Diferencia entre revisiones de «Cloze»

De MoodleDocs
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
El número que aparece al principio de un "vacío" de respuesta indica el peso de la cuestion, y no tiene nada que ver con el número de orden de la pregunta. En el ejemplo siguiente, el "vacío" ha recibido un peso de '2'. Si todos los vacíos tienen que valer lo mismo no hace falta indicar ningún número
El número que aparece al principio de un "vacío" de respuesta indica el peso de la cuestion, y no tiene nada que ver con el número de orden de la pregunta. En el ejemplo siguiente, el "vacío" ha recibido un peso de '2'. Si todos los vacíos tienen que valer lo mismo no hace falta indicar ningún número


{2:SHORTANSWER:%100%CALL#Yes, that's it!~%0%?#What should I __ you? Either lower or UPPER case is OK.}
{2:SHORTANSWER:%100%CALL#Si, acertaste!~%0%?#Cóm debo decirtelo? No importa escribir en mayúsculas o en minúsculas.}


NB: Vaya con cuidado al copiar una cuestión en el editor gráfico de HTML, porque los saltos de linea tienden a deslizarse en la copia, lo cual hace desaparecer la cuestión  
NB: Vaya con cuidado al copiar una cuestión en el editor gráfico de HTML, porque los saltos de linea tienden a deslizarse en la copia, lo cual hace desaparecer la cuestión  
Línea 35: Línea 35:
# después de los dos puntos puede aparecer uno de estos tres tipos de ítem: MULTICHOICE, SHORTANSWER, NUMERICAL
# después de los dos puntos puede aparecer uno de estos tres tipos de ítem: MULTICHOICE, SHORTANSWER, NUMERICAL
# la sintaxis para MULTICHOICE y SHORTANSWER es la misma; la única diferencia aparece cuando se muestra el ítem ante el estudiante
# la sintaxis para MULTICHOICE y SHORTANSWER es la misma; la única diferencia aparece cuando se muestra el ítem ante el estudiante
# el orden de las preguntas es indistinto (excepto que se quiera a catch-all for wrong answers, see #12 below)
# el orden de las preguntas es indistinto (excepto que se quiera un ''catch-all'' en respuestas erroneas, vea el número 12 más abajo)
# una respuesta correcta se precede con el signo = o un porcentaje (normalmente %100%)
# una respuesta incorrecta no se precede con nada o lleva un porcentaje (normalmente %0%)
# puede poner puntuaciones entre 0 y 100 para algunas respuestas, piense que es el porcentaje que les asigna
# todas las respuestas, excepto la primera, se separan las unas de las otras con el signo de la tilde ~
# las respuestas pueden ir acompañadas con un mensaje de comentario, precedido con el signo #;
si no hay comentario, el signo # puede estar o no, no pasara nada.
# note que el mensaje comentario se visualizará en una ventanilla emergente (si y cuando el comentario se ha declarado accesible a los estudiantes en las variables del cuestionarios) en el momento que el ratón pasa por encima.
# en el tipo SHORTANSWER quizá quiera dejar un ''catch-all'' para una (mala) respuesta para que
muestre un comentario del tipo "respuesta erronea, vuelva a intentarlo"; puede provocarlo insertando .* como indicador de mala respuesta; eso no trabajará con Moodle 1.5, 1.5.3 y 1.6; sólo en la version 1.5.2; lea mi mensaje aquí
# por desgracia, en el tipo MULTICHOICE no se pueden obtener respuestas con grado diferente
# por desgracia, en el tipo SHORTANSWER no se pueden obtener respuestas sensibles al uso de mayúsculas (salvo que se use un truco que explicaré en un mensaje siguiente en este mismo hilo de conversación)
# 1.5.3 (por lo menos) fracasa cuando una tilde (') se coloca como parte del texto de la cuestión. Si se substituye con un acento (´) funciona correctamente.


 
==Vea también==
# a correct answer is preceded with the equal sign = or a percentage (usually %100%)
Esta información se extrajo de:
# a wrong answer is preceded with nothing or a percentage (usually %0%)
* foro de discusión [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=36521 Is there a guide to using the cloze format?]  
# you can allocate some points between 0 and 100 to some answers, if you put the appropriate percentage
* mensaje al foro [http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=36430&parent=170308 Cloze-type question syntax]
# all answers except the first one are separated from one another by the tilde ~ sign
# answers can be followed by an optional feedback message, preceded with the # sign; if there is no feedback message, the # sign can be present or absent, it does not matter
# note that the feedback message is displayed in a small popup window (if and when feedback has been declared accessible to the students in the Quiz settings) upon mouse hovering
# in the SHORTANSWER type you may want to put a catch-all (wrong) answer in order to send a "wrong, try again" feedback; you can do this by inserting .* as a wrong answer; this does not work in Moodle 1.5, 1.5.3 and 1.6; it works in version 1.5.2 only; see my post here
# unfortunately in MULTICHOICE MODE it is not possible to get the answers to be scrambled
# unfortunately in SHORTANSWER mode it is not possible to make the answers case-sensitive (except by using a workaround which I will make explain in a further post in this thread)
# 1.5.3 (at least) crashes when a tilde (') is inserted in any part of the question text. When replaced by a (´) everything works fine.
 
