader has low expectations.
  • If we have a good impression of the student, we tend to give him/her the benefit of the doubt.
  • Scores are influenced by quality of handwriting, neatness, spelling, grammar, etc.