Diferencia entre revisiones de «19/Metacursos»

De MoodleDocs
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[Metacurso]'''Metacursos''' son cursos que heredan las matriculaciones de otros cursos.  
== Metacurso ==
 
'''Metacursos''' son cursos que heredan las matriculaciones de otros cursos.  


Cada vez que un alumno se matricula (o se da de baja) de un curso, el o ella será automáticamente matriculado o desmatriculado de el metacurso.
Cada vez que un alumno se matricula (o se da de baja) de un curso, el o ella será automáticamente matriculado o desmatriculado de el metacurso.

Revisión del 17:37 12 feb 2006

Metacurso

Metacursos son cursos que heredan las matriculaciones de otros cursos.

Cada vez que un alumno se matricula (o se da de baja) de un curso, el o ella será automáticamente matriculado o desmatriculado de el metacurso.

Recuerde que las matriculas de de los metacuruso no mantienen los grupos.


Cómo hacer un metacurso

Pasos

Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso. Hacer clic en "Configuración..." desde el menú de "Administración" si el curso ya fue creado y no tiene ningún alumno matriculado o al crear un nuevo curso. [1] Ir al desplegable de "¿Es éste un metacurso?:" y seleccionar Sí. Desde el curso creado, hacer clic en Administración > Estudiantes Utilizar el formulario para añadir el curso o los cursos a su metacurso (se importarán las matrículas).

Importante

Requiere la versión 1.5 de Moodle o superior. No debe tener ningún alumno matriculado para habilitarlo como metacurso. Si matricula a un nuevo alumno o desmatricula a un alumno de algún curso padre, automáticamente será matriculado o desmatriculado del metacurso.

Sugerencias

Permite la creación de un curso que es subordinado (hereda los alumnos matriculados) de otro, por ejemplo alguna Unidad didáctica optativa que requiera otro curso pero con los mismos alumnos o menos. En el caso de no necesitar todos los alumnos del curso padre puede desmatricularlos del metacurso. Permite la creación de un curso que es subordinado de otros, por ejemplo algún área común de diferentes cursos que requiera otro curso pero con todos los alumnos de los otros cursos.


Por qué usar metacursos

Permite la creación de un curso que es subordinado (hereda los alumnos matriculados) de otro, por ejemplo alguna Unidad didáctica optativa que requiera otro curso pero con los mismos alumnos o menos. En el caso de no necesitar todos los alumnos del curso padre puede desmatricularlos del metacurso. Permite la creación de un curso que es subordinado de otros, por ejemplo alguna área común de diferentes cursos que requiera otro curso pero con todos los alumnos de los otros cursos.

Sugerencias

Puede servir como un curso auxiliar que almacena los recursos compartidos por otros cursos. Tiene la ventaja de facilitar su actualización y reducir el espacio de almacenamiento. En el metacurso de recursos podemos utilizar grupos para facilitar el uso didáctico de los profesores de cada curso (Joyce Smith). Podemos usar un metacurso como una lista de distribución de correo electrónico de múltiples cursos. Desde el Metacurso utilizamos el foro de novedades para ello con la ventaja de que se actualiza fácilmente, es decir, los nuevos alumnos son matriculados y las bajas son desmatriculados automáticamente. Puede ser de utilidad cuando se deben matricular obligatoriamente en diversos cursos, para ello creamos un curso principal y todos los cursos obligatorios serán metacursos. De tal manera que sólo debe gestionar las matriculas del curso principal.