==See also==
This information was drawn from:
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=36521 Is there a guide to using the cloze format?] forum discussion
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=36430&parent=170308 Cloze-type question syntax] forum post


[[Category:Profesor]]
[[Category:Profesor]]

Revisión del 05:37 2 abr 2006

Nota: Pendiente de Traducir. ¡Anímese a traducir esta página!.     ( y otras páginas pendientes)

Las cuestiones con Respuestas escondidas (Cloze) consisten en pasajes de texto (en formato Moodle) que tienen algunas respuestas escondidas, algunas de selección múltiple, respuestas cortas o respuestas numéricas.

De momento no hay ningún interfaz gráfico para crear esas cuestiones - hace falta especificar las preguntas en un campo de edición o importarlas de ficheros externos.

Mucha gente opina que con Hot Potatoes tiene una manera mucho más fácil para crear cuestiones de este tipo. Una vez creadas en el PC, se pueden importar al módulo de cuestionarios de Moodle.

Formato

El documento de ayuda help documentation for Cloze questions de Moodle proporciona un ejemplo del formato. Peter Ruthven-Stuart dice: "El mejor modo de aprender cómo preparar cuestionarios fue copiando el ejemplo del enlace, para incorporar algunos cambios hasta destrozarlo."

El número que aparece al principio de un "vacío" de respuesta indica el peso de la cuestion, y no tiene nada que ver con el número de orden de la pregunta. En el ejemplo siguiente, el "vacío" ha recibido un peso de '2'. Si todos los vacíos tienen que valer lo mismo no hace falta indicar ningún número

{2:SHORTANSWER:%100%CALL#Si, acertaste!~%0%?#Cóm debo decirtelo? No importa escribir en mayúsculas o en minúsculas.}

NB: Vaya con cuidado al copiar una cuestión en el editor gráfico de HTML, porque los saltos de linea tienden a deslizarse en la copia, lo cual hace desaparecer la cuestión

Joseph Rézeau preparó los siguientes ejemplos con una explicación detallada de la sintaxis.

Une las ciudades con su estado:

  • San Francisco: {1:MULTICHOICE:=California#OK~Arizona#Wrong}
  • Tucson: {1:MULTICHOICE:California#Wrong~%100%Arizona#OK}
  • Los Angeles: {1:MULTICHOICE:=California#OK~Arizona#Wrong}
  • Phoenix: {1:MULTICHOICE:%0%California#Wrong~=Arizona#OK}

La capital de Francia es {1:SHORTANSWER:=París#Felicidades!~%50%Marsella#No, esta es la segunda ciudad de Francia (después de París, claro.)

Tenga en cuenta que este ejemplo sólo trabajará con Moodle 1.5.2 (lea el punto número 12 más abajo)

Observe que eso no cubre la cuestión de tipo NUMÉRICO.

  1. todas las cuestiones en un cuestionario se encierran entre llaves { }
  2. el número que aparece entre la llave que abre y los primeros dos puntos {1: indica el peso del ítem; si todos los ítems valen 1 no hará falta espeficar nada, por lo tanto se podria dejar en {:
  3. después de los dos puntos puede aparecer uno de estos tres tipos de ítem: MULTICHOICE, SHORTANSWER, NUMERICAL
  4. la sintaxis para MULTICHOICE y SHORTANSWER es la misma; la única diferencia aparece cuando se muestra el ítem ante el estudiante
  5. el orden de las preguntas es indistinto (excepto que se quiera un catch-all en respuestas erroneas, vea el número 12 más abajo)
  6. una respuesta correcta se precede con el signo = o un porcentaje (normalmente %100%)
  7. una respuesta incorrecta no se precede con nada o lleva un porcentaje (normalmente %0%)
  8. puede poner puntuaciones entre 0 y 100 para algunas respuestas, piense que es el porcentaje que les asigna
  9. todas las respuestas, excepto la primera, se separan las unas de las otras con el signo de la tilde ~
  10. las respuestas pueden ir acompañadas con un mensaje de comentario, precedido con el signo #;

si no hay comentario, el signo # puede estar o no, no pasara nada.

  1. note que el mensaje comentario se visualizará en una ventanilla emergente (si y cuando el comentario se ha declarado accesible a los estudiantes en las variables del cuestionarios) en el momento que el ratón pasa por encima.
  2. en el tipo SHORTANSWER quizá quiera dejar un catch-all para una (mala) respuesta para que

muestre un comentario del tipo "respuesta erronea, vuelva a intentarlo"; puede provocarlo insertando .* como indicador de mala respuesta; eso no trabajará con Moodle 1.5, 1.5.3 y 1.6; sólo en la version 1.5.2; lea mi mensaje aquí

  1. por desgracia, en el tipo MULTICHOICE no se pueden obtener respuestas con grado diferente
  2. por desgracia, en el tipo SHORTANSWER no se pueden obtener respuestas sensibles al uso de mayúsculas (salvo que se use un truco que explicaré en un mensaje siguiente en este mismo hilo de conversación)
  3. 1.5.3 (por lo menos) fracasa cuando una tilde (') se coloca como parte del texto de la cuestión. Si se substituye con un acento (´) funciona correctamente.

Vea también

Esta información se extrajo de: