Diferencia entre revisiones de «Actualización de moodle 1.6»

De MoodleDocs
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
Desde que la migración es un proceso que utiliza bastante recurso de procesador y de memoria y puede tomar bastante tiempo para realizar, debe escoger el momento de migración con bastante cuidado. Es una buena practica hacer primero una conversion de prueba si tiene algun portal de experimentación.
Desde que la migración es un proceso que utiliza bastante recurso de procesador y de memoria y puede tomar bastante tiempo para realizar, debe escoger el momento de migración con bastante cuidado. Es una buena practica hacer primero una conversion de prueba si tiene algun portal de experimentación.


El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en [[Modo de Mantenimiento]] de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar de tener que reempezar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro '''max_execution_time'''''Texto en cursiva'' en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que proceso no se interrumpa. Despues que la migración ha sido completada, el parametro de tiempo de ejecución puede ser regresado a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser reestablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita ser terminado antes que el portal pueda ser utilizado por otros.
El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en [[Modo de mantenimiento]] de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar de tener que reempezar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro '''max_execution_time'''''Texto en cursiva'' en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que proceso no se interrumpa. Despues que la migración ha sido completada, el parametro de tiempo de ejecución puede ser regresado a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser reestablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita ser terminado antes que el portal pueda ser utilizado por otros.






''Continuar con traducción
''Continuar con traducción
==Languages==
==Languages==
An entirely new interface for languages has been designed. After the migration of the database, you may go to Administration >> [[Configuration]] >> [[Language]] and follow the 'Language import utility' link. You may select the desired language packs on the right pane and install them directly. Updating the language packs can now easily be done by following the update link.
An entirely new interface for languages has been designed. After the migration of the database, you may go to Administration >> [[Configuration]] >> [[Language]] and follow the 'Language import utility' link. You may select the desired language packs on the right pane and install them directly. Updating the language packs can now easily be done by following the update link.

Revisión del 11:50 21 jun 2006

Nota: En elaboración.

Moodle 1.6

Debido a que la actualización de Moodle 1.5.x a Moodle 1.6 no solo cambia la estructura de la base de datos, sino ademas el contenido de la misma, es IMPORTANTE tomar algunas consideraciones antes de realizar cualquier cambio.

(IMPORTANTE) Verificar los requerimientos del sistema (IMPORTANTE)

Ir a la opción Administración >> Entorno y seleccionar Moodle 1.6 ;-) Va obtener un reporte donde indica si su servidor reune los requerimientos necesarios para utilizar Moodle 1.6 y que necesita hacer de no tenerlos.

Actualizar los archivos de Moodle

Realizar una actualización regular de su instalación Moodle, TOMANDO CUIDADO ESPECIAL cuando saque respaldo de sus bases de datos. Ponga cuidado de incluir TODAS los modulos opcionales que haya adicionado a su actual instalación. La Conversión de los datos a UTF-8 de estos modulos no va ser posible si se olvida de estos.

Migración de la Base Datos

Aunque no estrictamente necesario, es bastante recomendable que realize la migración de su base de datos a UTF-8 inmediatamente despues de actualizar a 1.6. Antes, verificar si su portal trabaja apropiadamente (ej. modulos opcionales).

Si su portal trabaja en solo un lenguage, seleccione esta opción para acortar el tiempo de la migración. De otra manera Moodle va tener que encontrar formass para hacer la migración decada pieza de información basado en el lenguage del usuario, curso y portal. Desde que la migración es un proceso que utiliza bastante recurso de procesador y de memoria y puede tomar bastante tiempo para realizar, debe escoger el momento de migración con bastante cuidado. Es una buena practica hacer primero una conversion de prueba si tiene algun portal de experimentación.

El proceso de migración va poner la instalación Moodle (Portal) en Modo de mantenimiento de tal manera que solo administradores tendran acceso. A fin de evitar de tener que reempezar el proceso de migración, es recomendable que el valor del paremetro max_execution_timeTexto en cursiva en el archivo php.ini sea puesto con valor 0 (cero) de tal manera que proceso no se interrumpa. Despues que la migración ha sido completada, el parametro de tiempo de ejecución puede ser regresado a su valor normal. El proceso de migración guarda continuamente el actual parámetro de estado (current state) durante la ejecución, de tal manera que si el proceso tuviera que ser reestablecido, va comenzar aproximadamente donde fue interrumpido. De todas maneras una vez iniciado el proceso de migración, este necesita ser terminado antes que el portal pueda ser utilizado por otros.


Continuar con traducción

Languages

An entirely new interface for languages has been designed. After the migration of the database, you may go to Administration >> Configuration >> Language and follow the 'Language import utility' link. You may select the desired language packs on the right pane and install them directly. Updating the language packs can now easily be done by following the update link. So you can let Moodle 1.6 download and install the language packs for you.

Custom made new language packs go in moodledata/lang. They have to be in a xx_utf8 folder and should be utf8 encoded.

Localisations of an existing xx_utf8 language pack should be called xx_utf8_local, should be utf8 encoded and should also be put in the moodledata/lang folder. It is still possible to give it another name like xx_mypack_utf8, but then you should add the parentlanguage string in moodle.php from your localisation.

Take care to use always a language pack that matches your database content:

* Upgraded installations: first database migration, then utf8 langpacks
* New 1.6 installations: immediately use utf8 langpacks

You will not find the en_utf8 language pack in your moodledata/lang folder. It is in the moodle/lang folder and is not to be modified at all. It should never be upgraded, since it is part of the installation. All other language packs, even modifications for the en language pack go in the moodledata/lang folder (and are in the case of the en language pack called en_utf8_local or en_xx_utf8 but then with parentlanguage string in moodle.php)

See also

Using Moodle forum discussions: