Diferencia entre revisiones de «24/Red Moodle»

De MoodleDocs
(Traducción parcial (en curso))
 
(Primera versión completa. Convendría revisarla.)
Línea 2: Línea 2:
<p class="note">''Traducción en curso. Échanos una mano con la traducción. [[Usuario:Iñaki Arenaza|Iñaki Arenaza]] 04:20 16 oct, 2007 (CDT)</p>
<p class="note">''Traducción en curso. Échanos una mano con la traducción. [[Usuario:Iñaki Arenaza|Iñaki Arenaza]] 04:20 16 oct, 2007 (CDT)</p>


==Overview==
==Introducción==


Moodle Network is a new feature found in the 1.8 release of
La Red Moodle una característica nueva que se puede encontrar a partir de la versión 1.8 de Moodle. Esta característica permite a un administrador de Moodle establecer un enlace con otro Moodle, y compartir algunos recursos de ese otro Moodle.
Moodle. The network feature allows a Moodle administrator to establish
a link with another Moodle, and to share some resources with the users
of that Moodle.


La Red Moodle una característica nueva que se puede encontrar a partir
La publicación inicial de la Red Moodle se acompaña de un nuevo plugin de autenticación que hace que sea posible el inicio de sesión único (''single sign on'') entre sitios Moodle. Un usuario con el nombre de usuario <em>jody</em> inicia la sesión en su servidor Moodle como de costumbre, y pincha en un enlace que le lleva a una página en otro servidor Moodle. En el caso habitual, jody debería tener sólo los privilegios del usuario invitado en el servidor Moodle remoto, pero entre bastidores la validación única ha establecido una sesión de autenticación completa en el sitio remoto.
de la versión 1.8 de Moodle. Esta característica permite a un
administrador de Moodle establecer un enlace con otro Moodle, y
compartir algunos recursos de ese otro Moodle.


La publicación inicial de la Red Moodle se acompaña de un nuevo plugin
==Seguridad==
de autenticación que hace que sea posible la validación única
(''single sign on'') entre sitios Moodle. Un usuario con el nombre de
usuario <em>jody</em> inicia la sesión en su servidor Moodle como de
costumber, y pincha en un enlace que le lleva a una página en otro
servidor Moodle. En el caso habitual, jody debería tener sólo los
privilegios del usuario invitado en el servidor Moodle remoto, pero
entre bastidores la validación única ha establecido una sesión de
autenticación completa en el sitio remoto.


==Security==
La característica de Red Moodle necesita que su servidor tenga las extensiones Curl y OpenSSL de PHP instaladas. Cuando instale o actualice a Moodle 1.8, su sistema creará un nuevo certificado OpenSSL para cifrar las comunicaciones con otros Moodle, y rotará las claves de cifrado una vez al mes (aproximadamente) a partir de ese momento.


La característica de Red Moodle necesita que su servidor tenga las
La comunicación se lleva a cabo por medio de un transporte XML-RPC, y los documentos XML-RPC se envuelven primero en un sobre XMLDSIG (''XML digital signature'') y posteriormente en un sobre XMLENC (''XML encryption''). El cifrado se realiza completamente dentro de PHP y no se necesita un servidor https (Apache SSL).
extensiones Curl y OpenSSL de PHP instaladas. Cuando instale o
actualice a Moodle 1.8, su sistema creará un nuevo certificado OpenSSL
para cifrar las comunicaciones con otros Moodle, y rotará las claves
de cifrado una vez al mes (aproximadamente) a partir de ese momento.
 
La comunicación se lleva a cabo por medio de un transporte XML-RPC, y
los documentos XML-RPC se envuelven primero en un sobre XMLDSIG (''XML
digital signature'') y posteriormente en un sobre XMLENC (''XML
encryption''). El cifrado se realiza completamente dentro de PHP y no
se necesita un servidor https (Apache SSL).
   
