Diferencia entre revisiones de «Usos didácticos del recurso: Etiqueta»

De MoodleDocs
Sin resumen de edición
 
Línea 6: Línea 6:


== Usar la etiqueta para mostrar enlaces web externos ==
== Usar la etiqueta para mostrar enlaces web externos ==
{{Pendiente de traducir}}
Una posibilidad interesante de las etiquetas es que permiten colocar páginas externas o internas visibles directamente en pantalla (en lugar de poner un vínculo a las mismas)
An exciting possibility for labels allows external or internal pages to be displayed in the middle of the moodle screen (instead of just putting a link to them)


'''How''':  
'''Cómo''':  
* Create a label
* Cree una etiqueta
* Display raw HTML code (use the editor button <>
* Muestre el código HTML (mediante el botón <> del editor)
* Insert code like:  <iframe width="100%" height="200" align="middle" src="http://www.google.com" border="0"></iframe>
* Inserte código del tipo:  <iframe width="100%" height="200" align="middle" src="http://www.google.com" border="0"></iframe>
 
Additionally, labels allow more flexible formatting of moodle resources e.g. place links to resources in a table so that many can be offered in the same line, thus reducing the need to scroll through a course page.
 
The actual resources still need to exist in the course, perhaps in an admin topic at the very bottom.


Adicionalmente, las etiquetas permiten un formateo flexible de los recursos de moodle. Por ejemplo, poner en una tabla los vínculos a los recursos, de forma que se puedan presentar varios en una misma línea, reduciendo así la necesidad de desplazamiento por la página. Aún así, hay que tener presente que los recursos necesitan seguir existiendo en el curso, aunque los podemos ubicar al final del todo del curso.


== Sugerencias ==
== Sugerencias ==

Revisión actual - 01:02 15 oct 2006


Por qué usar una Etiqueta

  • Nos permite añadir texto HTML y pequeños gráficos en los bloques de contenido (en la columna central si se trata de un curso en formato semanal o por temas, o en las columnas laterales si se trata de un curso en formato social). Este texto puede servirnos para identificar las partes del curso y dar una estructura lógica a la página (p.e. creando subtítulos, insertando imágenes, añadiendo breves comentarios, tablas, etc.).

Usar la etiqueta para mostrar enlaces web externos

Una posibilidad interesante de las etiquetas es que permiten colocar páginas externas o internas visibles directamente en pantalla (en lugar de poner un vínculo a las mismas)

Cómo:

  • Cree una etiqueta
  • Muestre el código HTML (mediante el botón <> del editor)
  • Inserte código del tipo: <iframe width="100%" height="200" align="middle" src="http://www.google.com" border="0"></iframe>

Adicionalmente, las etiquetas permiten un formateo flexible de los recursos de moodle. Por ejemplo, poner en una tabla los vínculos a los recursos, de forma que se puedan presentar varios en una misma línea, reduciendo así la necesidad de desplazamiento por la página. Aún así, hay que tener presente que los recursos necesitan seguir existiendo en el curso, aunque los podemos ubicar al final del todo del curso.

Sugerencias

  • Cuando el título de la sección es muy largo o requiere subtítulos es recomendable ampliarlo con una etiqueta, en la parte inferior, para que en el caso de mostrar un sólo tema al usar desplegable de las secciones sólo salga una línea por sección.
  • Otra ventaja del uso de etiquetas sobre los título de las secciones es que al importar su curso sobre otro existente no se pierden como los títulos (permanecen los títulos del curso existente).
  • Se puede utilizar las etiquetas para separar actividades y recursos dentro del tema, en el caso de tener actividades encima de la etiqueta es recomendable comenzar con un salto de línea.
  • Podemos añadir al final de la etiqueta una barra horizontal si es una cabecera de actividades.
  • Las fuentes recomendadas, para una mejor visualización en pantalla, son: Arial, Verdana y Tahoma.