Diferencia entre revisiones de «Actualización de moodle 1.6»

De MoodleDocs
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
''Nota: En elaboración.''
{{Moodle 1.6}}
{{Moodle 1.6}}
Debido a que la actualización de Moodle 1.5.x a Moodle 1.6 no solo cambia la estructura de la base de datos, sino ademas el contenido de la misma, es IMPORTANTE tomar algunas consideraciones antes de realizar cualquier cambio.
Debido a que la actualización de Moodle 1.5.x a Moodle 1.6 no solo cambia la estructura de la base de datos, sino ademas el contenido de la misma, es IMPORTANTE tomar algunas consideraciones antes de realizar cualquier cambio.
Línea 5: Línea 4:
=='''(IMPORTANTE)''' Verificar los requerimientos del sistema '''(IMPORTANTE)'''==
=='''(IMPORTANTE)''' Verificar los requerimientos del sistema '''(IMPORTANTE)'''==
Ir a la opción Administración >> [[Entorno]] y seleccionar Moodle 1.6 ;-)
Ir a la opción Administración >> [[Entorno]] y seleccionar Moodle 1.6 ;-)
Va obtener un reporte donde indica si su servidor reune los requerimientos necesarios para utilizar Moodle 1.6 y que necesita hacer de no tenerlos.
Va obtener un reporte donde indica si su servidor reune los requerimientos necesarios para utilizar Moodle 1.6 y que necesita hacer de no tenerlos. Básicamente necesitará que su servidor tenga instalados PHP 4.3.0 o versión mas actual (para PHP5, la versión 5.1.0 o mas actual es requerida), y en MySQL se requiere 4.1.16 o versión mas nueva (4.1.12 esta bien si su lugar utiliza solamente caracteres tipo Latin) o PostgreSQL. Soporte nativo de la función iconv agilizará los procesos (necesita ser especificado al momento de compilación) pero no es requerido.


==Actualizar los archivos de Moodle==
==Actualizar los archivos de Moodle==
Realizar una actualización regular de su instalación Moodle, TOMANDO CUIDADO ESPECIAL cuando saque respaldo de sus bases de datos.
Realizar una [[Actualizaci%C3%B3n_de_moodle|actualización regular]] de su instalación Moodle, TOMANDO CUIDADO ESPECIAL cuando saque respaldo de sus bases de datos.
Ponga cuidado de incluir TODOS los modulos opcionales que haya adicionado a su actual instalación. La Conversión de los datos a UTF-8 de estos modulos no va ser posible si se olvida de estos.
Ponga cuidado de incluir TODOS los modulos opcionales que haya adicionado a su actual instalación. La Conversión de los datos a UTF-8 de estos modulos no va ser posible si se olvida de estos.


Línea 19: Línea 18:
El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en [[Modo de mantenimiento]] de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar tener que reiniciar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro '''max_execution_time''' ''Texto en cursiva'' en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que el proceso no se interrumpa. Después que la migración ha sido completada, el parámetro de tiempo de ejecución puede ser devuelto a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser restablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita terminarse antes que el sitio Moodle pueda ser utilizado por otros.
El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en [[Modo de mantenimiento]] de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar tener que reiniciar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro '''max_execution_time''' ''Texto en cursiva'' en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que el proceso no se interrumpa. Después que la migración ha sido completada, el parámetro de tiempo de ejecución puede ser devuelto a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser restablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita terminarse antes que el sitio Moodle pueda ser utilizado por otros.


==Lenguajes==
Ha sido diseñada una interface para lenguajes completamente nueva. Después de la migración de la base de datos, ir a a Administración >> [[Configuración de sitio (Administrador)|Configuración]] >> [[admin/lang|Idioma]] y siga el enlace [[Utilidad de importación de idioma]] en donde podrá seleccionar los paquetes lingúísticos deseados que se encuentran en el panel derecho e instalarlos directamente. Las actualizaciones de paquetes lingüísticos pueden ser hechos de una manera bastante sencilla siguiendo el enlace de actualización. Deje que Moodle haga la descarga y la instalación de lenguaje/s (paquete/s lingüístico/s) por usted.


Los paquetes lingüísticos personalizados deberán instalarse en el directrio ''moodledata/lang''. Estos deberan estar en un direcorio de la forma xx_utf8 y deberán ser codificados en utf8.