   
Referencias:
Referencias:
Línea 42: Línea 18:
*[http://www.w3.org/TR/xmlenc-core/ XML Encryption]
*[http://www.w3.org/TR/xmlenc-core/ XML Encryption]


Se puede habilitar un modo especial que permite a una máquina con una
Se puede habilitar un modo especial que permite a una máquina con una dirección IP específica hacer llamadas a la capa XML-RPC si usar sobres ni de cifrado ni de firma. Se proporciona este modo para permitir a Moodle comunicar con otros sistemas software en los que la integración de las firmas y el cifrado pudiera ser excepcionalmente difícil. Sin embargo, no se prevee que nunca se llegue a habilitar la comunicación no cifrada entre sitios Moodle.
dirección IP específica hacer llamadas a la capa XML-RPC si usar
sobres ni de cifrado ni de firma. Se proporciona este modo para
permitir a Moodle comunicar con otros sistemas software en los que la
integración de las firmas y el cifrado pudiera ser excepcionalmente
difícil. Sin embargo, no se prevee que nunca se llegue a habilitar la
comunicación no cifrada entre sitios Moodle.


==Red entre Iguales (''Peer to Peer Network'')==
==Red entre Iguales (''Peer to Peer Network'')==


Esta es disposición básica del sistema. Puede ser muy utilizar un
Esta es disposición básica del sistema. Puede ser muy utilizar un sitio Moodle por facultad o departamento, cada uno con su gestión de usarios, y sin embargo permitir a los usuarios itinerar por diferentes sitios Moodle... por supuesto sujectos a los permisos de cada uno de ellos.
sitio Moodle por facultad o departamento, cada uno con su gestión de
usarios, y sin embargo permitir a los usuarios recorrer los diferentes
sitios Moodle... por supuesto sujectos a los permisos de cada uno de
ellos.


===Instalación===
===Instalación===


Las instrucciones se referirán a dos instalaciones Moodle: MoodleA y
Las instrucciones se referirán a dos instalaciones Moodle: MoodleA y MoodleB. Ambas están instaladas correctamente y nunca han tenido una configuración de Red Moodle con anterioridad.
MoodleB. Ambas están instaladas correctamente y nunca han tenido una
configuración de Red Moodle con anterioridad.


