Diferencia entre revisiones de «19/Ocultar una actividad o recurso»

De MoodleDocs
m (Germanvaleroelizondo movió la página Ocultar una actividad o recurso a 19/Ocultar una actividad o recurso: Old doc for 1.9 only)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Edición de actividades}}
{{Edición de actividades}}


== Cómo ocultar una actividad a los alumnos ==


Actividad de Lectura
PROBLEMAS ECOLÓGICOS PRODUCIDOS POR LA BASURA


“el ambientalismo debería luchar ante todo por una cultura para la vida”
=== Pasos ===


Augusto Ángel Maya
#Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.
#Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición.
#Decidir qué actividad deseamos ocultar
#Hacer clic en el icono de "Ocultar" en la derecha de la actividad que hay que  ocultar.
#Comprobar que el nombre de la actividad está en color gris y que el icono de "Ocultar" se ha cambiado por el de "Mostrar".


=== Importante ===


Día a día, se aumenta la generación de desechos, ya sean gaseosos, sólidos o lìquidos . La contaminación de los suelos puede ser un proceso irreversible y además tiene la desventajosa propiedad de facilitar la introducción de tóxicos en la cadena alimentaría. El manejo de los desechos sólidos se resume a un ciclo que comienza con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.  
*Debemos ocultar las actividades durante su desarrollo si el curso está disponible para los alumnos.  


Existen varias formas de acumulación, una de ellas es la de los tiraderos a cielo abierto, zonas donde simplemente se acumulan los desechos sin recibir ningún tipo de tratamiento. Otro medio de apilación final es el enterramiento controlado, que consiste en disponer la basura en algún área relativamente pequeña, dentro de algún sitio elegido para este fin, extenderla, comprimirla y cuando llegue a una altura de dos metros, se cubre con tierra traída de alguna obra de excavación.
=== Sugerencias ===


Entre los fenómenos que causan los problemas ambientales está la mezcla de los residuos industriales con la basura en general. Se calcula que se producen más de 200 000 toneladas de residuos industriales por día, y que la mayor parte de los industriales, incluyendo a los dueños pequeños de talleres, los entregan a los servicios municipales de recolección, donde son mezclados sin ninguna precaución con la basura doméstica y son transportados a tiraderos a cielo abierto.  
*Podemos ocultar las actividades para presentar sus contenidos en las fechas deseadas.  
Se considera peligroso a cualquier desecho que sea inflamable, corrosivo, reactivo, tóxico, radioactivo, infeccioso, fitotóxico, teratogénico o mutagénico. A comparación de los procesos naturales donde se producen sustancias químicas complejas donde el impacto es mínimo, los procesos son cíclicos y se llevan a cabo con ayuda de catalizadores muy eficientes; la industria, en cambio, gasta gran cantidad de energía y agua, sus procesos son lineales y producen muchos desechos.
*Si hay varios profesores en el curso, se puede utilizar para que un profesor proponga una nueva actividad y los demás profesores después de probarla, mediante el foro de profesores, determinen si se incluye o no en el curso.  
Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio, que provocarán el suelo pierda muchas de sus propiedades originales, como su friabilidad, textura, porosidad, permeabilidad, intercambio catiónico, concentración de macro y micro nutrimentos.
Los nuevos componentes son principalmente las biogás y los lixiviados. En la elaboración de biogás intervienen hongos y bacterias aeróbicas cuyos subproductos finales son el bióxido de carbono, el amoniaco y el agua. En una primera etapa en presencia de agua y enzimas bacterianas extracelulares se forman compuestos solubles de bajo peso molecular. En una segunda etapa, llamada metano génica debido a que produce una cantidad considerable de metano, además de bióxido de carbono, se da por la acción del calor producido durante la fermentación que alcanza los 70° C, donde se rompe la molécula de ácido acético y, en presencia de agua, da lugar a la formación de metano y bióxido de carbono. Otros gases son producidos en las biogás como lo son el etano, el propano, la fosfina, el ácido sulfhídrico, el nitrógeno y los óxidos nitrosos, y todos estos compuestos son altamente tóxicos para la vegetación y otros organismos.
Los lixiviados, pueden definirse como líquidos que al percolarse por las capas del suelo u otro material sólido permeable, van disolviéndolo en su totalidad o a algunos de sus componentes. Los lixiviados pueden presentar un movimiento horizontal, o sea que se desplazarán a lo largo del terreno, contaminando y dañando así el suelo y vegetación tanto del terreno como de zonas aledañas. También puede ocurrir un movimiento vertical, que penetre el subsuelo y en muchas ocasiones, alcance los mantos freáticos y acuíferos, lo que causa gigantescos problemas de contaminación del agua subterránea, principal fuente de abastecimiento de agua potable en nuestra ciudad. Los lixiviados arrojan como resultado un pH de 9 y la presencia de una gran cantidad de sales, lo que se refleja en una alta conductividad, en ausencia de oxígeno y en alto contenido de metales pesados, como el cadmio, cromo, cobre, Hierro, plomo y zinc cuyas concentraciones rebasan los límites de toxicidad. Una mala elección del sitio y un mal manejo de los desechos afectan en una zona muy amplia y no únicamente a las zonas aledañas, debido a que el aire y el agua son bienes que consumen los habitantes de toda la ciudad.  