''Continuar con traducción
Para localizaciones de paquetes lingüísticos xx_utf8 se deberá nombrarlos como xx_utf8_local, estos deberan estar codificados en utf8 e instalarse en el directorio moodledata/lang. Es posible nombrar el directorio de otra manera, ej. xx_mipaquete_utf8, pero deberá adicionar el texto 'parentlanguage' en moodle.php desde su localización.


==Languages==
Debe usar siempre un paquete lingüístico que corresponda al contenido de su base de datos:
An entirely new interface for languages has been designed. After the migration of the database, you may go to Administration >> [[Configuration]] >> [[Language]] and follow the 'Language import utility' link. You may select the desired language packs on the right pane and install them directly. Updating the language packs can now easily be done by following the update link.
* Upgraded installations: first database migration, then utf8 langpacks
So you can let Moodle 1.6 download and install the language packs for you.
* New 1.6 installations: immediately use utf8 langpacks


Custom made new language packs go in moodledata/lang. They have to be in a xx_utf8 folder and should be utf8 encoded.
No vá encontrar el paquete lingüístico en_utf8 en el directorio moodledata/lang. Se encuentra en el directorio moodle/lang y no debe realizar ninguna modificación. Nunca deberá actualizarse debido a que forma parte de la instalación. Todos los otros paquetes lingüísticos, y alguna modificación del paquete Inglés, deberán ir en el directorio moodledata/lang (los paquetes en Inglés están en la forma en_utf8_local o en_xx_utf8 pero además con la cadena 'parentlanguage' en moodle.php).


Localisations of an existing xx_utf8 language pack should be called xx_utf8_local, should be utf8 encoded and should also be put in the moodledata/lang folder. It is still possible to give it another name like xx_mypack_utf8, but then you should add the parentlanguage string in moodle.php from your localisation.  
Si utiliza la variable del ''langlist'' en la página de configuración de las [[Variables]], no olvide cambiar los nombres del idioma a partir de xx a xx_utf8 o las idiomas no se mostrarán en el menú desplegable del idioma.


Take care to use always a language pack that matches your database content:
IMPORTANTE: Recuerde cambiar su configuración de la variable "locale", en "Administración, Configuración, Variables, locale:" al correspondiente valor UTF-8, tal como se ve en la [[Tabla de locales]] (en.UTF-8 , es_ES.UTF-8,...). Esto hará que se puedan visualizar correctamente fechas y horas en su lenguaje local (por ejemplo en la Actividad reciente, mensajes mandados a los foros, etc.)
* Upgraded installations: first database migration, then utf8 langpacks
* New 1.6 installations: immediately use utf8 langpacks


You will not find the en_utf8 language pack in your moodledata/lang folder. It is in the moodle/lang folder and is not to be modified at all. It should never be upgraded, since it is part of the installation. All other language packs, even modifications for the en language pack go in the moodledata/lang folder (and are in the case of the en language pack called en_utf8_local or en_xx_utf8 but then with parentlanguage string in moodle.php)
==Mirar además==


==See also==
*[[Tabla de locales]]


Using Moodle forum discussions:
Foros de discusión en Moodle:
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=39153 utf-8 and mysql]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=39153 utf-8 and mysql]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=44073 utf db migration in optional modules]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=44073 utf db migration in optional modules]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=43527 Local language modifications]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=43527 Local language modifications]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=46900 Language packs and migration to UTF-8]
*[http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=46900 Language packs and migration to UTF-8]
Enlaces Externos
*[http://us3.php.net/iconv]us3.php.net/iconv


[[Category:Administrador]]
[[Category:Administrador]]

Revisión actual - 17:41 18 oct 2006

Moodle 1.6

Debido a que la actualización de Moodle 1.5.x a Moodle 1.6 no solo cambia la estructura de la base de datos, sino ademas el contenido de la misma, es IMPORTANTE tomar algunas consideraciones antes de realizar cualquier cambio.

(IMPORTANTE) Verificar los requerimientos del sistema (IMPORTANTE)

Ir a la opción Administración >> Entorno y seleccionar Moodle 1.6 ;-) Va obtener un reporte donde indica si su servidor reune los requerimientos necesarios para utilizar Moodle 1.6 y que necesita hacer de no tenerlos. Básicamente necesitará que su servidor tenga instalados PHP 4.3.0 o versión mas actual (para PHP5, la versión 5.1.0 o mas actual es requerida), y en MySQL se requiere 4.1.16 o versión mas nueva (4.1.12 esta bien si su lugar utiliza solamente caracteres tipo Latin) o PostgreSQL. Soporte nativo de la función iconv agilizará los procesos (necesita ser especificado al momento de compilación) pero no es requerido.