# Conseguir que se hablen entre ellos
# Conseguir que se hablen entre ellos
## Asegúrese de que ''Admin > Servidor > Entorno'' indica que tiene curl instalado
## Asegúrese de que ''Admin > Servidor > Entorno'' indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
## Si MoodleA y MoodleB están alojados en el mismo dominio, asegúrese de que utilizan un prefijo de cookie diferente. Tenga en cuenta que cambiar el prefijo de la cookie ¡terminará su sesión actual! Puede cambiar el prefijo de la cookie a través de ''Admin > Servidor > Gestión de la sesión''.
## Si MoodleA y MoodleB están alojados en el mismo dominio, asegúrese de que utilizan un prefijo de cookie diferente. Tenga en cuenta que cambiar el prefijo de la cookie ¡terminará su sesión actual! Puede cambiar el prefijo de la cookie a través de ''Admin > Servidor > Gestión de la sesión''.
## En ambos sitios, vaya a ''Admin > Red > Ajustes'' y ponga la opción Red a encendido.
## En ambos sitios, vaya a ''Admin > Red > Ajustes'' y ponga la opción "Red" a "encendido".
## En el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Iguales'' - añada la URL del sitio MoodleB bajo "Agregar un nuevo servidor" y especifique que es de tipo "Moodle", y pulse "Agregar Servidor"
## En el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Iguales'' - añada la URL del sitio MoodleB bajo "Agregar un nuevo servidor" y especifique que es de tipo "Moodle", y pulse "Agregar Servidor"
## Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
## Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
Línea 74: Línea 38:
## En el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Iguales'', pulse en "MoodleB" y pulse en "Servicios". Habilite publicar y suscribir bajo "SSO (Proveedor de Identidad)", así como publicar y suscribir en "SSO (Proveedor de Servicios).
## En el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Iguales'', pulse en "MoodleB" y pulse en "Servicios". Habilite publicar y suscribir bajo "SSO (Proveedor de Identidad)", así como publicar y suscribir en "SSO (Proveedor de Servicios).
## Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
## Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
## En ambos sitios, vaya a ''Admin > Usuarios > Permisos> Definir Roles''. Sólo aquellos roles que tengan asignada el privilegio "Ir a un Moodle remoto moodle/site:mnetlogintoremote" podrán recorrer otros sitios. Conceda este privilegio a aquellos roles que crea conveniente.
## En ambos sitios, vaya a ''Admin > Usuarios > Permisos > Definir Roles''. Sólo aquellos roles que tengan asignada el privilegio "Ir a un Moodle remoto moodle/site:mnetlogintoremote" podrán recorrer otros sitios. Conceda este privilegio a aquellos roles que crea conveniente.
## En ambos sitios, vaya a la página principal y añada el bloque "Servidores de Red".
## En ambos sitios, vaya a la página principal y añada el bloque "Servidores de Red".
## To test, it is recommended to use a different browser (even on a different machine) that is logged in to neither. Login to MoodleA with a non-administrator account that has the permissions to roam. You should see the Network Servers block, and clicking on it you should go to MoodleB with a newly autocreated account.  
## Para comprobar que todo lo anterior está operativo, se recomienda usar un navegador diferente (incluso en una máquina diferente) que no haya iniciado la sesión en ninguno de los dos sitios. Inicie la sesión en el sitio MoodleA con una cuenta que no sea de administrador y que tenga permisos para visitar sitios remotos. Debería ver el bloque "Servidores de Red", y pinchando en el enlace del sitio MoodleB debería ir a dicho sitio con una cuenta nueva autocreada en dicho sitio.
# Get remote enrolments going -- this is optional. It allows administrator of MoodleB can enrol users that are "native" to MoodleB in courses in MoodleA, and viceversa.
# Conseguir que funcionen las matriculaciones remotas -- Esto es opcional. Permite al administrador del sitio MoodleB matricular usuarios que son "nativos" del sitio MoodleB en cursos del sitio MoodleA, y viceversa.
## On both, go to ''Admin > Courses > Enrolment'' and enable Moodle Network enrolment plugin (click Save). Click on 'Edit' and enable 'allow_allcourses' or select some courses or categories to be remotely enrolled.
## En ambos sitios, vaya a ''Admin > Cusrsos > Matriculaciones'' y habilite el plugin de matriculación "Red Moodle" (y no olvide pulsar en "Guardar cambios"). Pulse sobre "Editar" y habilite 'allow_allcourses', o seleccione algunos cursos o categorías en los que permitirá matriculaciones remotas.
## On MoodleA go to ''Admin > Network > Peers'', click on 'MoodleB', and click on 'Services'. Enable Enrolment publish and subscribe.
## En el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Iguales'', pinche en "MoodleB" y pinche en "Servicios". Habilite "publicar" y "suscribir" en "Matriculación en red de Moodle"
## Do the equivalent on MoodleB.
## Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
## To use, in MoodleA go to ''Admin > Networking > Enrolments''. You will see MoodleB listed. Click on MoodleB and you will see a list of courses that MoodleB offers for remote enrolment. Select the course you want, and then enroll the users you want to that course.
## Para usar la matriculación remota, en el sitio MoodleA vaya a ''Admin > Red > Matriculaciones''. Verá listado el sitio MoodleB. Pinche en MoodleB y verá la lista de cursos que el sitio MoodleB ofrece para matriculación remota. Seleccione el curso que desee y a continuación matricule a los usuarios que desee en dicho curso.


===Using it===
===Para usarlo===


==Connecting to a Community hub==
==Conectarse a un Concentrador Comunitario ('''Community Hub''')==


A [[Community hub]] is a Moodle server that is configured to accept
Un [[en:Community hub|Concentrador Comunitario]] es un servidor Moodle que está configurado para aceptar conexiones de otros servidores Moodle, y proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios de estos otros servidores. Estas instrucciones le indicarán como conectarse a un Concentrador Comunitario, evaluar los servicios que ofrece y habilitar dichos servicios apara sus usuarios.
connections from other Moodle servers, and to provide a set of
services to users of these other servers. This guideline will direct
you to connect to a Community hub, assess the services it has to
offer, and enable those services for your users.