 
[[Category:Profesor]]
Problemas adicionales para la rehabilitación ecológica de estos lugares serán el que no se podrá dar una sucesión de microorganismos y de la vegetación, debido a la alta concentración de metales pesados, la presencia de biogás y la difícil degradación de los materiales acumulados.
Hay varias formas de reducir el impacto que todos estos fenómenos tienen. Se deben implantar tecnologías limpias, análogas a las de los productos naturales, que permitan seguir produciendo los satisfactores necesarios para el hombre moderno, pero con un bajo costo ambiental. Deben optimizarse los procesos, y minimizarse los volúmenes generados de residuos, el reciclado, el rehúso de los residuos y el intercambio de desechos entre fábricas. Es necesaria la transformación de los residuos a formas no peligrosas. La materia orgánica deberá ser composteada para su reintegración al ecosistema y además se deberán de tomar precauciones para la construcción del relleno, tales como la impermeabilización del suelo, y la captación del biogás y de los lixiviados.
Es indudable que el mantenimiento de un ambiente que permita proporcionar a la población una calidad de vida digna y saludable tiene un costo elevado, pero el gasto que esto conlleva, siempre será menor que el costo de poner en peligro el medio y la salud de la población de la ciudad más poblada de la tierra.
 
 
¿CUÁNTO ASIMILAMOS DE LA LECTURA?
 
 
1. ¿Cómo nos afecta la problemática de los residuos solidos?
 
2. ¿Cómo vemos la problemática de los residuos sólidos?
 
3. ¿Cómo desde nuestra visión y conocimiento podemos aportar en la solución o mitigaciòn de la problemática de residuos sólidos?
4. ¿Qué posición debemos tomar los jóvenes respecto a la política que implementa el gobierno respecto a los residuos sólidos?

Revisión actual - 16:59 13 jul 2014

Cómo ocultar una actividad a los alumnos

Pasos

  1. Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.
  2. Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición.
  3. Decidir qué actividad deseamos ocultar
  4. Hacer clic en el icono de "Ocultar" en la derecha de la actividad que hay que ocultar.
  5. Comprobar que el nombre de la actividad está en color gris y que el icono de "Ocultar" se ha cambiado por el de "Mostrar".


Importante

  • Debemos ocultar las actividades durante su desarrollo si el curso está disponible para los alumnos.

Sugerencias

  • Podemos ocultar las actividades para presentar sus contenidos en las fechas deseadas.
  • Si hay varios profesores en el curso, se puede utilizar para que un profesor proponga una nueva actividad y los demás profesores después de probarla, mediante el foro de profesores, determinen si se incluye o no en el curso.