Actualizar los archivos de Moodle

Realizar una actualización regular de su instalación Moodle, TOMANDO CUIDADO ESPECIAL cuando saque respaldo de sus bases de datos. Ponga cuidado de incluir TODOS los modulos opcionales que haya adicionado a su actual instalación. La Conversión de los datos a UTF-8 de estos modulos no va ser posible si se olvida de estos.

Migración de la Base Datos

Aunque no es estrictamente necesario, es muy recomendable que realize la migración de su base de datos a UTF-8 inmediatamente despues de actualizar a 1.6. Antes, verificar si su portal trabaja apropiadamente (ej. modulos opcionales).

Si su portal trabaja en solo un lenguage, seleccione esta opción para acortar el tiempo de la migración. De otra manera Moodle deberá encontrar formas para hacer la migración de cada pieza de información basado en el lenguage del usuario, curso y portal. La migración es un proceso que utiliza bastante recurso de procesador y de memoria y puede tomar mucho tiempo para realizarla, debe escoger el momento de migración con sumo cuidado. Es una buena práctica hacer primero una conversión de prueba si tiene algún portal de experimentación.

El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en Modo de mantenimiento de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar tener que reiniciar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro max_execution_time Texto en cursiva en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que el proceso no se interrumpa. Después que la migración ha sido completada, el parámetro de tiempo de ejecución puede ser devuelto a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser restablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita terminarse antes que el sitio Moodle pueda ser utilizado por otros.

Lenguajes

Ha sido diseñada una interface para lenguajes completamente nueva. Después de la migración de la base de datos, ir a a Administración >> Configuración >> Idioma y siga el enlace Utilidad de importación de idioma en donde podrá seleccionar los paquetes lingúísticos deseados que se encuentran en el panel derecho e instalarlos directamente. Las actualizaciones de paquetes lingüísticos pueden ser hechos de una manera bastante sencilla siguiendo el enlace de actualización. Deje que Moodle haga la descarga y la instalación de lenguaje/s (paquete/s lingüístico/s) por usted.

Los paquetes lingüísticos personalizados deberán instalarse en el directrio moodledata/lang. Estos deberan estar en un direcorio de la forma xx_utf8 y deberán ser codificados en utf8.

Para localizaciones de paquetes lingüísticos xx_utf8 se deberá nombrarlos como xx_utf8_local, estos deberan estar codificados en utf8 e instalarse en el directorio moodledata/lang. Es posible nombrar el directorio de otra manera, ej. xx_mipaquete_utf8, pero deberá adicionar el texto 'parentlanguage' en moodle.php desde su localización.

Debe usar siempre un paquete lingüístico que corresponda al contenido de su base de datos:

* Upgraded installations: first database migration, then utf8 langpacks
* New 1.6 installations: immediately use utf8 langpacks

No vá encontrar el paquete lingüístico en_utf8 en el directorio moodledata/lang. Se encuentra en el directorio moodle/lang y no debe realizar ninguna modificación. Nunca deberá actualizarse debido a que forma parte de la instalación. Todos los otros paquetes lingüísticos, y alguna modificación del paquete Inglés, deberán ir en el directorio moodledata/lang (los paquetes en Inglés están en la forma en_utf8_local o en_xx_utf8 pero además con la cadena 'parentlanguage' en moodle.php).

Si utiliza la variable del langlist en la página de configuración de las Variables, no olvide cambiar los nombres del idioma a partir de xx a xx_utf8 o las idiomas no se mostrarán en el menú desplegable del idioma.

IMPORTANTE: Recuerde cambiar su configuración de la variable "locale", en "Administración, Configuración, Variables, locale:" al correspondiente valor UTF-8, tal como se ve en la Tabla de locales (en.UTF-8 , es_ES.UTF-8,...). Esto hará que se puedan visualizar correctamente fechas y horas en su lenguaje local (por ejemplo en la Actividad reciente, mensajes mandados a los foros, etc.)

Mirar además

Foros de discusión en Moodle:

Enlaces Externos

  • [1]us3.php.net/iconv