===Setup===
===Configuración===


# Get talking to the Hub
# Conseguir hablar con el Concentrador
## Ensure that the ''Admin > Server > Environment'' page indicates you have curl and openssl installed
## Asegúrese de que la página ''Admin > Servidor > Entorno'' indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
## Go to ''Admin > Network > Settings'' and turn Networking on
## Vaya a ''Admin > Red > Ajustes'' y ponga la opción "Red" a "encendido".
## Go to ''Admin > Network > Peers'' and enter the URL of Community Hub under "Add New Host". Click <em>Add</em>
## Vaya a ''Admin > Red > Iguales'' e introduzca la URL del Concentrador Comunitario bajo "Agregar un nuevo servidor", y especifique que es de tipo "Moodle", y pulse "Agregar Servidor".
## The host details for the Community Hub should appear with the Site Name field already populated. Click <em>Save changes</em>
## Deberían aparecer los detalles del Concentrador Comunitario, con el campo "Nombre del sitio" ya relleno. Pulse en "Guardar cambios".
## The details will be written to your database and two new tabs will appear in this window: 'Services' and 'Logs'. Click <em>Services</em>
## Se guardarán los detalles en la base de datos y aparecerán dos nuevas pestañas en la ventana: "Servicios" e "Informes". Pulse en "Servicios".
##A list of services will appear, each with a checkbox for 'publish' and 'subscribe'. Check the checkboxes for any services you want to publish or subscribe to
## Aparecerá una lista de servicios, cada uno con sendas casillas de selección para "publicar" y "suscribir". Marque las casillas de los servicios que quiera publicar o a los que quiera suscribirse.


===Using it===
===Como usarlo===
If the Community Hub has already enabled a service for you, there will be a tick alongside the appropriate checkbox, for example: if the Hub is <em>publishing</em> Moodle Networked Enrolment, then a tick will appear alongside the <em>subscribe</em> checkbox for this service. Note that in order to enable some functionality, prominently <em>single-sign-on</em>, you may have to <em>publish</em> a service, e.g. the <em>Identity Provider</em> service. The Community Hub will access this service on your Moodle, asking it to authenticate your users.
Si el Concentrador Comunitario ya ha habilitado un servicio para usted, la casilla correspondiente ya aparecerá marcada. Por ejemplo, si el Concentrador publica el servicio "Matriculación de Red Moodle", entonces la casilla "suscribir" de dicho servicio aparecerá marcada. Nótese que para que habilitar ciertas funcionalidades, especialmente <em>el inicio de sesión única</em>, puede necesitar <em>publicar</em> ciertos servicios, en este ejemplo el servicio <em>Proveedor de Identidad</em>. El Concentrador Comunitario accederá a este servicio en su sitio Moodle, solicitándole que autentique a sus usuarios.
# Enable Roaming
# Habilitar la itinerancia.
## Subscribe to <em>SSO (Service Provider)</em> by checking the box
## Suscríbase a <em>SSO (Proveedor de Servicios)</em> marcando la casilla.
## Publish <em>SSO (Identity Provider)</em> by checking the box
## Publique <em>SSO (Proveedor de Identidad)</em> marcando la casilla.
## Click <em>Save changes</em>
## Puls en <em>Guardar cambios</em>.
## Go to ''Admin > Users > Permissions > Define Roles'', and grant the capability <em>Roam to a remote Moodle moodle/site:mnetlogintoremote</em> to an appropriate role
## Vaya a ''Admin > Usuarios > Permisos > Definir Roles'', y conceda el privilegio "Ir a un Moodle remoto moodle/site:mnetlogintoremote" a un rol apropiado.
## Go to ''Admin > Users > Authentication'' and enable the <em>Moodle Network authentication</em> plugin
## Vaya a ''Admin > Usuarios > Autenticación'' y habilite el plugin de autenticación <em>Autenticación de la Red ('Moodle Network')</em>.
## Go to your homepage, turn on editing, and add the 'Network Servers' block
## Vaya a la portada, active la edición y añada el bloque "Servidores de Red".
## Using a different web-browser, log on as a non-admin user who inhabits the role you granted the roaming capability to
## Usando un navegador diferente, inicie la sesión como un usuario no administrador que tenga asignado el role al que concedió el privilegio de itinerancia.
## Note that the Community Hub is listed in the Network Servers block on the homepage. Click on the link to that server
## Fíjese que el Concentrador Comunitario aparece listado en el bloque "Servidores de Red" de la página principal. Pinche en el enlace de dicho servidor.
## Some of your user details will be transferred to the Community Hub server, and a browsing session will be started for you as if you had logged on there directly
## Se enviarán algunos detalles de su usuario al servidor del Concentrador Comunitario y se iniciará una sesión en dicho servidor como si hubiera iniciado la sesión allí directamente.
# Enable Networked Enrolment
# Habilitar la matriculación de red.
## Return to the web browser you've been using as the site administrator
## Vuelva al navegador web que ha estado usando como administrador de su sitio Moodle local.
## Go to ''Admin > Network > Peers'' and click on the entry for the Community Hub.
## Vaya a ''Admin > Red > Iguales'' y pinche en la entrada del Concentrador Comunitario.
## Click on the Services tab
## Pinche en la pestaña "Servicios".
## Subscribe to <em>Moodle Networked Enrolment</em>
## Subscríbase al servicio <em>Matriculación en red de Moodle</em>.
## Go to ''Admin > Courses > Enrolment'' and enable the <em>Moodle Network enrolment</em> plugin. Click <em>Save changes</em>
## Vaya a ''Admin > Cursos > Matriculaciones'' y habilite el plugin de matriculación <em>Red Moodle</em>. Pulse en <em>Guardar cambios</em>.
## Click on <em>edit</em> to view the details for networked enrolments.
## Pinche en <em>Editar</em> para ver los detalles de las matriculaciones de red.
## Go to ''Admin > Networking > Enrolments'' to see a list of Moodle servers that offer this service to you
## Vaya a ''Admin > Red > Matriculaciones'' para ver la lista de servidores Moodle que le ofrecen este servicio.
## Click on a server name to view a list of courses that the server offers to your users
## Pinche en el nombre de un servidor para ver la lista de cursos que ese servidor ofrece a sus usuarios.
## Click on a course name, to view a list users that you can enrol in this course
## Pinche en un nombre de cursos para ver la lista de usuarios que puede matricular en ese curso concreto.
## Enrol users
## Matricule a los usuarios.
## Profit!
## ¡Sáquele provecho!


==Running a Community hub==
==Como ser un Concentrador Comunitario==
A Community hub is a regular Moodle site that runs in a special mode. As a Moodle Administrator, when you add another Moodle site to your list of network peers, your Moodle will contact that site to find out what it is called, and to request its public key for encrypted communication. Normally, the remote server will simply provide this information without making any record of the transaction.
Un Concentrador Comunitario es un sitio Moodle normal que se ejecuta en un modo especial. Como administrador de Moodle, cuando añade otro sitio Moodle a la lista de sus iguales, su sitio Moodle contactará con el sitio remoto para descubrir como se llama, y solicitar su clave pública para cifrar la comunicación. Habitualmente, el servidor remoto simplemente proporcionará esta información sin hacer ningún registro de la transacción.


A Community hub is different. As soon as you add an entry for a Community hub to your system, the Community hub will create an entry for your server in its list of hosts, and may immediately begin to offer services to the users of your site.
Un Concentrador Comunitario es diferente. En cuanto añade una entrada en su sistema para un Concentrador Comunitario, el Concentrador Comunitario creará una entrada para su servidor en su propia lista de hosts, y puede comenzar inmediatamente a ofrecer servicios a los usuarios de su sitio.


This section will guide you to set up a Community hub, and select services to offer to all comers.
Esta sección le guiará en la puesta en marcha de un Concentrador Comunitario, y a seleccionar qué servicios ofrecer a los sitos Moodle que lleguen al suyo.


===Setup===
===Configuración===
# Enable Networking
# Habilitar la Red.
## Ensure that the ''Admin > Server > Environment'' page indicates you have curl and openssl installed
## Asegúrese de que la página ''Admin > Servidor > Entorno'' indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
## Go to ''Admin > Network > Settings'' and turn Networking on
## Vaya a ''Admin > Red > Ajustes'' y ponga la opción "Red" a "encendido".
## Go to ''Admin > Network > Peers'' and tick the checkbox for <em>Register all hosts</em>. Click on <em>Save Changes</em>
## Vaya a ''Admin > Red > Iguales'' y marque la casilla <em>Registrar todos los hosts (modo Hub)</em>. Pinche en <em>Guardar cambios</em>.
## On the same page, the first entry in your list of hosts should be <em>All hosts</em>. Click this link
## En la misma página, la primera entrada de la lista de hosts debería ser <em>All hosts</em>. Pinche en este enlace.
## Click on <em>Services</em> and enable any services you want to offer to all comers
## Pinche en la pestaña <em>Servicios</em> y habilite los servicios que desee ofrecer a los sitios Moodle que lleguen al suyo.


