Diferencia entre revisiones de «Autenticación»
(Updated as per 3.5 page) |
(tidy up) |
||
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Gestionando un sitio Moodle}} | {{Gestionando un sitio Moodle}} | ||
− | |||
{{Notadeltraductor|La palabra ''authenticate'' se tradujo como '''identificar''' <nowiki>[sic]</nowiki> en el [[Español internacional]] y como '''autenticar''' en el [[Español de México]]. ''Plugin'' se tradujo como "extensión" en el [[Español internacional]] y "plugin" en el [[Español de México]].}} | {{Notadeltraductor|La palabra ''authenticate'' se tradujo como '''identificar''' <nowiki>[sic]</nowiki> en el [[Español internacional]] y como '''autenticar''' en el [[Español de México]]. ''Plugin'' se tradujo como "extensión" en el [[Español internacional]] y "plugin" en el [[Español de México]].}} | ||
− | La autenticación es el proceso de permitirle a un usuario entrar a un sitio Moodle con | + | La autenticación es el proceso de permitirle a un usuario entrar a un sitio Moodle con un nombre_de_usuario y una contraseña. |
==Plugins para autenticación== | ==Plugins para autenticación== | ||
Línea 10: | Línea 9: | ||
Moodle proporciona varias maneras de [[Gestionar la autenticación|gestionar la autenticación]], llamadas ''plugins de autenticación''. | Moodle proporciona varias maneras de [[Gestionar la autenticación|gestionar la autenticación]], llamadas ''plugins de autenticación''. | ||
− | Los plugins | + | Los plugins estándar de autenticación son: |
*[[Cuentas manuales]] - cuentas creadas manualmente por un administrador | *[[Cuentas manuales]] - cuentas creadas manualmente por un administrador | ||
Línea 16: | Línea 15: | ||
*[[Auto-registro basado en Email]] - para habilitar que los usuarios creen sus propias cuentas | *[[Auto-registro basado en Email]] - para habilitar que los usuarios creen sus propias cuentas | ||
*[[Servidor CAS (SSO)]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor CAS externo | *[[Servidor CAS (SSO)]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor CAS externo | ||
− | *[[Autenticación con BasedeDatos externa]] - los detalles de cuentas están localizados en una base de datos externa | + | *[[Autenticación con BasedeDatos externa|Base de datos externa]] - los detalles de cuentas están localizados en una base de datos externa |
+ | *[[Autenticación LDAP|Servidor LDAP]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo LDAP | ||
+ | *[[LTI]] - funciona con el método de inscripción [[Publicar como herramienta LTI]] para conectar cursos y actividades | ||
+ | *[[MNet|Moodle Network authentication]] - cómo es que sitios diferentes pueden conectarse y autenticar usuarios | ||
+ | *[[Sin autenticación]] - para fines de pruebas o en caso de que el sitio Moodle no esté disponible en Internet. ¡NO DEBE usarse en servidores públicos! | ||
+ | *[[Shibboleth]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo Shibboleth | ||
+ | * Autenticación de servicios web | ||
+ | |||
+ | También hay muchos [https://moodle.org/plugins/?q=type:auth plugins adicionales de autenticación en el Moodle plugins directory]. | ||
+ | |||
+ | Y en versiones de Moodle anteriores a 3.5 además estaban: | ||
*[[Autenticación FirstClass]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo FirstClass | *[[Autenticación FirstClass]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo FirstClass | ||
*[[Autenticación IMAP]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo IMAP | *[[Autenticación IMAP]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo IMAP | ||
− | |||
− | |||
*[[Autenticación NNTP]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo NNTP | *[[Autenticación NNTP]] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo NNTP | ||
− | |||
*[[PAM (Pluggable Authentication Modules)]] - los detalles de las cuentas provienen del sistema operativo en el que está corriendo Moodle, via PAM (solamente puede usarse en Linux/Unix). | *[[PAM (Pluggable Authentication Modules)]] - los detalles de las cuentas provienen del sistema operativo en el que está corriendo Moodle, via PAM (solamente puede usarse en Linux/Unix). | ||
*[https://docs.moodle.org/25/en/POP3_server POP3 server] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo POP3 | *[https://docs.moodle.org/25/en/POP3_server POP3 server] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo POP3 | ||
*[https://docs.moodle.org/25/en/RADIUS_authentication RADIUS server] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo RADIUS | *[https://docs.moodle.org/25/en/RADIUS_authentication RADIUS server] - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo RADIUS | ||
− | + | * [[Autenticación con ingresoúnico]] - para limitar a los usuarios o solamente una sesión simultánea. | |
− | |||
− | *[[Autenticación con ingresoúnico]] - para limitar a los usuarios o solamente una sesión simultánea. | ||
− | |||
==Vea también== | ==Vea también== | ||
+ | |||
+ | * [[Autenticación con ingresoúnico]] - para limitar a los usuarios o solamente una sesión simultánea. | ||
*[[Autenticación FAQ]] | *[[Autenticación FAQ]] |
Revisión actual del 00:11 20 sep 2018
- Guia rápida para administradores
- Autenticación
- Gestionando cuentas
- Inscripciones (Matriculaciones)
- Inscripción al pagar
- Roles y permisos
- Seguridad
- Desempeño
- Respaldo
- Registro del sitio
- Apariencia del sitio
- Idioma
- Configuraciones del servidor
- Reportes del sitio
- Herramientas administrativas
- Herramientas para desarrolladores
- Servicios web
- Más características
- GDPR
- Administración FAQ
![]() |
Nota del traductor: La palabra authenticate se tradujo como identificar [sic] en el Español internacional y como autenticar en el Español de México. Plugin se tradujo como "extensión" en el Español internacional y "plugin" en el Español de México. |
La autenticación es el proceso de permitirle a un usuario entrar a un sitio Moodle con un nombre_de_usuario y una contraseña.
Plugins para autenticación
Moodle proporciona varias maneras de gestionar la autenticación, llamadas plugins de autenticación.
Los plugins estándar de autenticación son:
- Cuentas manuales - cuentas creadas manualmente por un administrador
- Sin ingreso - suspender una cuenta de un usuario en particular
- Auto-registro basado en Email - para habilitar que los usuarios creen sus propias cuentas
- Servidor CAS (SSO) - los detalles de cuentas están localizados en un servidor CAS externo
- Base de datos externa - los detalles de cuentas están localizados en una base de datos externa
- Servidor LDAP - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo LDAP
- LTI - funciona con el método de inscripción Publicar como herramienta LTI para conectar cursos y actividades
- Moodle Network authentication - cómo es que sitios diferentes pueden conectarse y autenticar usuarios
- Sin autenticación - para fines de pruebas o en caso de que el sitio Moodle no esté disponible en Internet. ¡NO DEBE usarse en servidores públicos!
- Shibboleth - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo Shibboleth
- Autenticación de servicios web
También hay muchos plugins adicionales de autenticación en el Moodle plugins directory.
Y en versiones de Moodle anteriores a 3.5 además estaban:
- Autenticación FirstClass - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo FirstClass
- Autenticación IMAP - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo IMAP
- Autenticación NNTP - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo NNTP
- PAM (Pluggable Authentication Modules) - los detalles de las cuentas provienen del sistema operativo en el que está corriendo Moodle, via PAM (solamente puede usarse en Linux/Unix).
- POP3 server - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo POP3
- RADIUS server - los detalles de cuentas están localizados en un servidor externo RADIUS
- Autenticación con ingresoúnico - para limitar a los usuarios o solamente una sesión simultánea.
Vea también
- Autenticación con ingresoúnico - para limitar a los usuarios o solamente una sesión simultánea.