==See also==
==Véase también==
* [[Development:Moodle Network|Moodle Network development notes]]
* [[Development:Moodle Network|Moodle Network development notes]]
*Using Moodle [http://moodle.org/mod/forum/view.php?id=6976 Moodle Network forum]
* Using Moodle [http://moodle.org/mod/forum/view.php?id=6976 Moodle Network forum]


[[Category:Authentication]]
[[Category:Authentication]]

Revisión del 11:29 16 oct 2007

Moodle 1.8

Traducción en curso. Échanos una mano con la traducción. Iñaki Arenaza 04:20 16 oct, 2007 (CDT)

Introducción

La Red Moodle una característica nueva que se puede encontrar a partir de la versión 1.8 de Moodle. Esta característica permite a un administrador de Moodle establecer un enlace con otro Moodle, y compartir algunos recursos de ese otro Moodle.

La publicación inicial de la Red Moodle se acompaña de un nuevo plugin de autenticación que hace que sea posible el inicio de sesión único (single sign on) entre sitios Moodle. Un usuario con el nombre de usuario jody inicia la sesión en su servidor Moodle como de costumbre, y pincha en un enlace que le lleva a una página en otro servidor Moodle. En el caso habitual, jody debería tener sólo los privilegios del usuario invitado en el servidor Moodle remoto, pero entre bastidores la validación única ha establecido una sesión de autenticación completa en el sitio remoto.

Seguridad

La característica de Red Moodle necesita que su servidor tenga las extensiones Curl y OpenSSL de PHP instaladas. Cuando instale o actualice a Moodle 1.8, su sistema creará un nuevo certificado OpenSSL para cifrar las comunicaciones con otros Moodle, y rotará las claves de cifrado una vez al mes (aproximadamente) a partir de ese momento.

La comunicación se lleva a cabo por medio de un transporte XML-RPC, y los documentos XML-RPC se envuelven primero en un sobre XMLDSIG (XML digital signature) y posteriormente en un sobre XMLENC (XML encryption). El cifrado se realiza completamente dentro de PHP y no se necesita un servidor https (Apache SSL).

Referencias:

Se puede habilitar un modo especial que permite a una máquina con una dirección IP específica hacer llamadas a la capa XML-RPC si usar sobres ni de cifrado ni de firma. Se proporciona este modo para permitir a Moodle comunicar con otros sistemas software en los que la integración de las firmas y el cifrado pudiera ser excepcionalmente difícil. Sin embargo, no se prevee que nunca se llegue a habilitar la comunicación no cifrada entre sitios Moodle.

Red entre Iguales (Peer to Peer Network)

Esta es disposición básica del sistema. Puede ser muy utilizar un sitio Moodle por facultad o departamento, cada uno con su gestión de usarios, y sin embargo permitir a los usuarios itinerar por diferentes sitios Moodle... por supuesto sujectos a los permisos de cada uno de ellos.

Instalación

Las instrucciones se referirán a dos instalaciones Moodle: MoodleA y MoodleB. Ambas están instaladas correctamente y nunca han tenido una configuración de Red Moodle con anterioridad.

  1. Conseguir que se hablen entre ellos
    1. Asegúrese de que Admin > Servidor > Entorno indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
    2. Si MoodleA y MoodleB están alojados en el mismo dominio, asegúrese de que utilizan un prefijo de cookie diferente. Tenga en cuenta que cambiar el prefijo de la cookie ¡terminará su sesión actual! Puede cambiar el prefijo de la cookie a través de Admin > Servidor > Gestión de la sesión.
    3. En ambos sitios, vaya a Admin > Red > Ajustes y ponga la opción "Red" a "encendido".
    4. En el sitio MoodleA vaya a Admin > Red > Iguales - añada la URL del sitio MoodleB bajo "Agregar un nuevo servidor" y especifique que es de tipo "Moodle", y pulse "Agregar Servidor"
    5. Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
  2. Conseguir que los usuarios puedan recorrer los sitios
    1. En ambos sitios, vaya a Admin > Usuarios > Autenticación y habilite el plugin de autenticación "Autenticación de la Red Moodle". Pulse en "Configuración" y habilite "Añadir automáticamente usuarios remotos".
    2. En el sitio MoodleA vaya a Admin > Red > Iguales, pulse en "MoodleB" y pulse en "Servicios". Habilite publicar y suscribir bajo "SSO (Proveedor de Identidad)", así como publicar y suscribir en "SSO (Proveedor de Servicios).
    3. Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
    4. En ambos sitios, vaya a Admin > Usuarios > Permisos > Definir Roles. Sólo aquellos roles que tengan asignada el privilegio "Ir a un Moodle remoto moodle/site:mnetlogintoremote" podrán recorrer otros sitios. Conceda este privilegio a aquellos roles que crea conveniente.
    5. En ambos sitios, vaya a la página principal y añada el bloque "Servidores de Red".
    6. Para comprobar que todo lo anterior está operativo, se recomienda usar un navegador diferente (incluso en una máquina diferente) que no haya iniciado la sesión en ninguno de los dos sitios. Inicie la sesión en el sitio MoodleA con una cuenta que no sea de administrador y que tenga permisos para visitar sitios remotos. Debería ver el bloque "Servidores de Red", y pinchando en el enlace del sitio MoodleB debería ir a dicho sitio con una cuenta nueva autocreada en dicho sitio.
  3. Conseguir que funcionen las matriculaciones remotas -- Esto es opcional. Permite al administrador del sitio MoodleB matricular usuarios que son "nativos" del sitio MoodleB en cursos del sitio MoodleA, y viceversa.
    1. En ambos sitios, vaya a Admin > Cusrsos > Matriculaciones y habilite el plugin de matriculación "Red Moodle" (y no olvide pulsar en "Guardar cambios"). Pulse sobre "Editar" y habilite 'allow_allcourses', o seleccione algunos cursos o categorías en los que permitirá matriculaciones remotas.
    2. En el sitio MoodleA vaya a Admin > Red > Iguales, pinche en "MoodleB" y pinche en "Servicios". Habilite "publicar" y "suscribir" en "Matriculación en red de Moodle"
    3. Repita el proceso equivalente en el sitio MoodleB.
    4. Para usar la matriculación remota, en el sitio MoodleA vaya a Admin > Red > Matriculaciones. Verá listado el sitio MoodleB. Pinche en MoodleB y verá la lista de cursos que el sitio MoodleB ofrece para matriculación remota. Seleccione el curso que desee y a continuación matricule a los usuarios que desee en dicho curso.

Para usarlo

Conectarse a un Concentrador Comunitario (Community Hub)

Un es un servidor Moodle que está configurado para aceptar conexiones de otros servidores Moodle, y proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios de estos otros servidores. Estas instrucciones le indicarán como conectarse a un Concentrador Comunitario, evaluar los servicios que ofrece y habilitar dichos servicios apara sus usuarios.

Configuración

  1. Conseguir hablar con el Concentrador
    1. Asegúrese de que la página Admin > Servidor > Entorno indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
    2. Vaya a Admin > Red > Ajustes y ponga la opción "Red" a "encendido".
    3. Vaya a Admin > Red > Iguales e introduzca la URL del Concentrador Comunitario bajo "Agregar un nuevo servidor", y especifique que es de tipo "Moodle", y pulse "Agregar Servidor".
    4. Deberían aparecer los detalles del Concentrador Comunitario, con el campo "Nombre del sitio" ya relleno. Pulse en "Guardar cambios".
    5. Se guardarán los detalles en la base de datos y aparecerán dos nuevas pestañas en la ventana: "Servicios" e "Informes". Pulse en "Servicios".
    6. Aparecerá una lista de servicios, cada uno con sendas casillas de selección para "publicar" y "suscribir". Marque las casillas de los servicios que quiera publicar o a los que quiera suscribirse.

Como usarlo

Si el Concentrador Comunitario ya ha habilitado un servicio para usted, la casilla correspondiente ya aparecerá marcada. Por ejemplo, si el Concentrador publica el servicio "Matriculación de Red Moodle", entonces la casilla "suscribir" de dicho servicio aparecerá marcada. Nótese que para que habilitar ciertas funcionalidades, especialmente el inicio de sesión única, puede necesitar publicar ciertos servicios, en este ejemplo el servicio Proveedor de Identidad. El Concentrador Comunitario accederá a este servicio en su sitio Moodle, solicitándole que autentique a sus usuarios.

  1. Habilitar la itinerancia.
    1. Suscríbase a SSO (Proveedor de Servicios) marcando la casilla.
    2. Publique SSO (Proveedor de Identidad) marcando la casilla.
    3. Puls en Guardar cambios.
    4. Vaya a Admin > Usuarios > Permisos > Definir Roles, y conceda el privilegio "Ir a un Moodle remoto moodle/site:mnetlogintoremote" a un rol apropiado.
    5. Vaya a Admin > Usuarios > Autenticación y habilite el plugin de autenticación Autenticación de la Red ('Moodle Network').
    6. Vaya a la portada, active la edición y añada el bloque "Servidores de Red".
    7. Usando un navegador diferente, inicie la sesión como un usuario no administrador que tenga asignado el role al que concedió el privilegio de itinerancia.
    8. Fíjese que el Concentrador Comunitario aparece listado en el bloque "Servidores de Red" de la página principal. Pinche en el enlace de dicho servidor.
    9. Se enviarán algunos detalles de su usuario al servidor del Concentrador Comunitario y se iniciará una sesión en dicho servidor como si hubiera iniciado la sesión allí directamente.
  2. Habilitar la matriculación de red.
    1. Vuelva al navegador web que ha estado usando como administrador de su sitio Moodle local.
    2. Vaya a Admin > Red > Iguales y pinche en la entrada del Concentrador Comunitario.
    3. Pinche en la pestaña "Servicios".
    4. Subscríbase al servicio Matriculación en red de Moodle.
    5. Vaya a Admin > Cursos > Matriculaciones y habilite el plugin de matriculación Red Moodle. Pulse en Guardar cambios.
    6. Pinche en Editar para ver los detalles de las matriculaciones de red.
    7. Vaya a Admin > Red > Matriculaciones para ver la lista de servidores Moodle que le ofrecen este servicio.
    8. Pinche en el nombre de un servidor para ver la lista de cursos que ese servidor ofrece a sus usuarios.
    9. Pinche en un nombre de cursos para ver la lista de usuarios que puede matricular en ese curso concreto.
    10. Matricule a los usuarios.
    11. ¡Sáquele provecho!

Como ser un Concentrador Comunitario

Un Concentrador Comunitario es un sitio Moodle normal que se ejecuta en un modo especial. Como administrador de Moodle, cuando añade otro sitio Moodle a la lista de sus iguales, su sitio Moodle contactará con el sitio remoto para descubrir como se llama, y solicitar su clave pública para cifrar la comunicación. Habitualmente, el servidor remoto simplemente proporcionará esta información sin hacer ningún registro de la transacción.

Un Concentrador Comunitario es diferente. En cuanto añade una entrada en su sistema para un Concentrador Comunitario, el Concentrador Comunitario creará una entrada para su servidor en su propia lista de hosts, y puede comenzar inmediatamente a ofrecer servicios a los usuarios de su sitio.

Esta sección le guiará en la puesta en marcha de un Concentrador Comunitario, y a seleccionar qué servicios ofrecer a los sitos Moodle que lleguen al suyo.

Configuración

  1. Habilitar la Red.
    1. Asegúrese de que la página Admin > Servidor > Entorno indique que tiene instaladas las extensiones curl y openssl de PHP.
    2. Vaya a Admin > Red > Ajustes y ponga la opción "Red" a "encendido".
    3. Vaya a Admin > Red > Iguales y marque la casilla Registrar todos los hosts (modo Hub). Pinche en Guardar cambios.
    4. En la misma página, la primera entrada de la lista de hosts debería ser All hosts. Pinche en este enlace.
    5. Pinche en la pestaña Servicios y habilite los servicios que desee ofrecer a los sitios Moodle que lleguen al suyo.

Véase también